Pedro Martínez y su dominio en la era de los esteroides

    0
    2778

    Una recta de fuego, un cambio de velocidad imposible de batear y una curva perfecta capaz de paralizar a los mejores bateadores. Pero él va más allá, es un competidor feroz con un corazón de hielo a la hora de tomar el montículo y lanzarse a conseguir 27 outs para su equipo.

    Esas palabras solo pueden describir al gran Pedro Martínez oriundo de Manoguayabo, República Dominicana, quien hizo su debut un 24 de septiembre de 1992 con los Expos de Montreal. A los 20 años, sin mucho que esperar, Martínez despuntaba como una de las mejores promesas del diamante. Al completar su quinto año y con 25 años, Pedro ganó su primer CY Young de la Liga Nacional con récord de 17 ganados, ocho perdidos y una excepcional efectividad de 1.90.

    El 18 de noviembre de 1997, los Boston Red Sox lograron un cambio magistral al adquirir a Martínez a cambio de Carl Pavano y Tony Armas Jr, no tenemos que decir quien fue el equipo ganador en este cambio. Tan pronto el derecho llegó a los Red Sox,  se convirtió en el líder de la rotación de Boston y en uno de los lanzadores más temidos del beisbol.

    White and Orange Football For Men Facebook Post

    Dominó la “era de los esteroides”

    Cuando pensamos en los lanzadores más dominantes de Grandes Ligas nos viene a la mente jugadores como Clayton Kershaw o Max Scherzer. Ambos lanzadores han dominado en el mejor beisbol del mundo por los pasados años, con números que sobresalen a simple vista y los encaminan hacia el Salón de la Fama. Sin embargo, a la hora de comparar el dominio de estos lanzadores con quienes los precedieron, tenemos que contar con la figura de Pedro Martínez. El dominicano de cinco pies, 11 pulgadas y 170 libras dominó de manera impresionante y logró números considerados entre los mejores de todos los tiempos.

    Lo extraordinario de las hazañas de Martínez es que logró sobresalir dentro de la conocida “era de los esteroides”, donde el bateo era la orden del día y los jugadores lograban estadísticas nunca antes vistas. Hechemos un vistazo a algunas de las estadísticas:

    Tabla Pedro

    La diferencia es marcada, el jugador con más cuadrangulares en la temporada 2016 apenas terminaría empatado en el cuarto lugar en 1998 y el jugador con más carreras empujadas (RBI) ni siquiera aparecería en nuestra lista, entre los primeros seis.

    Dicho esto, podemos analizar la temporada que le valió a Pedro Martínez su segundo CY Young. El lanzador terminó con récord de 23 victorias, 4 derrotas y una increíble efectividad de 2.07. Además, finalizó con 313 ponches en 213 entradas, sobrepasando la mítica marca de los 300 ponches en una temporada. Ese año, Pedro inició el Juego de Estrellas que se llevó a cabo en el Fenway Park de Boston y le brindó a su fanaticada una de las demostraciones más explosivas y dominantes que algún lanzador haya logrado.

     Martínez se enfrentó en las primeras dos entradas a jugadores de la talla de Barry Larking, Larry Walker, Sammy Sosa, Mark McGwire, Matt Williams y Jeff Bagwell retirando a cinco de seis por la vía del ponche. La espectacular temporada terminó con Pedro ganando su segundo CY Young de su carrera y segundo en una controversial votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

    Muchos conocedores del beisbol, mencionan que con todo lo dominante que fue la temporada 1999 de Pedro, la temporada 2000 fue la mejor de su carrera. El dominicano terminó dicho año con record de 18 ganados, seis perdidos y una impresionante efectividad de 1.74 a la vez que ponchaba a 284 adversarios en 217 entradas.

    El punto culminante de la carrera de Pedro llegó en 2004, cuando luego de 86 años, la franquicia de los Boston Red Sox obtienen su primer campeonato. Para esto, los Red Sox tuvieron que convertirse en el primer equipo en la historia en venir de atrás en una serie que perdían 3-0. Y lo más especial es que lo lograron contra sus rivales Yankees de New York. Al llegar a la Serie Mundial los Red Sox lograron dominar con relativa facilidad a los Cardenales de San Louis  4-0.

    Pedro Martínez dos

    Luego de esa temporada, Martínez logró continuar por cinco temporadas adicionales con el equipo de los Mets de New York y los Phillies de Philladelphia.

    dadc5d7fdd7d33065b8a356045277945_crop_north
    Clase 2015 del Salón de la Fama|MLB

    En esos años Pedro no era el pitcher dominante que fue con los Red Sox, pero logró terminar su carrera con números espectaculares que le valieron su pase al Salón de la Fama en su primer intento. 

     

    Tabla dos PedroEn el apasionante mundo del deporte, algunos soñarían con la oportunidad de ver a Muhammad Ali dominar sobre el cuadrilátero, a “Magic” Johnson crear sus jugadas en e tabloncillo o los batazos de Babe Ruth. Y es que son pocos los jugadores que logran impactar un deporte de manera significativa y para mí, fue más que una oportunidad, un privilegio el tener la dicha de seguir cada paso del gran Pedro Martínez

    Green and White Simple Sports Boxing Poster

    Leave a Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.