Baloncesto Superior Nacional
Santeros de Aguada
Los Santeros dominaron la temporada regular desde el principio hasta el final. Con Eddie Casiano al timón, los Santeros se muestran como un equipo aguerrido en defensa y con jugadores jóvenes capaces de generar ofensiva en transición. La experiencia puede ser un factor determínate para los Santeros.
Cariduros de Fajardo
El equipo de los Cariduros mejoró según avanzó la temporada. Encabezados por el estelar Carlos Arroyo y una dupleta de refuerzos dominantes en la pintura, los Cariduros son una amenaza real para ganar el campeonato. Las aportaciones de los veteranos Larry Ayuso, Filiberto Rivera y Miguel Ali Berdiel, serán cruciales para las aspiraciones de Fajardo.
Piratas de Quebradillas
Los Piratas fueron consistentes durante la temporada regular, contando con grandes aportaciones de Mike Rosario y Jorge Bryan Díaz. Sin embargo, la debilidad del equipo fue la posición de armador, desventaja que esperan contra restar con la llegada de Gerald Fitch.
Leones de Ponce
Los Leones fueron inconsistentes en la temporada regular por ausencia de sus estelares. Sin embargo, para los playoffs, contaran con Mike Harris, Ángel Daniel Vassallo y Carlos Rivera, lo que los coloca en mejor posición para disputar el campeonato. Con este núcleo de jugadores los Leones ya ganaron dos campeonatos (2015-2014) y buscan, sin duda, el tercero.
Capitanes de Arecibo
Los actuales monarcas del BSN intentan terminar con fuerza luego de un frío comienzo. Los Capitanes no cuentan con tanto talento en comparación con años anteriores, en especial por la ausencia de Renaldo Balkman. Aun así, los Capitanes tienen material suficiente para competir contra cualquier equipo.
Atléticos de San Germán
Los Atléticos vienen de una serie regular en la que terminaron con larga racha de victorias. Tras realizar el cambio con los Vaqueros de Bayamón en el que recibieron a Alex Franklin, Tyler Polo y Paul Graham, los Atléticos mostraron gran mejoría. El equipo de San Germán siempre luce bien en su cancha, la Arquelio Torres, lo que representa un reto para cualquiera de sus contrincantes.
Vaqueros de Bayamon
Los Vaqueros tuvieron un buen inicio de temporada con Joseph Soto como armador regular. No obstante, con la llegada de Francisco ‘Paco’ Olmos la rotación de los Vaqueros cambió considerablemente relegando a Soto al banco. El cambio realizado con San Germán en el que los Vaqueros ‘parecían ganadores’ resultó en un problema de química que se reflejó en la tabla de posiciones. De lograr hacer los ajustes necesarios, los Vaqueros cuentan con en roster muy talentoso capaz de adelantar en la postemporada.
Indios de Mayagüez
Los Indios lograron el pase en el último momento, y con la llegada de José Juan Barea como dirigente el equipo de Mayagüez demuestra más entusiasmo en cancha. La incorporación de Ramón Clemente debe ser de gran ayuda para el equipo de la Sultana del Oeste. La serie con sus vecinos de Aguada promete cancha llena y muchas emociones.
Con este escenario para los cuartos de final e el BSN se espera una postemporada intensa, y solo los equipos que logren hacer ajustes tendrán posibilidades de ostentar el codiciado trofeo del baloncesto boricua.
Los playoffs arrancan el domingo, 2 de julio cuando los Vaqueros visiten a los Cariduros en Fajardo. Conoce el itinerario completo en Bsnpr.com.
¡Fanaticos están citados!