Cotto apuesta a la experiencia ante la pegada de Kamegai

    1
    2610

    A días de que el púgil boricua, Miguel Cotto, enfrente lo que podría ser el penúltimo reto de su carrera, confesó sentirse confiado en que dominará el encuentro. Cotto luchará con Yoshihiro “El  Maestrito” Kamegai por el Campeonato de las 154 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). De esta manera, el único puertorriqueño en ganar campeonatos en cuatro divisiones conquistaría su pelea 41.

    El banquete boxístico que será el sábado, 26 de agosto en el Stub Hub Center en California coloca a Cotto como el favorito de las apuestas y la opinión pública. Además, el día compite con la tan anunciada pelea entre Floyd Mayweather y Connor McGregor.

    Ahora bien ¿qué podemos esperar de la contienda?

    La noche del sábado, 26 de agosto debe ser una celebración de la carrera de Cotto y debe preparar el camino para el retiro de uno de los grandes boxeadores que ha dado la Isla del Encanto. El cagueño regresa al ring luego de más de un año y medio de inactividad.

    Mientras que no es mucho lo que se conoce del japonés Kamegai, de 32 años,  que aunque carga con buenos números de nocaut ha perdido contra rivales de segundo nivel. El japonés cuenta con un récord de 27 victorias, tres derortas, dos empates y 24 nocaut. Es un boxeador que mantiene un estilo agresivo de perseguir a su oponente y forzar la pelea.

    Esta estrategia le costó una derrota frente a Robert Guerrero en un combate sangriento de muchos golpes. Kamegai peleó por última vez el 10 de septiembre de 2016, noqueando en ocho rounds a Soto Karas en duelo de revancha. El movimiento de piernas y versatilidad de ataque de Cotto son la receta perfecta para vencer al aguerrido japonés.

    “Entiendo perfectamente contra quién voy a estar en el cuadrilátero, pero el récord de Cotto y la historia no importarán una vez que estemos mano a mano”, dijo Kamegai de acuerdo al comunicado de prensa diseminado por Miguel Cotto Promotions.

    El retiro va

    El púgil boricua, de 37 años, ya mencionó que este será su último año como boxeador y aunque dicen que podría ser su despedida, es alta la posibilidad de que cierre su carrera a finales de año. La trayectoria de Cotto habla por sí sola y comenzó en el año 2001, al vencer por nocaut técnico a Jason Doucet.

    record cotto

    El boricua cuenta con altas y bajas, que fueron dominadas por momentos de gloria y emociones impunes en la memoria de miles de fanáticos.

    Entre estas, se destacan, las guerras contra Antonio Margarito, luego de perder la primera pelea regresó para vengar la derrota, venciéndolo en una revancha. Otra gran victoria fue cuando derrotó a Sergio “Maravilla” Martínez, para ganar el Campeonato del peso Medio (160 libras) y convertirse en el primer boricua con campeonatos en cuatro divisiones. Otras victorias destacadas fueron frente a Shane Mosley y Zab Judah.

    Sin embargo, no todo ha sido perfecto en la carrera de Cotto. Desde su abrupta separación de su tío y entrenador Evangelista Cotto, el púgil tuvo varios entrenadores, pasando los últimos años con Freddie Roach (famoso por ser el entrenador de Manny Pacquiao).

    Cotto nunca huyó a ningún oponente y perdió con los mejores de su generación. Cuenta en su resumé con derrotas frente a Floyd Mayweather, Manny Pacquiao y Saúl “Canelo” Álvarez.

    Se conoce como un guerrero sin temor, capaz de brindar las mejores batallas al enfrentar a los grandes. Un gladiador con un gancho de izquierda mortal, en especial cuando lo conecta en los planos bajos. Mantuvo una pegada de acero capaz de acabar una pelea, pero también cuenta con un boxeo fino, capaz de vencer al mayor pegador.

    Cotto se sacrificó por su carrera y ahora puede mirar atrás y sentir orgullo de lo logrado. Un largo camino que lo llevó a la cima del boxeo, una cima efímera que te abandona con el tiempo, pero que se disfruta mientras dura. Puerto Rico tiene en él un seguro salón de la fama del boxeo mundial.Cotto quote

    La noche del 26 no se trata de la victoria, se trata de celebrar a uno de los grandes.

    1 COMMENT

    Leave a Reply

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.