Los seis mejores cerradorres 2017

0
1653
BOSTON, MA - MAY 15: of the Boston Red Sox against the Houston Astros in the first inning on May 15, 2016 at Fenway Park in Boston, Massachusetts. (Photo by Michael Ivins/Boston Red Sox/Getty Images) *** Local Caption *** PlayerName

La importancia de los últimos out y sus protagonistas. En un juego decisivo las emociones dominan el escenario, por esto, en cada temporada de la MLB cobra más importancia el rol de cerrador “closer”.  No se trata de tener una recta de fuego, se necesitan nervios de aceros para ser un cerrador.

Kenley Jansen

Jansen es conocido por su estilo de lanzar similar al del mejor cerrador de todos los tiempos, Mariano Rivera. En los últimos años, Jansen domina las Grandes Ligas como pocos relevistas lo han hecho.

El estelar derecho se caracteriza por atacar a los bateadores con su potente “cutter” y una excelente slider. Al igual que con Mariano Rivera, todos saben que Jansen les dará una alta dosis de cutter, pero no le pueden batear.

Como dato curioso, antes de ser lanzador, Jansen era un buen receptor pero, sus opciones de jugar en Las Mayores comenzaron a disminuir. Fue en ese momento que la directiva y los dirigentes de liga menor de los Dodgers tomaron la brillante decisión de probar a Jansen como lanzador. Desde ese punto la historia es de éxito, Jansen, junto a Kershaw, se ha convertido en el lanzador más dominante y consistente de la organización.

Los números del taponero son impresionantes y de continuar su carrera va camino a convertirse en uno de los mejores taponeros de la historia de la MLB. Este año es el mejor de su carrera y sus números lo respaldan.

 

 

Jansen .jpg

Craig Kimbrel

Uno de los lanzadores más intimidantes del béisbol y uno de los brazos más potentes. Craig Kimbrel comenzó su carrera dominando a todo oponente al tiempo que jugaba para los Bravos de Atlanta. Actualmente es el taponero de los Red Sox de Boston y uno de los cerradores más confiables de Las Mayores.

Kimbrel se encuentra lanzando en una de las divisiones con más bateo en el mejor béisbol del mundo y aun así presenta números impresionantes. Si usted juega en un partido de vida o muerte y tiene que decidir quién va a lanzar la última entrada, las opciones son entre Jansen y Kimbrel.

En su segundo año con Boston, Kimbrel sobresale y se convierte en el mejor cerrador de la Liga Americana. Recientemente vimos como cerradores como Aroldis Chapman fallaron en su cometido y le costaron varios partidos a los Yankees.

En cambio, los Red Sox no tienen ese problema, cuentan con uno de los taponeros más seguros del béisbol. Con una recta de 98-100 millas por hora y un slider injusto para sus oponentes, Kimbrel presenta una de las mejores temporadas de su carrera.

KRAIG KIMBREL.png

Alex Colomé

El dominicano de 28 años se consagra como el taponero oficial de los Rays de Tampa Bay desde el pasado año. Luego de varios años lanzando con efectividad, Colomé fue nombrado cerrador del equipo el año pasado y no defraudó.

En su primer año como taponero, logró salvar 37 partidos con una efectividad de 1.91. A pesar de que los Rays no tuvieron una gran temporada,

Colomé se convirtió en uno de los puntos positivos de su equipo. Actualmente lidera las Grandes Ligas en salvados y se ve encaminado a ganar el título de juegos salvados esta temporada.

La gran diferencia entre Colomé y los dos cerradores que encabezan esta lista, es la habilidad de los primeros dos de ponchar oponentes. Ese es un factor muy importante, ya que en momentos de presión es esencial contar con un lanzador que puede dar ponches y sacarte de situaciones difíciles. Los números de Colomé hablan por sí solos.

Alex Colomé .png

Corey Knebel

Una de las sorpresas más gratas de esta temporada es el dominio del nuevo cerrador de los Cerveceros de Milwaukee, Corey Knebel. El lanzador derecho atraviesa por una gran temporada, pero nadie lo veía venir.

El pasado año, Knebel fue un relevista promedio y terminó con una efectividad elevada de 4.68. El equipo de Milwaukee comenzó el año liderando la división Central de la Liga Nacional y una de las principales razones fue la efectividad de su taponero.

El dirigente Craig Counsell tomó la decisión de otorgar la posición de cerrador a Knebel y los números lo respaldan. Actualmente, los Brewers han perdido terreno y los Cubs los vencen como líderes de la división. Sin embargo, la constante de los Brewers es su estelar taponero.

Corey Knebel.jpg.png

Roberto Osuna

El joven mexicano Roberto Osuna logró algo que pocos lanzadores han logrado, ser el taponero de su equipo desde su año de novato. Jugadores del calibre de Francisco Rodríguez han pasado por la misma situación y lo han logrado con éxito. Osuna ha demostrao a su corta edad (22 años) contar con nervios de acero y una compostura envidiable.

El derecho no le teme a ninguna situación y su equipo sabe que puede contar con él en situaciones complicadas. Cada año Osuna va en ascenso y su total de salvados así lo demuestra. En un año de novato, Osuna salvo 20 partidos y en su próximo año 36.

Actualmente, cuenta con 35 salvados y con más de 20 juegos aún por jugarse, no cabe duda que Osuna logrará la cantidad más alta de su joven carrera.

El potente lanzador demuestra fortaleza y habilidad de ponchar contrincantes, a la vez que luce un control absoluto de sus pitcheos. Este año solamente ha otorgado siete boletos gratis, cifra impresionante, en especial para sue edad.

Roberto Osuna

Edwin “Sugar” Díaz

El joven de Naguabo, Puerto Rico, Edwin “Sugar” Díaz, se ha consolidado como uno de los mejores taponeros del béisbol y el favorito de la fanaticada boricua.  Díaz se consagró con su fanaticada y con las franquicias de las Grandes Ligas con una destacada actuación en el Clásico Mundial de Baseball.

“Sugar” demostró que podía medirse a los mejores oponentes del mundo y dominarlos con su potente recta y su eficiente slider.

La recta de “Sugar” alcanza las 100 millas por hora y la combina con el slider para sacar de balance a los bateadores. El naguabeño hizo su debut, en 2016, con tan solo 22 años. Desde el momento que puso un pie en el estadio de los Marineros de Seattle, Díaz demostró que tenía el material para ser taponero.

Con el transcurso de la temporada, cada vez eran más las señales que confirmaban que “Sugar” podía dominar bateadores con sus herramientas, y que no le temía a los grandes momentos. En su año de novato salvó 18 partidos y logró ponchar a 88 bateadores en tan solo 51.2 entradas.

Sugar

 

Este año, “Sugar” tuvo un momento donde perdió la confianza y lo quitaron de cerrador. Sin embargo, con varios partidos fuera, recuperó su forma y está cerrando la temporada sólidamente. Díaz se acerca a los 40 salvados y sigue subiendo escalones como uno de los mejores taponeros de las Grandes Ligas.

Mantente informado, síguenos en Facebook

 

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.