El T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada servirá de escenario para la tan esperada “pelea del año”, según la prensa, manejadores y fanáticos del boxeo. La alusión es una crítica sobre el pasado encuentro de Myweather vs Conor McGregor catalogado como “circo”.
Un espectáculo boxístico de golpe contra golpe se espera este sábado, 16 de septiembre y será transmitido por PPV, pero antes: ¿qué debemos saber?
Títulos en combate: la corona de los pesos medianos
Saúl ‘Canelo’ Álvarez retará a Gennady Golovkin por los títulos mundiales en peso mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y defender el título Linear y el “Ring Magazine“, todos ellos en peso mediano.
Golovkin también ostenta el cinturón de campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), título que el púgil mexicano ha descartado estar interesado en obtener, ya que rompió relaciones con dicha organización desde que el CMB decidiera quitarle su cinturón de campeón y dárselo a Golovkin por no enfrentarlo el año pasado.
Los estilos
Golovkin, de 35 años, invicto con 37 combates (34 de ellos resueltos por la vía rápida) . Triple G, como se le conoce, tiene como arma su gancho al cuerpo, pero se caracteriza por tener la derecha más fuerte del boxeo. Conquistó su primer título de los pesos medios el 14 de agosto de 2010 al tumbar en el primer asalto al colombiano Milton Núñez. Desde entonces ha completado 18 defensas.

Un pegador innato capaz de noquiar a cualquier oponente con ambas manos. Para esta pelea, Golovkin tratará de presionar y cortar el cuadrilátero a un Canelo preparado para boxear de manera estratégica.
GGG buscará imponer su estilo agresivo, lanzando golpes de poder en todo momento. En los primeros asaltos, Golovkin intentará quitarle la gasolina a Canelo, atacándolo con frecuencia en los planos bajos. La pregunta obligada debe ser: ¿será un pegador Canelo en las 160?, ¿aguantará la pegada de un 160 natural?. El méxicano presenta el físico suficiente para poder hacer campaña en las 160, pero no ha enfrentado a un oponente con la capacidad física de GGG.
A sus 27 años, debemos esperar a un Canelo agresivo por momentos, pero en busca de controlar el tiempo de la pelea. El centro del ring será su mejor amigo e intentará en todo momento contragolpear a GGG.

Canelo cuenta con uno de los ganchos al hígado más mortales del boxeo profesional y debe utilizarlo para bajar la intensidad de Golovkin. Hemos sido testigo de la mejoría de su jab en las últimas peleas y deberá utilizarlo con mayor frequencia. El jab es la mejor arma para mantener a distancia a un pegador de la categoría de Golovkin.
#Dato: El mimado de Oscar de la Hoya tiene un récord de 49 victorias, un empate y una derrota ante Mayweather. En 34 ocasiones ha terminado la pelea antes del límite (nocaut).
El reto
Ambos expresaron que es la pelea más importante de sus carreras, de igual forma ambos apostarán al nocaut como la via gandora. Alvarez se preparó para el nocaut con el contragolpe al cuerpo, para evitar exponerse al golpe demoledor de Triple G.
“He tenido grandes peleas, pero esta es la más importante, se resumen 14 años de trabajo”, ha dicho Álvarez. “Es la más importante de mi vida”, secundó su rival.
¿Quiénes impartirán el orden?
El árbitro Kenny Bayless, designado por la Comisión Atlética de Nevada, junto a los jueces Dave Moretti, Adalaide Byrd y Don Trella, serán los encargados de dar las puntuaciones en una pelea al mejor de 12 asaltos.
La diferencia de edad ¿factor importante?
Para Golovkin el hecho de que sea ocho años mayor que Álvarez no le preocupa. GGG aludió en conferencia de prensa sentirse “fantástico” a su edad. De hecho, fue más allá al aludir sentirse más joven que Canelo. El campeón de los medianos también desechó la idea de que esta podría ser su última pelea, pues tiene como meta pelear hasta los 40 años.
Pronóstico: Gana Canelo Álvarez.