Esta semana la MLB entra en la recta final de su serie regular. Apenas restan 13 partidos por jugar y es poco lo que está definido en la Liga Nacional.Los Nationals de Washington y Los Ángeles Dodgers son los únicos dos equipos que ya aseguraron un puesto en la postemporada. Sin embargo, la División Central y los dos Wild Cards son testigos de luchas intensas por varios equipos. Veamos los posibles escenarios.
Aun con histórica racha derrota los Dodgers lideran el Este
Los Nationals de Washington ganaron la División del Este de la Liga Nacional y se encuentran en los playoffs. Con récord de 90 ganados y 59 perdidos, los Nationals se ven encaminados a quedar segundos en la Liga Nacional.
Mientras que, los Dodgers de los Ángeles cuentan con el mejor récord de la Liga, con marca de 96 ganados y 53 perdidos. Así las cosas, estos equipos ocuparán los primeros dos puestos de la Liga Nacional y tendrán ventaja de parque local en la primera ronda.
Trío se debate la División Central
La División Central desata una lucha intensa de tres equipos. A principio de temporada, los campeones defensores, Cubs de Chicago se vieron con dificultades para ganar partidos. Los Milwaukee Brewers fueron la sorpresa de la primera mitad y se mantuvieron gran parte de la temporada como líderes de esta División. Sin embargo, los Cubs engranaron y lograron una gran segunda mitad de temporada.
Los contendores se encuentran líderes de la División con récord de 83 ganados y 66 perdidos. Ahora los Brewers, con récord de 79 ganados y 70 perdidos, están cuatro juegos detrás de los Cubs.
Por su parte, los Cardenales de St. Louis se acercaron peligrosamente y están a seis partidos de los Cubs, con récord de 77 ganados y 72 perdidos. Pero, al momento, todo indica que la carrera será entre los Cubs y los Brewers.
WildCard
La parte interesante de esta temporada son las carreras por los dos Wild Cards disponibles. De principio a fin han liderado dos equipos de la División del Oeste de la Liga Nacional. Se trata de los Diamondbacks de Arizona y lo Rockies de Colorado. Ambos, alcanzaron una temporada con buen récord, pero muy lejos de los Dodgers de Los Ángeles. Y es que, a pesar de la racha de 11 derrotas consecutivas, los Dodgers llevan una temporada especial y con amplia ventaja.
Retomando la carrera por los Wild Cards, los D-backs mantienen el liderato con récord de 87-63 y los Rockies mantienen el segundo Wild Card con 82 ganados y 68 perdidos. Los Brewers de Milwaukee se mantienen a solo dos juegos y medio del segundo y último puesto del Wild Card.
Los ganadores de estos dos puestos de Wild Card se enfrentarán en un juego de muerte súbita el miércoles, 4 de octubre en el parque del primer lugar. Arizona se encuentra con ventaja de cinco partidos y se espera que logren mantener el liderato para ser los locales en ese partido. Los Rockies de Colorado están jugando un buen béisbol y cuentan con una de las ofensivas más explosivas de Las Mayores.
El ganador de este partido de muerte súbita, enfrentará a los Dodgers de Los Ángeles en una serie de cinco juegos. La otra serie sería entre el ganador de la División del Este de la Liga Nacional (Washington Nationals, 2do puesto) y los Cubs de Chicago, quienes deben ganar la División Central.
De ser estos los escenarios, se perfilan unos playoffs intensos y llenos de sorpresas. Los Dodgers dominaron parte de la serie regular, pero se han visto vulnerables en la parte final de la temporada. Los Washington Nationals cuentan con un equipo balanceado, con dos grandes lanzadores en Max Scherzer y Stephen Strasburg. Pero, aún no cuentan con el regreso de su mejor jugador, Bryce Harper.
Los Cubs de Chicago son el equipo de mayor intriga de cara a esta postemporada. Son los campeones defensores y cuentan con un roster parecido al del año pasado. Sin embargo, algunos de sus jugadores principales no han estado a la altura de lo que se espera de ellos, esta temporada. Los Cubs son un equipo con la experiencia de un Campeonato y tienen una buena segunda mitad. Es un equipo con el que hay que contar y no se pueden descartar tan rápidamente.
De los dos Wild Cards, los D-bakcs se perfilan como el equipo de mayor opción. Cuentan con una potente alineación encabezada por Paul Goldschmidt. También, cuentan con un ace en Zack Greinke y una rotación capaz de competir con los Dodgers.
En fin, si los Dodgers no logran resolver los problemas que han tenido en el mes de septiembre, podrían tener la mayor sorpresa del año al ser eliminados en las series divisionales. Los Cubs estarán en la pelea, pero tendrán que demostrar que pueden competir este año con un poderoso equipo de los Nationals de Washington. Sería grandioso contar con una final de la Liga Nacional entre los Nationals de Washington y los Dodgers de Los Ángeles, equipos que han dominado la liga de principio a fin.
Al igual que en la Liga Americana, tendremos buenos enfrentamientos y muchas emociones en la Liga Nacional. Será una batalla llena de retos y oportunidades para todos los equipos. Los que logren mantenerse saludable por lo que queda de temporada y entren caliente a los playoffs, tendrá las mayores opciones de alzarse con la codiciada victoria.