El estadio Isodoro “Cholo Garcia” de Mayaguez, será el escenario de la jornada inaugural donde a primera hora (3:00pm) se enfrentarán los Cangrejeros de Santurce y Gigantes de Carolina. Luego será la ceremonia de inauguración (6:00pm) y el partido entre los anfitriones Indios y los campeones defensores Criollos de Caguas (7:30pm).
Este torneo especial será dedicado al #TeamRubio que ganó la medalla de plata en el pasado Clásico Mundial de Béisbol.
En conferencia de prensa, el presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), Héctor Rivera Cruz, expresó que:
“Será pelota de calidad con compromiso y entrega” como logro de realizar el torneo a pesar de la devastación causada por el paso del Huracán María en Puerto Rico”.
La temporada contará con la presencia de integrantes del Clásico, como: Kenny Varga (Mellizos de Minnesota),Alexander Claudio (Rangers) , Jorge López, Hiram Burgos, Joseph Colón, Andrés Santiago, Reymond Fuentes (D-backs de Arizona) y Orlando Román y Yackser Ríos (Filis de Filadelfia), entre otros.

El que llegue primero al cabo de los 18 partidos de este torneo regular abreviado, pasará directo a disputar el título, que será de 5-3. Mientras que, el segundo y tercero chocarán en un duelo de muerte súbita para decidir el otro finalista.
La temporada pasada la participación de los Indios culminó caliente con la eliminación por los Criollos de Caguas en seis juegos. Los Indios quienes vislumbraban la corona nacional dejaron caer los bates y este año se enfilan para arrebatar la misma a los Criollos.
“Esta tribu va dar el máximo junto con los veteranos y los jévenes peloteros” afirmó el gerente general de los Indios, Carlos Baerga.
Son los mayagüezanos ganadores por excelencia, tienen 18 títulos nacionales y este año se ven amenazados por los Criollos que cuentan con 17, lo que se convierte en una motivación para salir este viernes, 5 de enero a comerse el terreno.
Defensa y bateo la oferta de los Criollos
Los campeones defensores apostarán a la versatilidad en más de una posición en la defensa, combinada con bateo de promedio y poder, como herramientas ideales para defender la corona.
Los Criollos presentan uno de los equipos más balanceados para el torneo abreviado. No solo cuentan con la versatilidad en la defensa de parte de sus jugadores de posición, sino también con un pitcheo nativo con sobrada experiencia en la liga.
“ El año pasado teníamos que hacer ajustes en la defensa, pero creo que con la contratación de Jack López desde el principio y de Rubén Gotay, tenemos muchos ‘utilities’ que pueden jugar muchas posiciones”, destacó el dirigente de los Criollos, Luis Matos.
Mientras que, el técnico Mako Oliveras, de los sub campeones Cangrejeros de Santurce, elogió el compromiso y entusiasmo de su plantilla. “Contra viento y marea vamos a jugar. Nunca había visto tantos problemas como este año. Pero estoy bien seguro de que va a ser un año bueno, cortito, como ’round-robin’. Y la entrega que estoy viendo en los peloteros es muy bonita”, expresó.
Por su parte, Carmelo Martínez tiene en sus manos el reto de que los Gigantes de Carolina se despidan del tercer lugar que ocupan los útimos tres años, para esto indicó que apostará a su pitcheo.
El sábado, Día de Reyes, habrá doble partido en el estadio Hiram Bithorn desde las 11:00am, y el domingo, será la inauguración en el Estadio Evaristo ‘Varo’ Roldan, de gurabo, hogar temporero de los Criollos, a partir de la 1:00pm.
Quedará en el pueblo apoyar la liga invernal y que pueda continuar el béisbol de Puerto Rico regalando grandes momentos históricos: