El equipo de los Brewers de Milwaukee fue una de las sorpresas de la pasada temporada al terminar segundos en la División Central de la Liga Nacional con marca de 86-76. Sin embargo, esto no fue suficiente para adelantar a la postemporada. Su bateo no fue su fuerte y terminaron en el 10mo puesto de la Liga Nacional en carreras anotadas, con 732.
Para solucionar esta situación los Brewers lograron un cambio con los Miami Marlins, en el que adquirieron al jardinero Christian Yelich. Luego, tomaron por sorpresa a las Grandes Ligas con la contratación del center fielder Lorenzo Cain.
Yelich es el paquete completo y una gran adquisición para los Brewers. Es un ganador de un guante de oro y un bate de plata, lo que nos indica que la defensa en los bosques y el bateo del equipo de Milwaukee mejorará.
Con solo 25 años, Yelich se ha convertido en uno de los jugadores más versátiles del béisbol. La pasada temporada tuvo promedio de .282 con 18 jonrones, 81 carreras remolcadas y se estafó 16 bases.
Por otro lado, Cain era uno de los agentes libres más codiciados y se esperaba que terminara en un equipo como los Cardenales de St. Louis o los Gigantes de San Francisco. Hasta que los Brewers decidieron abrir la cartera y firmarlo por cinco años y $80 millones. Cain es uno de los mejores center fielders defensivos del juego, y al igual que Yelich, es un jugador que muestra muchas herramientas.
La pasada temporada jugó para los Reales de Kansas City y logró promedio de .300, 15 cuadrangulares, 49 carreras remolcadas y 26 bases robadas. La defensa en los jardines de los Brewers mejorará grandemente con la adquisición de estos dos jugadores y su dirigente, Craig Counsell, tendrá varias herramientas para jugar con su alineación.
Apuestan a su estelar Ryan Braun
El otro jardinero de los Brewers lo será Ryan Braun. Luego de ser seleccionado MVP de la Liga Nacional en el 2011, Braun fue vinculado con el uso de esteroides. Después de la temporada 2012, Braun no volvió a ser el bateador dominante que le valió su MVP. Sin embargo, a sus 34 años Braun busca recuperar su sitial en las Grandes Ligas y devolver a su equipo a la postemporada.
En el cuadro interior sobresalen las esquinas. En tercera base cuentan con la revelación del año en Travis Shaw. Este jugador viene de su mejor temporada al sorprender con .273, 31 vuelacercas y 101 carreras remolcadas. En primera base cuentan con Eric Thames quien tuvo un comienzo de temporada espectacular, pero se cayó al final, aún así sacudió 31 cuadrangulares. El poder no será un problema en esta alineación y la versatilidad que ofrecen Cain y Yelich hacen de esta alineación una muy interesante.
El pitcheo, su gran interrogante
Los lanzadores de los Brewers contaron con buenas temporadas en el 2017. Sin embargo, la falta de nombres grandes en el tope de su rotación podría ser su talón de aquiles de cara a la temporada 2018. Encabeza la rotación Chase Anderson, quien despuntó el pasado año y tuvo, por mucho, su mejor temporada. Anderson recopiló récord de 12-4 con una excelente efectividad de 2.74. A sus 30 años debe estar entrando a la mejor parte de su carrera y debe tener una muy buena temporada 2018.
Zach Davies es su segundo lanzador y con 24 años llegó para quedarse. La pasada temporada ganó 17 partidos, con una efectividad de 3.90. Jhoulys Chacin, Brent Suter y el mexicano Yovani Gallardo, completan la rotación de los Brewers.
Su bullpen fue una de sus mejores armas y deben repetir la dosis este año. Su cerrador lo será Corey Knebel, quien tuvo una magistral temporada con 39 salvados y una excelente efectividad de 1.78. Estos números le valieron para su primer Juego de Estrellas, y con solo 26 años llegó para quedarse con la posición de taponero de los Brewers.
En pelea por la División Central
Los Brewers mejoraron su alineación y defensa con las adquisiciones de Cain y Yelich. Su pitcheo, aunque no cuenta con grandes nombres, aparenta ser bueno para poder competir en su división. Su bullpen se ve fuerte con un gran cerrador en Knebel. Si Ryan Braun se mantiene saludable y logra ser algo parecido a lo que fue en el pasado, las oportunidades de este equipo son reales.
Shaw y Thames dispararon 31 cuadrangulares cada uno, pero, ¿podrán repetir estas actuaciones? Ya no deben tener tanta presión de producir, ya que Cain y Yelich aportarán mucho en ofensiva. Mientras que, los Cardenales se fortalecieron con la llegada del dominicano Marcell Ozuna y los Cubs de Chicago se mantienen como uno los mejores equipos de la Liga Nacional.
Podemos esperar una carrera de estos tres equipo hasta septiembre, donde los Brewers tienen la oportunidad de entrar a la postemporada. Ganaron 86 partidos la pasada temporada, con estas adquisiciones deben estar ganando entre 88 y 90 partidos, suficientes para ganar un comodín de la Liga Nacional.