El béisbol es el lenguaje de la República Dominicana y se habla con pasión y esperanza.
Ayer una Isla se desbordó en festejos multitudinarios para recibir a su tercer jugador en obtener la distinción de ingresar al prestigioso Salón de la Fama y primer jugador de posición, Vladimir Gerrero.
— Angels Béisbol (@AngelsBeisbol) January 29, 2018
Guerrero, de 42 años, explicó que cuando se retiró del béisbol profesional en 2013 tras 16 temporadas no pensó que sería inmortal.
El exguardabosques fue elegido el pasado miércoles, 24 de enero con 92,9% de los votos en su segundo año de nominación. A Guerrero le preceden Juan Marichal en 1983 y Pedro Martínez en 2015.
Francisco Javier García, ministro de Turismo, consideró la exaltación de Guerrero no sólo como resultado de su labor profesional durante 16 años sino por su “comportamiento de decencia, de humildad, de entrega, de trabajo y de perseverancia”. Incluso. lo llamó “Marca País’.
Luego de su recibimiento de la terminal aérea, Guerrero recorrió en caravana el malecón de Santo Domingo hasta un céntrico parque donde se celebró un multitudinario concierto de merengue en su honor.
“Los dominicanos te reciben como lo que eres: un héroe, un ejemplo”, afirmó el ministro de Deportes, Danilo Díaz.
— Vladimir Guerrero (@VladGuerrero27) January 28, 2018
Por la noche, Guerrero asistió a su natal Don Gregorio, 50 kilómetros al oeste de la capital, a otros conciertos multitudinarios en su honor organizados por las autoridades.
Durante sus 16 años en Grandes Ligas, Guerrero conectó 449 cuadrangulares, 2.590 hits e impulsó 1.496 carreras con un promedio de bateo de .318.
Guerrero confesó que le habría gustado ingresar al Salón de la Fama con dos gorras: de los Expos, con los que militó en sus primeras ocho temporadas, y de los Angelinos, con quienes participó en seis. Pero tuvo que enfrentarse a la dura decisión de elegir sólo una. Explicó que optó por la de los Angelinos porque con ellos obtuvo su premio al Jugador Más Valioso en 2004.
