1.Shohei Ohtani (Angels de Anaheim) – el japonés se presenta como el favorito para ganar el premio de Novato del Año de la Liga Americana. Su plan de jugar como lanzador y jugador de posición debe tener un gran impacto en la organización de los Angels de Anaheim. Sin embargo, su dirigente, Mike Scioscia, al parecer no tiene los mismos planes. Se espera que el japonés se utilizado solamente como lanzador esta temporada. Pero, ¿por qué no? no debemos tener dudas de que en algunas ocasiones será utilizado como bateador sustituto o hasta como bateador designado.
2. Ronald Acuña (Atlanta Braves) – Acuña domino las menores el pasado año, A+, doble A y triple A. Sus números no defraudaron y los esuchas lo colocan como el segundo mejor prospecto de todas Las Mayores. El outfielder venezolano cuenta con buen contacto y buenas manos y es capaz de batear para todas las bandas. Conectó 21 cuadrangulares en las menores, pero se proyecta que su poder siga en aumento según pasen los años. Su velocidad es incuestionable, robando 44 bases la temporada pasada en las menores. Se espera que Acuña logre robar sobre 40 bases en las mayores y sea parte del gran núcleo de prospectos que tienen los Bravos de Atlanta.
3. Gleyber Torres (New York Yankees) – el venezolano de 21 años es el futuro segunda base de la franquicia más importante del béisbol, Los Yankees de New York. Torres regresa de la operación Tommy John, pero la cirugía no fue en su brazo de lanzar. Sin embargo, lleva un año fuera por lo que podría comenzar en menores en lo que toma ritmo de juego. Con las movidas que hicieron los Yankees, hay espacios en la segunda y tercera base del equipo. Gleyber está clasificado como el quinto mejor prospecto de las mayores y los Yankees apostarán en él este mismo año.
4. Brent Honeywell (Tampa Bay Rays) – este lanzador será de gran impacto tan pronto sea llamado a las mayores por los Rays de Tampa. Su combinación de poder, control y competitividad en el montículo lo colocan como uno de los mejores lanzadores jóvenes de Grandes Ligas. Se proyecta que este lanzador termine en el tope de la rotación de los Rays, muy probablemente como su ace. Con 22 años, Honeywell está listo para tener la oportunidad de aportar al equipo grande de la franquicia de Tampa.
5. Jorge Alfaro (Philadelphia Phillies) – el receptor colombiano llegó el pasado año para quedarse en las mayores. En 29 partidos con los Phillies, Alfaro bateó para promedio de .318, 5 cuadrangulares y 14 carreras remolcadas. Ha mostrado muestras de poder y posee un poderoso brazo detrás del plato. La franquicia de los Phillies está en reconstrucción y Alfaro no debe tener competencia por el puesto de receptor regular. Este puede ser el año en que el colombiano despunte su carrera en las Grandes Ligas.
No podemos perder de vista a Vladimir Guerrero Jr. El hijo del miembro del Salón de la Fama,Vladimir Guerrero, apenas cuenta con 18 años y ya es considerado el tercer mejor prospecto de todas las Grandes Ligas. Fue firmado por los Blue Jays de Toronto por $3.9 millones pero no se espera que sea ascendido este año. Deberá ir al Sistema de Liga Menor y desarrollar sus destrezas antes de subir. Pero, ya Guerrero muestra que será un jugador de al menos 30 cuadrangulares en Las Mayores.
¿Podrá emular a su padre y convertirse en un Salón de la Fama?