Ganadores:
Cavs
Los Cleveland Cavaliers fueron los protagonistas de la jornada final para hacer cambios en la NBA. Lograron traspasar seis jugadores, para contar practicamente con un nuevo equipo.
La temporada de los Cavaliers iba en picada y era claro que la química en el camerino no era la mejor. Isaiah Thomas regresó de su lesión y representó un problema automático para el coach Tyron Lue. Thomas es un armador que requiere de tener el balón para crear situaciones y competía con LeBron James, quien también mantiene el balón en muchas ocasiones. Las disputas y el descontento de los jugadores eran evidente y se notaba en cancha. Además, eran un equipo viejo y lento, que tenía muchas dificultades para defender a un alto nivel.
Los Cavs buscaban un cambio de cultura y apostaron en renovar toda su plantilla. Lograron salir de Thomas, Jae Crowder, Derrick Rose, Iman Shumpert, Channing Frye y Dwyane Wade. En cambio, recibieron a George Hill, Rodney Hood, Jordan Clarckson y Larry NanceJR. Este cambio resuelve varios problemas para los Cavs.
Primero, cuentan con una plantilla más joven, atlética y versátil, que debe ser capaz de defender mucho mejor que la antigua escuadra. Por otro lado, salieron de los jugadores que estaban teniendo problemas en el vestuario y aspiran a tener un grupo más unido, con una mejor química.
Ojo: Este cambio no los hace contendores
Fue un buen cambio para los Cavs y probablemente salvaron su temporada. Con el equipo actual, tendrán la oportunidad de competir nuevamente para ganar la Conferencia del Este. Sin embargo, estos cambios no hacen a los Cavs mejores que los principales equipos del Oeste.
Los Warriors, Rockets y Thunder se encuetran en mejor posición y de cruzar en una final, no deben tener problemas en ganar la serie. La otra pregunta debe ser, ¿se quedará LeBron en Cleveland por estos cambios? Con LeBron no hay nada seguro. La gerencia demostró que están muy comprometidos con mejorar el equipo y ganar. Además, aún cuentan con el pick de primera ronda de Brooklyn. En el baloncesto colegial hay varios prospectos de gran calidad y proyección, por lo que los Cavs lograron mejorar su plantilla para el presente sin sacrificar su futuro.
Lakers
Los Lakers de Los Ángeles llevan varias temporadas tratando de salir del hoyo y regresar a sus años de gloria. Es un equipo talentoso, pero muy joven. Lonzo Ball y Brandon Ingram son jugadores con buenas características y deben ser el núcleo del equipo. Sin embargo, no es secreto que los Lakers buscan atraer al menos dos agentes libres importantes para el próximo año. Se habla mucho de Paul George y LeBron James, pero, eso dependerá de lo que haga el Thunder de OKC en los playoffs y como funcione el nuevo equipo de los Cavs.
Los Lakers enviaron a Jordan Clarckson y Larry Nance Jr a los Cavs, a cambio de Isaiah Thomas y Channing Frye. Este cambio no tiene nada que ver con esta temporada, los Lakers abrieron más espacio económico para posicionarse muy bien de cara a las negociaciones con los agentes libres. Salieron de los $25.9 millones que le debían a Clarkson luego de esta temporada, sin tener que sacrificar turnos del draft. “Magic” Johnson tiene muy claro lo que quiere hacer con este equipo y comienza a hacer las movidas necesarias para volver a poner en el mapa a los Lakers. ¿Será LeBron y George, o Klay Thompson y Kawih Leonard? Puede que sea alguna de estas dupletas, o puede que sea ninguno, pero los Lakers hicieron el trabajo de acomodarse para tener la opción de contratarlos.
Perdedores
Spurs
Mucho se habla del descontento del estelar Kawhi Leonard por la inhabilidad de la franquicia tejana de atraer grandes nombres. Leonard ha visto como han pasado los mejores años de Manu Ginobili y Tony Parker, y como la franquicia no ha hecho nada para sustituirlos con jugadores de impacto. Aparte de LaMarcus Aldridge y Leonard, los Spurs no cuentan con otro jugador capaz de crear para él y para sus compañeros consistentemente. Sin embargo, aún con Leonard perdiendo la mayor parte de los partidos de los Spurs, y con estas deficiencias, Gregg Popovich se las ha arreglado para mantener a los Spurs en la tercera posición de la poderosa Conferencia del Oeste. Los Spurs estuvieron negociando con los Clippers para traer vía cambio a Avery Bradley. Para ésto, enviarían a Los Ángeles a Danny Green. Sin embargo, pasó el día y no se logró un acuerdo.
Bradley es uno de los escoltas más defensivos de la liga y junto con Leonard hubieran formado una gran dupla en defensa. Ofensivamente no es el mejor jugador, pero es capaz de anotar con frecuencia y consistencia. Era una pieza buena para el sistema de los Spurs y un jugador que encajaba perfecto en el sistema de Popovich. Nuevamente, los Spurs se quedan sin hacer movimientos y no se muestran como contendores reales al título. A Leonard le quedan dos años de contrato y si los Spurs no se mueven y consiguen buenos jugadores, se arriesgan a perderlo en la agencia libre.
OKC
El Thunder de OKC comienza a encontrar su química en cancha y lucen dominantes cuando enfrentan a los mejores equipos. Recientemente dominaron sin problemas a los campeones Warriors, arrazando desde el pitazo inicial. Sin embargo, recientemente perdieron a Andre Roberson, quien es su mejor defensor del perímetro. Una de las deficiencias del Thunder es su profundidad y no tienen un sustituto adecuado para Roberson. Luego de su lesión, el Thunder resbaló y perdió tres partidos consecutivos. Sin embargo, fueron capaces de defender con efectividad a los Warriors.
En los pasados días se hablaba de la posibilidad de añadir a Tony Allen a la plantilla. Allen es un jugador muy parecido a Roberson, bueno en defensa, pero con poca capacidad ofensiva. Su agresividad y constancia en defensa sería un complemento perfecto para el MVP Westbrook. Sin embargo, el Thunder se durmió en los tres segundos y no concretaron el cambio. Roberson perderá el resto de la temporada y deja un hueco enorme en la alineación titular. El Thunder falló gravemente en rellenar este hueco y posicionar mejor al equipo para enfrentar a los Rockets y Warriors en los playoffs.
Fue una jornada emocionante, con grandes sorpresas y cambios a granel. Cleveland se robó los titulares al lograr la mayor cantidad de cambios. Sin embargo, muchos de los mejores equipos decidieron mantenerse como están y competir con lo que tienen. Si estás teniendo éxito no tienes porque forzar un cambio que a la larga pueda afectar la química del equipo.
En resumen, Cleveland tomó un respiro, los Lakers apostaron al futuro y OKC y Spurs no lograron cubrir sus deficiencias. Los equipos contendores como Warriors y Rockets no hicieron grandes movidas y entienden que tienen lo que se necesita para ganar el Campeonato. Con el tiempo veremos con más claridad quienes ganaron y quienes perdieron.