1. Manny Machado – Orioles de Baltimore
Muchos son los rumores que involucran al dominicano MannyMachado en diferentes cambios. Se habló de los Cardenales de St. Louis, Red Sox de Boston y más recientemente los Yankees de New York. Machado se convierte en agente libre al culminar esta temporada y los Orioles no tienen la certeza de que decida regresar a Baltimore y firmar un contrato multi-anual.
Manny viene de un año poco usual, en el que tuvo una prolognada mala racha a comienzos de temporada. Aún, con esta situación, terminó la temporada con 33 jonrones y 95 carreras remolcadas.
Los Orioles comenzarán la temporada con Machado en el campo corto, pero de seguro estarán abiertos a escuchar ofertas cuando se acerque la fecha límite de cambios. Muchos equipos contendores estarán dispuestos a cambiar a sus mejores prospectos para traer a un jugador de la talla de Machado y acercarse a un campeonato.
2. Josh Donaldson – Blue Jays de Toronto
Donaldson es uno de los mejores jugadores de las Grandes Ligas, pero vio disminuir su producción en la pasada temporada por lesión. Participó en 113 partidos y culminó con promedio de .270, 33 jonrones y 78 carreras remolcadas. El tercera base fue el MVP de la Liga Americana en la temporada 2015, y se convirtió en la figura principal de los Blue Jays.
El equipo de Toronto sabe que los claros favoritos para ganar la división del Este de la Liga Americana lo son los Yankees de New York y los Red Sox de Boston, lo que los dejaría en una tercera posición y fuera de la postemporada.
Donaldson se convierte en agente libre al culminar la temporada y los Blue Jays deben decidir si luchan contra los Red Sox y Yankees, o cambian a Donaldson por piezas importantes que los puedan ayudar en las próximas temporadas.
3. Chris Archer – Rays de Tampa Bay
La franquicia de los Rays de Tampa ha esperado en los pasados años que Archer se convierta en su Ace y en uno de los mejores lanzadores de la Liga Americana. Sin embargo, los números no lo han apoyado.
En la pasada temporada, Archer terminó con marca de 10-12 y una efectividad de 4.07, lejos de lo esperado por los Rays. Sin embargo, Archer cuenta con un contrato muy conveniente para los Rays hasta el 2019 y con opciones para la temporada 2020 y 2021. Esto hace que este lanzador sea muy atractivo para equipos contendores y los Rays pueden recibir ofertas muy tentadoras que los pondrán a pensar. No vemos a Archer moviéndose de Tampa este año, pero es una posibilidad que no se puede descartar.
4. Alex Colome – Rays de Tampa Bay
El dominicano es el cerrador de los Rays y se ha convertido en uno de los relevistas más confiables en la Liga Americana. El pasado año salvo 47 juegos y contó con una efectividad de 3.24 para el equipo de Tampa. Los Rays no deben tener opcioines en una complicada División del Este de la Liga Americana y los equipos con opciones de campeonato buscan fortalecer su bullpen una vez calienta el verano en Las Mayores.
Por esa razón, no debe extrañar que el valor de Colome aumente cuando se acerque la fecha límite de cambios y podría ser la próxima pieza que muevan los Rays.
5. Zach Britton – Orioles de Baltimore
Britton tuvo una de las mejores temporadas para un cerrador en la última década en la temporada de 2016. El zurdo taponero salvo 47 partidos, con una impresionante efectividad de 0.54. Sin embargo, la pasada temporada fue una plagada de lesiones y el zurdo pudo participar solamente en 38 partidos, perdiendo su rol de taponero. De todos modos, salvo 15 partidos y posteó una efectividad de 2.89. Lo peor de todo es que Britton sufrió una ruptura del tendón de Aquiles y se espera que esté fuera de acción hasta junio.
Los Orioles cuentan con Brad Brach como su cerrador y cuando regrese Britton,Brach debe estar sólido en la posición. Con esta sitiación y con los Orioles fuera de contienda, el equipo deberá recibir ofertas por el que en algún momento fue uno de los mejores tres taponeros de las Grandes Ligas.