Al finalizar esta temporada, el conocido mejor jugador del mundo LeBron James, se convertirá en agente libre y tendrá la oportunidad de negociar con cualquier equipo. Sin embargo, varios reportes indican que las opciones de LeBron se encuentran entre los equipos de Cleveland Cavaliers, Houston Rockets, Philadelphia 76ers y Los Angeles Lakers. A continuación analizaremos estos posibles destinos de LeBron y cual sería la mejor opción para el “Rey”.
Cleveland Cavaliers
La decisión de LeBron de permanecer o marcharse de su natal Cleveland, dependerá de como termine la temporada para los Cavaliers. Las expectativas en los equipos de James siempre son altas, pero este año parecía que los Cavs estaban destinados a perder temprano en los Playoffs. Sin embargo, con los cambios realizados en la fecha límite, los Cavs rejuvenecieron su roster y hemos visto a un LeBron mucho más agresivo, con baterías recargadas.
El equipo luce inconsistente, teniendo buenas noches contra buenos equipos y perdiendo contra equipos de menor nivel. No obstante, la energía y el trabajo en equipo es mayor que lo que se observaba a principios de temporada.
Los Cavs cuentan con jugadores sobre-pagados, como es el caso de Tristan Thompson y su nómina dificulta el que puedan traer jugadores de alto nivel para la próxima temporada. Con el roster actual, las posibilidades de los Cavs para salir de la Conferencia del Este son altas, sin embargo, no tienen muchas oportunidades contra el equipo que gane la Conferencia del Oeste.
Si los Cavs logran ganar el Este y llevar una serie competitiva contra los Warriors o Rockets, las oportunidades de retener a LeBron aumentarán grandemente. Pero, si los Cavs resbalan en la Conferencia del Este, o son barridos en la final, podríamos ver el ultimo capítulo de James en Cleveland.
Otro factor importantes es la relación con el dueño del equipo Dan Gilbert. Los roces entre estos dos son constantes y se menciona que la comunicación es nula. Para que LeBron permanezca, es necesario que mejoren los canales de comunicación y que el jugador perciba un compromiso de la gerencia para mantener un equipo con material de campeón.
Houston Rockets
El equipo de los Rockets cuenta con el mejor récord de la NBA y busca destronar a los Warriors, quienes ganaron la Conferencia del Oeste en las últimas tres temporadas. Se esperaba que el proceso de incorporar a Chris Paul a su ofensiva sería uno lento y tedioso, pero, James Harden demuestra que es capaz de jugar con cualquiera y ha hecho del proceso uno cómodo.
Harden es el claro favorito para ganar el MVP y Chris Paul encontró su rol en el equipo, sin problema alguno. El dirigente, Mike D’Antoni, es un genio ofensivo y su contribución es clara, pero, el equipo ha asumido una mentalidad defensiva que no había mostrado ningún equipo de D’Antoni y los resultados son evidentes. La nómina de los Rockets es una de las más altas y es que para este año tienen que pagar $29 millones a Harden, $25 millones a Paul, $19 millones a Ryan Anderson y $13 millones a Eric Gordon.
Una de las mayores fortalezas de los Rockets es su profundidad. Cuentan con un equipo completo que es capas de anotar el balón de la pintura y son el equipo que más anota de tres puntos. Pueden utilizar rotaciones de jugadores altos o bajitos y pueden defender. Pero, para poder firmar a LeBron, tendrían que sacrificar su profundidad y salir de jugadores como P.J. Tucker y Trevor Ariza, que ganan entre ambos $15 millones.
Además de estos jugadores, tendrían que sacrificar una de las piezas más importantes en Eric Gordon. Este jugador es el mejor sexto hombre de la liga e imparte ofensiva instantánea al entrar del banco. Por estas razones se dificulta la firma de LeBron, tendría que aceptar menos dinero para que los Rockets puedan mantener un núcleo capaz de competir con los Warriors. De lo contrario, no tiene sentido para el equipo sacrificar lo que tienen por ir tras LeBron.
Otro factor determinantes es el estilo de juego. Harden y Paul son jugadores que dominan el balón, pero han logrado encontrar la fórmula para ser efectivos. Sin embargo, el integrar a LeBron, que es otro jugador que domina el balón, podría afectar la química del equipo. La gerencia debe considerar estos factores, ya que están cerca de poder competir por un campeonato e incorporar una super-estrella, no siempre es fácil.
Philadelphia 76ers
Los 76ers es el equipo joven más interesante que tiene la NBA. Contando con dos jugadores que tienen el potencial de convertirse en super-estrellas, Ben Simmons y Joel Embiid,Philadelphia se ha convertido en un destino muy interesante para LeBron.
Aunque James está teniendo una de las mejores temporadas de su carrera y no parece que bajará su nivel próximamente, tenemos que tener en cuenta que ya tiene 33 años y 15 en la liga. Unirse a un equipo de tanto potencial podría ser una opción que James estaría evaluando con seriedad. Si acepta firmar con los 76ers, James les mostraría como ser un equipo ganador a estos jóvenes en los primeros años. El trio de James, Simmons y Embiid sería imparable en la pintura y si la gerencia logra rodearlos de tiradores, serían un espectáculo. Ya para los últimos años de la carrera de LeBron, estos jóvenes estarían entrando en el pick de su carrera y James podría asumir un rol menos protagónico y aún ganar más campeonatos.
Ganar con un equipo joven nunca ha sido viable en la NBA. Pero, si hay un jugador capaz de ayudar a cualquier equipo y convertirlo en contendor de inmediato, lo es LeBron James.Philadelphia no se escuchaba entre las opciones de James, pero aumentó el interés recientemente al ver el potencial de Simmons y Embiid. Uno de los dulces problemas que enfrentaría el dirigente de los 76ers, es conseguir como utilizar a dos jugadores tan similares como Simmons y James. Ambos son jugadores grandes con habilidades de armador. Para ésto, los 76ers necesitarían un armador trespuntista que su rol sea lanzar el triple cuando esté abierto. La posibilidad de que Philadelphia adquiera a LeBron puede ser una de las más bajas, pero va en aumento al avanzar la temporada y debe ser un destino que no se puede descartar.
Los Ángeles Lakers
Mucho se ha hablado de las mansiones de LeBron en Los Angeles, lo mucho que disfruta la vida en esta ciudad y lo grande que sería tener al mejor jugador de esta generación cerrando su carrera en una de las franquicias más prestigiosas de la liga. Pero, LeBron se encuentra en el final de su carrera, hambriento de campeonatos, y los Lakers son un equipo joven que se encuentra muy lejos de ser un contendor real al título. Además, la Conferencia del Oeste se encuentra en uno de sus mejores momentos, contando con muchos equipos de calidad. Para poder competir en esta conferencia se necesita mucho más que juventud y piernas frescas, se necesitan jugadores con talento de estrellas y producción en todas las posiciones.
El experimento de Lonzo Ball comienza a rendir frutos y los Lakers lucen mejor con el retorno del armador. Su juego se basa en alimentar a sus compañeros y es muy efectivo defendiendo al armador contrario. Pero, Lonzo se encuentra a varios años de convertirse en un jugador dominante, capaz de llevar a los Lakers al sitial que se merecen. Brandon Ingram y Kyle Kuzma son los otros jugadores jóvenes a los que apuesta la gerencia angelina, pero al igual que Ball, se encuentran a bastantes años de alcanzar su potencial.
Firmar en Los Angeles sería una buena movida de negocios para LeBron, pero una pésima idea en términos de baloncesto. Los Lakers necesitarían firmar a LeBron, a Paul George y varios jugadores veteranos de rol para ser competitivos en una poderosa Conferencia del Oeste.
Ciertamente, tenemos que tomar en cuenta que “Magic” Johnson es uno de los mejores líderes que tiene la NBA, y podría influir en la decisión de James. Aún falta por ver que puede ofrecer la franquicia y si es capaz de montar un equipo alrededor de LeBron capaz de superar a los Warriors.
Orden de oportunidad para firmar a LeBron
- Cleveland Cavaliers
- Houston Rockets
- Philadelphia 76ers
- Los Angeles Lakers
[…] LeBron James, cuatro posibles equipos […]