Carlos Correa redobla esfuerzos por el MVP

0
1433

El boricua Carlos Correa llegó en el 2015 a las Grandes Ligas y desde el primer momento dejó claro que venía por todo. Ganó el premio de Novato del Año de la Liga Americana y se convirtió en una de las principales promesas del béisbol.

El campo corto no solamente se presenta con gradeza en el terreno de juego, sino, que se ha convertido en un maestro al manejar la prensa y sus negocios personales. Con 23 años, ya Correa cuenta con el Novato del Año, un Juego de Estrellas y un Campeonato de Serie Mundial . Su carrera promete estar llena de logros y Correa no tiene miedo de mencionar su próxima meta.

“No me quiero retirar sin ganar el premio de Jugador Más Valioso (MVP). Sería como un sueño hecho realidad. Ya tengo un Novato del Año, un Juego de Estrellas, tengo un Campeonato de Serie Mundial, y eso es increíble. No sé si será este año, pero en algún momento de mi carrera me gustaría ganar uno y trataré de mejorar mi juego todos los días para intentar lograrlo”

Correa hizo unos comentarios parecidos al comenzar la temporada 2017, y el santaisabelino logró una gran temporada para su equipo. No obstante, el 18 de julio, Carlos Correa sufrió una lesión que lo mantuvo fuera del terreno de juego por seis semanas. Al momento de la lesión, Correa era uno de los favoritos para llevarse el galardón del Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Mantenía promedio de .320 (5to en la Americana), 20 jonrones y 67 carreras remolcadas (2do en la Americana). Mientras que, el equipo de los Astros mantenía el mejor récord, y sin dudas las oportunidades de que Correa ganara su primer MVP eran muy reales.

Ciertamente, la lesión causó que Correa perdiera mucho tiempo de juego, lo que abrió la puerta para que su compañero de equipo y amigo, José Altuve, se llevara el premio. El venezolano tuvo una temporada de ensueño que culminó con su primer MVP y un título de Serie Mundial.

Mejora su promedio

Algunos hablaban de que Correa no era un bateador de .300 y que su mayor virtud era su poder. Sin embargo, Correa sorprendió al mundo del béisbol al alcanzar tan rápido una temporada sobre los .300 de promedio. Culminó la temporada con promedio de .315, con 24 jonrones y 84 remolcadas. Acumuló estos números en, solamente, 109 partidos.

correa.png

En sus primeras dos temporadas en Las Mayores, Correa tuvo promedios de .279 y .274. Sin embargo, se mostró como un jugador más paciente y enfocado en la caja de bateo. Logró mejorar su selección de lanzamientos a los que le hace “swing” y su paciencia le valió para recibir mejores lanzamientos para batear. Además, mostró mejoría bateando para la banda contraria y su poder aumenta con cada temporada.

Correa se encuentra a punto de convertirse en un jugador de 40 jonrones y .300 de promedio, lo que lo acercará a su meta de ganar un MVP.

Correa cuenta con un equipazo en Houston

A las características de este jugador, hay que añadirle que está en el mejor equipo de las Grandes Ligas. Con George Springer y José Altuve bateando antes que él, Correa tomará muchos turnos con hombres en base, aumentando su total de carreras remolcadas. Además, recibirá buenos lanzamientos por contar con una alineación en la que todos los bateadores son una amenaza.

astros.png

Los Astros son los campeones actuales y los favoritos para repetir su gesta del 2017. Si terminan primeros y Correa logra poner los números que se esperan, debe estar en la conversación por el MVP de la liga. Su deseo podría hacerse realidad antes de lo esperado, somos testigos de un jugador especial, con grandes herramientas en el terreno de juego y actitud ganadora.

Mantente informado ¡ Síguenos en Facebook 👍🏼!

S-portology, más allá de la noticia…el análisis .

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.