La carrera del boricua Félix Verdejo se ha caracterizado por falta de disciplina y un potencial nunca alcanzado. Verdejo salió de las Olimpiadas de 2012 como una de las principales promesas del boxeo.
El famoso promotor Bob Arum contrató a tres de los principals boxeadores de esa camada, con la esperanza de que se convertirían en campeones mundiales. Los tres son José Ramírez, Oscar Valdez y Verdejo. De los tres, Verdejo es el único que no es campeón mundial. Sin embargo, Arum mencionó que al momento de la firma, Félix era el mejor boxeador.
“Cuando le pregunté a (Vasyl) Lomachenko, quien peleó con los tres de aficcionado, quien era el mejor, dijo Verdejo por mucho”, puntualizó.
Molesto Arum
Antes de la pelea, Arum mencionó que se sentía esperanzado en que Verdejo retomaría el camino que llevaba y que se convertiría en la próxima estrella boricua del boxeo.
De hecho, el entrenador Ricky Sánchez mencionaba lo enfocado que se veía Verdejo y hacía énfasis en la condición física del boricua. Arum descartó la idea de que Verdejo se está quedando sin tiempo para convencer a Top Rank de su valor, pero, mencionó que el reloj corre rápido.
“Tengo que ver su mejoría con mis propios ojos. La carrera de un atleta es corta, debe hacer alguna movida con su talento. Pero, mejor tarde que nunca”, añadió Arum.
Decepción con la actuación de Verdejo
El boricua sufrió su primera derrota como profesional de manos del mexicano Antonio Lozada Jr, por TKO en el décimo y último asalto. En su pelea anterior, Verdejo lució fuera de forma y sobrevivió para llevarse una controversial victoria frente a Oliver Flores, en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan. Ya son varios los episodios del púgil, el accidente en motora, la lesión en la bañera, la deslucida victoria frente a Flores y ahora la derrota frente a Lozada. Verdejo cumplirá 25 años en mayo y aún no ha competido por un Campeonato Mundial. Peor aún, lució mal cuando aumentó el nivel de sus rivales.
Luego de la pelea, Arum dejó ver su molestia con el Boricua:
“Verdejo fue muy decepcionante, pero eso sucede. Pensé que estaba ganando la pelea, pero fue noqueado y no se veía muy bien. Es una locura, falta de disciplina. Es la falta de disciplina. Él ha retrocedido hasta ahora y quizás pueda armarlo y regresar, porque al salir de los Juegos Olímpicos de 2012, era quien tenía el mayor talento de todos ellos”.
Esta derrota debe servir de lección para Verdejo. Aún cuenta con juventud, pero el tiempo vuela y está llegando a los 25 años. La carrera de un boxeador no es larga, por lo que le urge regresar a la ruta ganadora. Un cambio de esquina y de ambiente es una opción que debe evaluar seriamente. Tomar su carrera con más seriedad y entender que no solo basta con talento, las peleas se ganan en el entrenamiento, no en el cuadrilátero el día de la pelea.