Las cinco mejores alineaciones de la MLB

0
2302

A menos de una semana de que comiencen las Grandes Ligas, varios equipos se presentan como los mejores en ofensiva.

Los campeones defensores Astros de Houston cuentan con un equipo similar o mejor al del año pasado, pero varios equipos se fortalecieron de cara a la temporada 2018. Los Yankees de New York buscan establecer nuevas marcas de cuadrangulares y las pelotas volarán en el Bronx.

Los Nationals intentan mantener saludables a sus jugadores y los Red Sox desean encontrar en JD Martínez al sustituto del “Big Papi”. Estos escenarios hacen que la temporada 2018 de la MLB se convierta más interesante y divertida para el fanático.

Antes de que comience la temporada, debemos hecharle un vistazo a las mejores cinco alineaciones de Las Mayores:

1. Houston Astros

Los campeones de la Serie Mundial repiten al núcleo de estrellas que los llevó al Campeonato. Aún con Carlos Correa jugando apenas 109 partidos en la pasada temporada, los Astros lideraron Las Mayores en carreras anotadas. El segunda base José Altuve fue el MVP de la Liga Americana al tener una espectacular temporada en la que promedió .346, 24 jonrones y 32 bases robadas. El boricua Correa mencionó recientemente que aspira a ganar el MVP, por lo que esta dupleta debe quemar la Liga Americana nuevamente.

Altuve - .jpg
Foto: AstrosdeHouston.com

Esta alineación cuenta con George Springer como su primer bate. El center fielder sacudió 34 bambinazos y remolcó 85 carreras. A los 28 años debemos esperar otra gran temporada de Springer. Por su parte, Alex Bregman es otro de los principales prospectos de la organización y se espera que siga mejorando con el madero hasta convertirse en uno de los mejores bateadores de la División del Oeste de la Liga Americana.

Es una alineación versátil, que cuenta con poder, velocidad y promedio. De igual forma, el cubano Yuliesky Gurriel es crucial para el funcionamiento óptimo de esta alineación. El cubano se encuentra fuera por lesión y abre un espacio difícil de llenar por sus batazos en los momentos importantes.

Posible alineación de los Astros:

  1. George Springer – CF
  2. Alex Bregman – 3B
  3. José Altuve – 2B
  4. Carlos Correa – SS
  5. Josh Reddick – RF
  6. Marwin González – 1B
  7. Derek Fisher – LF
  8. Evan Gattis – DH
  9. Brian McCann – C

2. New York Yankees

La ya potente alineación de los Bronx Bombers añade al jonronero deluxe de las Grandes Ligas, Giancarlo Stanton. En la pasada temporada, los Yankees lideraron Las Mayores con 241 cuadrangulares.

El novato del año de la Liga Americana, Aaron Judge, estableció una nueva marca para un novato con 52 vuelacercas. Ahora, los Yankees añaden al MVP de la Liga Nacional Giancarlo Stanton, quien disparó la cantidad de jonrones más alta de su carrera con 59. Por esta razón, los ojos de los fanaticos del béisbol estarán en los jonrones de los Yankees, para ver si logran romper el récord de cuadrangulares en una temporada, establecido por los Marineros de Seattle de 1997 con 264.

yankees.jpg
Foto: Las Mayores

Sin embargo, para el lanzador CC Sabathia el mejor bateador de los Yankees no es ni Stanton ni Judge. Según Sabathia, el mejor bateador de su equipo lo es el dominicano Gary Sánchez. El receptor es capaz de batear para .300 y sacudir 40 cuadrangulares. Greg Bird y Didi Gregorius añaden poder y son capaces de conectar entre 25 y 30 jonrones esta temporada. En las pasadas semanas, los Yankees lograron añadir a Brandon Drury y Neil Walker para añadir profundidad y cubrir las posiciones más débiles del equipo, segunda y tercera base.

Posible alineación de los Yankees:

  1. Brett Gardner – LF
  2. Aaron Judge – RF
  3. Giancarlo Stanton – DH
  4. Gary Sánchez – C
  5. Didi Gregorious – SS
  6. Aaron Hicks – CF
  7. Greg Bird – 1B
  8. Brandon Drury – 3B
  9. Tyler Wade – 2B

3. Washington Nationals

Las lesiones han sido el talón de aquiles de este talentoso equipo. La pasada temporada los Nationals perdieron por lesión a su jardinero central, Adam Eaton y a su campo corto Trea Turner. Aún con la lesión de estos grandes jugadores, los Nationals lograron anotar 819 carreras, terceros en la Liga Nacional. Eaton y Turner abren la alineación y son los responsables de crear oportunidades de carrera para los estelares Bryce Harper, Ryan Zimmerman y Daniel Murphy. Esta alineación cuenta con bateadores de poder de la talla de Harper, Zimmerman, Murphy Anthony Rendon.

usa_today_10161567.0.jpg

Es una combinación perfecta de velocidad y poder, con Turner y Eaton como motores del equipo. De mantenerse saludable, este equipo tiene la oportunidad de convertirse en una alineación especial y la mejor de la Liga Nacional.

Posible alineación para los Nationals:

  1. Adam Eaton – LF
  2. Trea Turner – SS
  3. Bryce Harper – RF
  4. Anthony Rendon – 3B
  5. Daniel Murphy – 2B
  6. Ryan Zimmerman – 1B
  7. Matt Wieters – C
  8. Michael Taylor –CF

4. Boston Red Sox

Los Medias Rojas de Boston cuentan con una de las combinaciones de guardabosques más eplosivas de la liga. Con Mookie Betts, Andrew Benintendi y Jackie Bradley Jr. los Medias Rojas tienen defense y ofensiva aseguradas. Sin embargo, una de sus principales debilidades en la pasada temporada lo fue el poder. Para ésto, lograron la contratación del toletero J.D Martínez, capaz de conectar 40 cuadrangulares y jugando en el Fenway Park de Boston, con el “Green Monster” como amigo, la posibilidad de 50 jonrones no es descarada.

Boston Red Sox .jpg
Foto: Boston Red Sox

Tras el retiro de David Ortiz, los Red Sox se quedaron sin protección en el medio de la alineación y los números de Betts, Benintendi, Xander Boagaerts y Hanley Ramírez bajaron considerablemente. Pero, con la llegada de Martínez los números de estos jugadores deben mejorar y con una temporada completa del tercera base dominicano Rafael Devers, la alineación de los Red Sox luce lista para competir con sus rivales Yankees. Eduardo Núñez regresa y debe estar en la segunda base en lo que vuelve Dustin Pedroia. Con todas estas piezas, la División del Este de la Liga Americana será un campo de batalla de principio a fin.

Posible alineación de los Red Sox:

  1. Mookie Betts – RF
  2. Andrew Benintendi – LF
  3. Hanley Ramírez – 1B
  4. J.D. Martínez – DH
  5. Xander Bogaerts – SS
  6. Rafael Deveres – 3B
  7. Eduardo Núñez – 2B
  8. Jackie Bradley Jr. – CF
  9. Christian Vázquez – C

5. Cleveland Indians

Los Indios de Cleveland estuviero a un partido de ser campeopnes de la Serie Mundial en 2016, pero se les escapó de las manos. Cuentan con una potente alineación capaz de competir de tú a tú con cualquiera. ¿Su motor? El campo corto boricua Francisco “Paquito” Lindor. El boricua es el primer bate del equipo y es el alma de la alineación. Sin embargo, los Indios perdieron a una pieza muy importante en el dominicano Carlos Santana.

28280142_10156189854574521_6726657674933566603_n.jpg
Foto: Cleveland

Aún con la pérdida de Santana los Indios lucen listos para competir. Tienen de regreso a Michael Brantley y su dirigente Terry Francona está deseoso de ver que puede aportar. Brantley era uno de los mejores bateadores de la Liga Americana, pero las lesiones han limitado su carrera. Jason Kipnis y los dominicanos José Ramírez y Edwin Encarnación encabezan el potente centro de la alineación. Ramírez es uno de los mejores bateadores de la liga y Encarnación es capaz de conectar 40 cuadrangulares. Los Indios no tendrán problemas para anotar carreras y por eso entran en el Top5 de las mejores alineaciones en Las Mayores.

Posible alineación de los Indios:

  1. Francisco Lindor – SS
  2. Jason Kipnis – 2B
  3. José Ramírez – 3B
  4. Edwin Encarnación – DH
  5. Michael Brantley – LF
  6. Yonder Alonso – 1B
  7. Lonnie Chisenhall – RF
  8. Roberto Pérez – C
  9. Bradley Zimmer – CF

S-portology más allá de la noticia…el análisis. ¡Síguenos👍🏼 en Facebook!

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.