Tener una sola mano, puede ser retante, pero una sólida combinación de talento y determinación es invencible.
Así lo demuestra, Shaquem Griffin.
El joven de 22 años que sorprendió al codiciado y estricto mundo de la NFL en el evento de preparación del draft, en el que los entrenadores y directivos de las franquicias examinan a los jugadores universitarios.
Griffin hizo historia cuando alcanzó 20 repeticiones con una barra de102 kilos y con una prótesis izquierda para agarrarla. Griffin publicó un tiempo extraoficial de 4.38 en su carrera de 40 yardas, que, según NFL Media, es el más rápido para un linebacker desde 2003.
¿Cómo llegó a la competencia y qué herramientas tiene para hacerlo? Resumimos su historia, conócela.
Dolor vs extremidad
La decisión no fue fácil para la familia de Griffin, pero hubo que escoger entre aliviar el dolor del pequeño de cuatro años o perder parte de sus dedos.
Shaquem compartió el vientre de su madre con Shaquill. Desde entonces, presentó el síndrome de bandas amnióticas: un grupo de defectos al nacer que ocurren cuando algunas partes del feto (suelen ser extremidades) se enredan en bandas amnióticas dentro del útero y afectan al desarrollo del bebé que, a su vez, presenta anormalidades.
Los primeros años, los dolores causados por el diagnóstico eran intolerables para el pequeño. Así que dentro de su desesperación e ignorancia Shaquem intentó amputarse la mano el mismo. Sí, el mismo, a los cuatro años fue a la cocina y ante la desesperación del dolor cogió un cuchillo para cortar sus dedos y eliminar su angustia.
La madre le pidió que esperara y al otro día el doctor recomendó cortar las extremidades y salvar a Shquem de su dolencia, así se hizo. Desde entonces, no paró de soñar. Tenía una meta en conjunto con su gemelo: jugar fútbol americano. Y se lo tomó en serio, quería formar parte del Olimpo de estrellas de la NFL.
Entrenó, entrenó, entrenó.
Tenía la exitosa combinación de voluntad y talento, pero no sería fácil. Tendría que ir contra todo pronóstico y está a punto de lograrlo.
“Los entrenadores universitarios ni siquiera se daban cuenta de que Shaquem Griffin no tenía una mano y venían a decirme que querían a los dos hermanos. Después les decía que a uno de los gemelos era manco y en ese momento dejaban de hablar”, reconoce Cory Moore, entrenador de los gemelos, en una declaración a NFL.com.
Shaquem no se rindió, tiene un lema, hoy día mejor conocidos como hashtag#AgainstAllOdds, contra todas las apuestas.
Su hermano no quiso aceptar la beca de la Universidad si no se aceptaban también a su gemelo. Y, finalmente, transaron. Los Griffin entraron en la Universidad Central de Florida. Como si fuera poco, en la última temporada de la ACC (Conferencia de las ligas universitarias de la NCAA), Shaquem ha sido el mejor jugador y su equipo no pierde ningún partido, proclamándose campeón del American Conference.
Durante su asistencia al instituto de Lakewood participaron en competiciones deportivas e hicieron sonar su nombre por todo el país, y no sólo en fútbol americano. Shaquem llegó a situarse en el quinto lugar nacional en triple salto y se coronó campeón estatal de salto de longitud.
Un sueño de niño y un espejo en el que Shaquem, también defensa (linebacker) vislumbra su futuro. Su universidad se mantuvo invicta durante todo el año (13-0) y fue nombrado mejor jugador defensivo de su conferencia.
«Nadie me ha dicho que no pueda jugar. Sólo dicen que no voy a ser capaz de hacerlo», expresó.
Pero fue en el NFL Combine, del 3 al 5 de marzo, que dejó a todos boquiabiertos con varias actuaciones para la historia. En la prueba de levantamiento de peso usó una prótesis para poder sujetar la barra y batió el récord de repeticiones del evento: 20 levantadas de 102 kilos.
«Mi objetivo eran seis y creo que lo he batido por un poco», broméo justo después. «Pero sentía la fuerza por todas partes. Cuando empecé a usar la prótesis no podía ni levantar 20 kilos, por eso, todo esto demuestra el tiempo y trabajo que he invertido para superarme».
Incluso por su determinación y talento, Shaquem ha recibido el apoyo de jugadores actuales de la NFL y estrellas de otros deportes. Varias franquicias de la NFL se han interesado por él, incluidos los Seahawks de su hermano Shaquill.
Atrás quedan la cocina de su casa, el barrio de San Petersburgo, el instituto, la universidad… Y los que le dijeron «no», como recuerda él en una carta que ha escrito en The Players Tribune:
«Con ocho años hubo un ‘no’ que me dejó devastado».
Cuenta que tenía un partido con su equipo de fútbol americano una mañana de domingo. Hasta había dormido con la camiseta puesta («siempre dormía con la camiseta, era una obsesión») y si ganaban conseguirían entrar en playoffs. Antes de los partidos de niños ambos entrenadores suelen medir a los jugadores del equipo rival para que estén más o menos en igualdad de condiciones.
Cuando llegó su turno, le dijeron que no.
«No puedes jugar sin una mano. El fútbol americano es para los que tengan dos».
Las palabras del entrenador rival hundieron al joven, pero sólo en ese momento:
«Me di cuenta de que tendría que demostrar a todo el mundo, en cada ocasión, que están equivocados» confesó.
Y así lo hace. La actuación de Shaquem Griffin en el NFL Combine lo puso en el foco mediático de todo Estados Unidos y va a hacer que sea elegido en el draft del próximo 26 de abril.
Antes o después, un equipo de la NFL va a contar con él y se convertirá en el tercer jugador con este tipo de discapacidad en jugar un partido en la mejor liga del mundo.
Ellis Jones jugó ocho partidos con los ya desaparecidos Boston Yanks en 1945, a pesar de tener sólo un brazo, y Jack Sanders disputó cuatro encuentros con los Philadelphia Eagles después de perder medio brazo en la batalla de Iwo Jima, en la Segunda Guerra Mundial.
Sólo queda un último mensaje, el mismo que repetía Shaquem niño y repite el Shaquem hombre:
«No me pongas límites».
Historias como estas hacen de S-portology una inspiración para seguir de cerca los niños, prospectos, jugadores, profesionales, entrenadores, equipos y todas sus historias llenas de pasión que rodean el emocionante e inspirador mundo del deporte. Como lanza Shaquem en cada una de sus mensajes en las redes sociales “Contra todas las apuestas”.
Si conoces una historia inspiracional como la de Shaquem o quieres compartir la tuya, escríbenos y recuerda ¡Síguenos en nuestras redes sociales!