
Comienza la temporada 2018 de las Grandes Ligas y S-portology te ofrece un análisis División por División con sus predicciones.
En la pasada temporada los latinos fueron protagonistas de una gran temporada en la que los Astros de Houston, liderados por el boricua Carlos Correa y el venezolano José Altuve, se proclamaron campeones de la Serie Mundial por primera vez en su historia.
Ahora bien, estamos a punto de comenzar una nueva temporada y varios equipos lucen muy fortalecidos para competir por el Campeonato. Veámos qué podemos esperar en cada división:
Liga Americana / División del Este
Una división que históricamente es dominada por los Red Sox de Boston y los Yankees de New York. El pasado año, los Red Sox ganaron la división por dos juegos y fueron eliminados en la Serie Divisional. Por otro lado, los Yankees lograron avanzar hasta la Serie de Campeonato de la Liga Americana, y perdieron en siete partidos frente a los eventuales campeones, Astros de Houston.
Los Yankees fueron el equipo que más cuadrangulares conectó y ahora añaden al Rey de Jonrones, Giancarlo Stanton.
La alineación de los Yankees es sin dudas la más poderosa de las Grandes Ligas y es capaz de intimidar a sus rivales. Su rotación no es espectacular, pero debe ser lo suficientemente buena para que puedan competir por el Campeonato. Contaran con SonnyGray desde el principio y Luis Severino debe tener un gran año. CCSabathia y Masahiro Tanaka deberán ser capaces de tener temporadas destacadas para que las oportunidades de su equipo aumenten. Su bullpen es dominio total y sin dudas, es el mejor bullpen de Las Mayores.
Por otro lado, los Red Sox cuentan con una rotación profunda que puede ayudarlos a mantenerse en la pelea contra unos poderosos Yankees. Chris Sale es el mejor lanzador de la división y David Price y Rick Porcello necesitan regresar a lo que alguna vez fueron, para que los Red Sox tengan buenos resultados. Para aumentar el poder de su alineación, contrataron al toletero J.D. Martínez. El derecho se une a una alineación explosiva que cuenta con bateadores de gran nivel. Sin embargo, el talón de aquiles de los Red Sox en la pasada temporada fue su poder, y aún no se ven en el nivel de los Yankees en ese renglón.
Los Blue Jays cuentan con una buena rotación, Baltimore tiene una alineación de buenos nombres pero una de las peores rotaciones de la liga. Y, los Rays son un equipo joven en reconstrucción.
Los Yankees y Red Sox contarán con dirigentes novatos y será intereseante ver como estos equipos pueden acoplarse a su nuevo capitán.
Predicción: debe ser una carrera de dos equipos de principio a fin. Los Yankees tienen la mejor alineación y su bullpen será el factor determinante para que recuperen la División del Este.
División Central
Los Indios de Cleveland ganaron la división en la pasada temporada con 17 partidos de ventaja. Este año el equipo regresa practicamente completo y son los favoritos para ganar la división.
Los Indios perdieron al dominicano Carlos Santana y lo sustituirán en primera base con Yonder Alonso. Su alineación es una de las mejores en Las Mayores con el boricua Francisco Lindor y los dominicanos José Ramírez y Edwin Encarnación. Cuentan con una mezcla de poder, velocidad y versatilidad difícil de igualar. Su rotación mantiene al CY Young Corey Kluber y el venezolano Carlos Carrasco como piedra angular. Mientras que, su bullpen es uno de los mejores con el taponero Cody Allen y el set-up man Andrew Miller. Estos dos son capaces de silenciar a cualquier contrario desde la séptima entrada, dándole una gran arma a su dirigente Tony Francona.
Los Twins de Minnesota son uno de los equipos jóvenes más interesantes del torneo. En la pasada temporada lograron agenciarse uno de los boletos de Wild Card y para esta temporada añadieron brazos de calidad. La rotación será encabezada por el dominicano Ervin Santana y el boricua José Berríos. A estos dos caballos, se unen Jake Odorizzi, proveniente de Tampa Bay y Lance Lynn, quien lanzó seis temporadas para los Cardenales de St. Louis. La alineación de Minnesota es joven y explosiva, encabezada por el dominicano Miguel Sanó, el boricua Eddie Rosario y los veteranos Brian Dozier y Joe Mauer.
Los Tigres de Detroit lucen muy desmejorados y su estelar Miguel Cabrera luce preso en un equipo sin posibilidades. Los Reales de Kansas City perdieron a Eric Hosmer y Lorenzo Cain y van encaminados a otra reconstrucción. Por último, los White Sox de Chicago son el equipo del futuro, pero aún faltan varios años para que se vean los frutos de los mega-cambios que consiguieron en la pasada temporada.
Predicción: Los Indios de Cleveland ganarán la división, pero por un margen más cerrado. Los Twins llegarán segundos y estarán nuevamente luchando por un puesto de Wild Card.
División del Oeste
Los campeones defensores Astros de Houston regresan su plantilla intacta y un nuevo refuerzo en su rotación. Se trata del estelar lanzador Gerrit Cole, quien era el pitcher #1 de los Piratas de Pittsburh. Cole tuvo una temporada 2017 de 12 ganados y 12 perdidos, pero los Astros aspiran a que regrese a ser el Cole del 2015, cuando ganó 19 partidos y logró una efectividad de 2.60. Cole se una a Justin Verlander y Dallas Keuchell en lo que debe ser el mejor trio de lanzadores de las Grandes Ligas. Esta rotación se une a la que fue la mejor alineación del béisbol y tenemos a un super-equipo.
La dupleta de Carlos Correa y José Altuve quemó la liga y aún estos dos señores no entran a sus mejores años, por lo que debemos esperar un año espectacular. George Springer es capaz de conectar 40 jonrones como primer bate y los Astros serán nuevamente una maquinaria de anotar carreras.
Los Angelinos de Anaheim lograron la contratación del japonés Shohei Otani y es mucho lo que se espera de este novato. Sin embargo, en la pre-temporada, Otani no tuvo éxito como lanzador ni como bateador. Pero, los Angels añadieron a Ian Kinsler y a Zach Cozart, para unirse a Mike Trout, Albert Pujols y Justin Upton. Esta alineación promote ser una de las mejores en la Liga Americana y si Otani alcanza su potencial, tendrán seis bates de gran nivel. Su pitcheo es su gran debilidad en los pasados años, pero tendrán de vuelta a sus mejores lanzadores, encabezados por Garret Richards y Matt Shoemaker. El boricua Martín “Machete” Maldonado regresa detrás del plato después de ganar su primer Guante de Oro.
Los Marineros de Seattle cuentan con una gran alineación y si logran mantenerse saludables darán mucho de que hablar. Encabezados por el dúo de dominicanos Robinson Canó y Nelson Cruz, los Marineros añadieron a sus filas al veloz Dee Gordon. Jean Segura y Kyle Seager también le añaden calidad a esta alineación. Su rotación es encabezada nuevamente por el venezolano Féliz Hernández y James Paxton, quien logró marca de 12-5 y una efectividad de 2.98. Los Marineros cuentan como taponero con el Boricua Edwin “Sugar” Díaz y el boricua debe seguir mejorando con su recta de 100 millas.
Los Rangers de Texas y Atléticos de Oakland deben pelearse el sótano esta temporada, pues no cuentan con suficiente talento para competir en esta division.
Predicción: Los Astros de Houston son el mejor equipo y ganarán esta división nuevamente. Los Angelinos se ven mejorados y deben quedar en una segunda posición luchando con Boston y Minnesota por un puesto de Wild Card.
AL East: Yankees
AL Central: Indians
AL West: Astros
Wild Cards: Red Sox, Twins
Los yankee seran los campeones sin niuguna duda