Playoffs NBA 2018: análisis de los cruces de la primera ronda del Este 🏀

0
799

Comencemos por decir que es la primera vez, en los últimos años, que iniciarán los playoffs de la NBA sin claros favoritos.

En las pasadas tres temporadas los Golden State Warriors y los Cleveland Cavaliers fueron los favoritos y llegaron a las finales. Sin embargo, con la lesión de Steph Curry y con la sólida temporada de los Rockets de Houston, no es muy segura la participación de Golden State en su cuarta final consecutiva. Pero, antes que comience la acción, arrancaremos con un análisis de la primera ronda de la Conferencia del Este.

(1) Toronto Raptors vs (8) Washington Wizards

Los Raptors de Toronto lograron la mejor temporada regular de la historia de la franquicia.

Es la primera vez que son el primer sembrado en la Conferencia y lograron la mayor cantidad de victorias con 59. La fórmula del dirigente Dwane Casey ha sido: un ataque balanceado, buena defensa y una banca capaz de crear problemas a cualquier contrincante.

Este equipo es nuevamente liderado por DeMar Derozan y Kyle Lowry, pero figuras como Serge Ibaka, Jonas Valanciunas, C.J. Miles y Fred VanVleet tuvieron una gran temporada y representan un gran empuje viniendo de la banca. Los Raptors lucen listos para la postemporada y tendrá su primera prueba contra los Wizards de Washington.

Los Wizards de Washington entraron esta temporada como uno de los equipos favoritos para terminar en el top 4 de la Conferencia del Este. Sin embargo, la historia fue diferente y los Wizards se agenciaron el octavo y último puesto de los playoffs.

Los Wizards contaron con su estelar armador, JohnWall, en solo la mitad de los partidos esta temporada (41) y jugadores como Marcin Gortat y Markieff Morris no tuvieron la temporada que se esperaba de ellos. Bradley Beal fue el mejor jugador del equipo y culminó con promedio de 22.6 puntos por encuentro.

Así las cosas, los Wizards lucen débiles para enfrentar a los Raptors, pero con John Wall de vuelta los Wizards son un equipo muy peligroso y un equipo que nadie quiere ver en primera ronda.

Ganan los Raptors en seis partidos.

(4) Cleveland Cavaliers vs (5) Indiana Pacers

Los Cleveland Cavaliers comenzaron con un equipo y terminaron con otro muy distinto.

A mitad de temporada lograron un mega cambio en el que salieron de jugadores que le causaban problemas y trajeron jugadores jóvenes con hambre de playoffs. Sin embargo, es uno de los equipos con menos talento  de los últimos años, que tendrá LeBron para competir en la postemporada.

James tuvo una sólida temporada, en la que jugó los 82 juegos por primera vez en su carrera y lideró la liga en minutos, a sus 33 años. LeBron logró la cantidad más alta de triple-doble en su carrera con 18 y se mantiene como uno de los favoritos en la competencia por el MVP.

Los Cavs son un equipo jóven y con energía, pero dependen demasiado ofensivamente de LeBron. Los Cavs podrán competir con los equipos del Este con este roster, pero difícilmente puedan competir con el equipo que salga del Oeste en la Final.

Los Pacers de Indiana fueron la sorpresa de la temporada al culminar en la quinta posición de la Conferencia del Este.

Los Pacers perdieron a Paul George y nadie esperaba que con las nuevas piezas, los Pacers fueran capaces de lograr marca 48-34. Oladipo explotó y tuvo la mejor temporada de su carrera, liderando a los Pacers con 23.1 puntos por juego y de paso fue escogido a su primer Juego de Estrellas. Pero, la clave del éxito de Indiana ha sido su balance ofensivo, contando con seis jugadores con promedio de anotación en doble dígito. Su banca también es efectiva, contando con el pimentosos Lance Stephenson y el canadiense Corey Joseph.

Esta serie puede resultar mucho más pareja de lo que aparenta. Los Pacers ganaron tres de cuatro encuentros entre estos dos equipos en la serie regular. Y aunque los Playoffs es otra historia, los Pacers le juegan muy bien a los Cavs. Debe ser una serie con juegos competitivos, pero LeBron James debe ser capaz de imponer su grandeza y avanzar nuevamente de primera ronda venciendo a los Pacers 4-2.

(3) Philadelphia 76ers vs (6) Miami Heat

Los 76ers de Philadelphia terminaron la temporada como el equipo más caliente de la liga. Ganaron sus últimos 16 partidos y demostraron que pueden competir contra cualquiera en la NBA.

Liderados por Joel Embiid y su novato Ben Simmons, los Sixers cuentan con el material necesaria para adelantar bastante en estos playoffs. Joel Embiid se encuentra fuera por lesión en un ojo, pero se espera que se re-incorpore al equipo próximamente.

Pero, el éxito de Philly se basa en algo que nadie veía venir, y es que los 76ers terminando como el tercer mejor equipo defensiva de toda la NBA. Sorprendente para un equipo jóven.

Además, Los 76ers cuentan con siete jugadores que promediaron doble-dígito en puntos. Definitivamente es un equipo muy complete que dará la batalla por ganar la Conferencia del Este y avanzar a la Final.

El Heat de Miami es un equipo que no cuenta con grandes estrellas, pero que juegan muy bien en conjunto y lograron adelantar como el sexto sembrado de conferencia. Son un equipo balanceado que comparte el balón y no tiene protagonistas en ofensiva.

De hecho, su máximo anotador es Goran Dragic y apenas promedia 17.3 puntos por juego. Sin embargo, cuentan con nueve jugadores anotando en doble dígito, lo que les ofrece mucha profundidad. Su defensa es muy buena, posicionándose como la séptima mejor de la NBA.

En playoffs los juegos cambian grandemente y es necesario que alguna estrella tome control de los juegos e imponga su habilidad.

El Heat podrá competir con los 76ers por la inexperiencia de éstos, pero la habilidad del elenco de Philadelphia se impondrá y ganarán la serie 4-2.

(2) Boston Celtics vs (7) Milwaukee Bucks

Los Celtics de Boston entraron a esta temporada con grandes expectativas. Pero, perdieron a sus dos mejores jugadores, Gordon Hayward y Kyrie Irving, y ahora lucen desamparados de cara a los Playoffs. Sin embargo, el sistema de los Celtics y su gran defensa los mantiene en la competencia. Aún con la salida de Irving, los Celtics lucieron bien en la recta final de la temporada regular. Son un equipo que comparte el balón y que su prioridad es mantener gran energía en defensa. Además, están muy bien dirigidos por su coach Brad Stevens, quien les exige esfuerzo y desprendimiento del balón.

Los Celtics perdieron a sus estrellas, pero tendrán ventaja de cancha local y las piezas necesarias para competir en la primera ronda.

Los Bucks son uno de los equipos más decepcionantes del torneo. Contando con el estelar Giannis Antetokounmpo, se esperaba que los Bucks dieran un salto y se colocaran entre los mejores cuatro equipos del Este. Aún más, con la adquisición de EricBledsoe, se suponía que el equipo entrara en la contienda para competir por la conferencia. Sin embargo, aún con el núcleo de buenos jugadores que cuentan, los Bucks solamente pudieron terminar con marca de 44-38, séptimos en el Este.

Giannis tuvo otra destacada temporada con promedios de 26.9 puntos, 10 rebotes y 4.8 asistencias por encuentra. Sin embargo, su impacto en a cancha no se notó tan fuerte esta temporada.

Debe ser una serie complicada para ambos equipos y los Bucks deberían ser los favoritos al contar con una estrella como Antetokounmpo. Pero, hemos visto como los Bucks han sido tan inconsistentes y deberán emplearse al máximo para poder vencer a los Celtics en casa.

Ganan los Celtics en siete partidos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.