Un gran talento físico, una explosividad impresionante y un deseo de competir y ganar sobre todas las cosas. Estas características parecieran ser la receta perfecta para una super-estrella de la NBA. Sin embargo, estas características se han convertido en la debilidad del astro del Thunder de OKC, Russell Westbrook.
El MVP de la pasada temporada se convirtió en el primer jugdor en la historia del deporte con dos temporadas que promedia un triple-doble. Esta hazaña peculiar coloca a Westbrook como uno de los jugadores más intrigantes de su generación. Mr. Triple-Doble se caracteriza por poseer estadísticas abultadas a toda costa. Al momento de Westbrook lograr su triple-doble 100 en su carrera, el récord de su equipo era 82-18, para un increeible 82%. Sin embargo, la historia en la cancha es muy distinta a lo que indican los números.
Fracasado en la Postemporada sin Durant
Tras la salida de Kevin Durant del Thunder, muchos fueron los rumores que rodearon la franquicia. Gran número de personas atribuían al estilo de Westbrook la salida de Durant. Otros, simplemente defendían a Russell e indicaban que Durant tomó el camino fácil al Campeonato.
A dos años de esa separación, el tiempo favorece a Durant. El pasado año, el Thunder terminó sexto en la Conferencia del Oeste y chocaron en primera ronda con los Rockets de Houston. Los Rockets dominaron la serie 4-1 y las estadísticas de Westbrook son realmente curiosas.
El armador terminó con promedios de 37.4 puntos, 11.6 rebotes y 10.8 asistencias. Estos números parecerían legendarios, números al nivel de Michael Jordan o LeBron James, pero, ¿por qué no se traducen en victorias en los playoffs?
Estos impresionantes números no cuentan la historia real. Lo interesante de la actuación de Westbrook fue que lanzó 152 tiros al canasta en solamente cinco partidos. En otras palabras, lanzaba un promedio de 30 ocasiones por partido. El compañero más cercano en disparos lo fue Víctor Oladipo con 61, para un promedio de 12 disparos al canasto. En el segundo partido de la serie, con los Rockets dominando la misma 1-0, Westbrook intentó lo impensable. En el último quarter lanzó la friolera de 18 disparos al canasto, acertando solamente en cuatro ocasiones, incluyendo una güira cuando ya el juego estaba decidido.
Solo imagínenlo, lanzar 18 disparos en un solo parcial, una gesta que sería un insulto al juego en cualquier otra liga o equipo y el jugador iría al banco. Sus fanáticos mencionaban que Westbrook estaba sólo y tenía que hacerlo, sin embargo, antes del cuarto quarter Westbrook llevaba un triple-doble y parecía haber encontrado el balance perfecto entre pasar el balón y lanzar cuando era necesario.
¿Cómo sus compañeros fuero buenos por tres parciales para que lograra un triple-doble y al entrar al cuarto parcial estaba sólo? La respuesta es sencilla, Westbrook solo cree en él y piensa que la mejor manera de hacer las cosas es haciéndolas por si mismo.
Ahora en el 2018 vimos varios actos de egoísmo de Westbrook que pudieron terminar costándole la serie a su equipo frente a los Jazz de Utah. El primero ocurrió en el cuarto encuentro de la serie. Con los Jazz abajo 2-1 y con Ricky Rubio logrando un triple- doble en el tercer partido, Westbrook perdió su cabeza y se empeñó en mostrarle algo al mundo que ya todos sabemos, que él es mejor jugador que Rubio.
Desde la conferencia de prensa Westbrook mencionó que acabaría con “esta mierd@# (en referencia al buen juego de Rubio). Westbrook decidió ésto sin saber si esa sería la estrategia de su dirigente Billy Donovan y si era lo más que le convenía a su equipo.
El colectivo no importaba, solo quería demostrar que él era más dominante. Como resultado de esta desacertada decisión, Westbrook salió a defender a Rubio por toda la cancha y al culminar la primera mitad ya contaba con cuatro faltas personales. Esta situación ocasionó que Westbrook no pudiera ser tan agresivo en la segunda mitad y los Jazz terminando sacando de la cancha a OKC. Los fanáticos de Westbrook sostienen que la culpa es del dirigente Donovan, pero, queda claro que la decisión de defender a Rubio y detenerlo era del propio Westbrook.
Sin control en sus disparos al canasto
Con la serie 3-1 a favor de los Jazz, Westbrook y compañía entraron al quinto partido. La primera mitad fue desastrosa para Westbrook y por consiguiente para el Thunder. Poca eficiencia y un lenguaje corporal inadecuado sentenciaban la eliminación en casa de OKC. Sin embargo, en la segunda mitad Paul George y Westbrook se encendieron para remontar y lograr la victoria. Westbrook terminó con 45 puntos, 15 rebotes y siete asistencias, nuevamente números impresionantes, pero que cuentan poco de lo ocurrido.
La selección de tiro de Westbrook estaba muy lejos de lo que debe ser lo adecuado. Westbrook seguía tomando disparo tras disparo sin involucrar a sus compañeros, la diferencia era que en esta ocasión la mayoría de los disparos comenzaron a entrar. De todos modos, lanzó de 17-39 para un 43.6%
Con la serie 3-2 en contra del Thunder, Westbrook entró al sexto partido con la mentalidad de hacerlo todo. En este partido intentó algo que no tiene sentido y que pudo terminar con la temporada del Thunder y muy probablemente alejando a George de Oklahoma. Ya sería la segunda estrella que decide abandonar a Mr. Triple-Doble. En este partido Westbrook logró 46 puntos, 10 rebotes y cinco asistencias. Nuevamente, los números no indican lo que sucedió en realidad.
Westbrook lanzó la infame cantidad de 43 disparos, incluyendo un sin sentido de 19 triples.
Paul Geogre, la otra estrella del Thunder solamente anotó cinco puntos, por lo que muchos de los fanáticos de Westbrook mencionan que tenia que hacerlo, ya que George no respondió. Pero, ¿no será al revés? ¿No podría ser que George y los demás compañeros no lograron entrar en ritmo porque no había una intención continua del armador del equipo de compartir el balón y jugar de manera sistemática? Esta explicación me parece mucho más lógica y acorde con lo que se vió en el partido. En los últimos minutos del encuentro, el Thunder tuvo oportunidad de victoria y Westbrook lanzó varios triples sin sentido que terminaron fuera de juego sin tocar el canasto.
Su mayor fortaleza es su mayor debilidad
Su habilidad de mantenerse en ataque en todo momento es considerada una de las mayores fortalezas del juego de Westbrook. Se menciona que juega todo el partido a un 100% y no le teme a ningún reto. Sin embargo, esa mentalidad de que lo puede hacer todo, de que nadie es mejor que él, se ha convertido en su Talón de Aquiles.
Durante la temporada regular no pasa nada pues si Westbrook lleva a su equipo a la derrota, tendrán otras oportunidades. Pero en playoffs la historia es distinta, en los últimos dos años Westbrook le ha costado varios juegos a su equipo y ha sido eliminado en primera ronda. Su récord en playoffs desde la salida de Durant es 3-8, muy lejos de los que pensaban que el problema era Durant.
Con el estilo de jugar de Westbrook es IMPOSIBLE que un equipo gane un Campeonato. Si lo rodeas con algunas estrellas, no les permitirá ser ellos y conseguir su máximo potencial, por lo que el equipo nunca alcanzará su tope. Y si lo rodeas de buenos jugadores de rol, Westbrook logrará números sin precedents, pero no podrá ganar en esta época de la NBA, donde los equipos con oportunidad de Campeonato cuentan con al menos dos estrellas.
Me parece que el caso de Westbrook es muy parecido al del estelar Allen Iverson. Los mejores años de Iverson fueron en Philadelphia y contaba con un núcleo de buenos jugadores, pero que no eran estrellas. Aaron McKie, George Lynch, Eric Snow, Dikembe Mutombo, eran algunos de los compañeros de Iverson. AI logró llegar a una final con este equipo, pero perdió contra unos Lakers que contaban con Shaquille O’Neal y Kobe Bryant. Este es el mejor escenario para Westbrook, ha quedado claro que no es capaz de ser efectivo jugando con otras estrellas. Su estilo de juego se presta para jugadores defensivos, que lo ayuden en ofensiva pero le permitan dominar el balón en todo momento.
Jugadores como Michael Jordan y Kobe Bryant tuvieron situaciones parecidas a principio de su carrera. Jordan era una máquina de números hasta que llegó Phill Jackson y le dejó saber que si quería convertirse en una leyenda tenia que ganar campeonatos y para ésto tenia que confiar e involucrar a sus compañeros.
En el caso de Kobe, cuando Shaq es cambiado a Miami, Kobe se convierte en el líder del equipo, pero pasa varios años en los que sus estadísticas fueron impresionante, los Lakers no ganaban. Con la adquisición de piezas talentosas y con la llegada de Phil Jackson a Los Ángeles, Kobe accedió a compartir el balón y le resultó en dos campeonatos adicionales. Al avanzar la carrera de estos jugadores, fueron madurando, hasta aceptar que no podrían ganar por si solos.
A los 29 años no hemos visto este proceso de madurar de parte de Westbrook y se le hace tarde. Ya entrando a los 30 años, sus oportunidades campeonato irán disminuyendo y dudo mucho que otras estrellas accedan a jugar con Westbrook luego de lo que han visto.
Ya se acabaron las excusas. En la pasada temporada se mencionaba que estaba sólo, pero contaba con buenos jugadores como Victor Oladipo y Steven Adams. Este año contó con Carmelo Anthony, Paul George y Steven Adams y también se eliminó en primera ronda, contando con ventaja de cancha local.
La lista de estrellas y buenos jugadores con los que ha jugado Westbrook es interminable y nos indica que el juego en conjunto no es su fortaleza. Vemos como el equipo de los Warriors de Golden State cuenta con dos super-estrellas en Kevin Durant y Steph Curry y una estrella en Klay Thompson. Sin embargo, en este quinteto no domina el egoísmo, de hecho, ninguno domina el balón y nadie necesita el protagonismo. Juegan con un sistema de movimiento de balón y movimiento de cuerpos que crea ofensiva para todos. Jugar de esta manera y contar con jugadores tan talentosos está creando en Golden State una dinastía.
Westbrook se quedará con las estadísticas, pero no será capaz de ganar campeonatos, sencillamente su estilo de juego no se lo permite.