Cuando hablamos de viajes, la mayor铆a buscamos aventura, sitios pintorescos con grandes historias, leyendas urbanas y cultura. Existe una gama de lugares que pueden enriquecer el inter茅s del viajero, desde sedentarios hasta lo m谩s arriesgados. Todos van detr谩s de una nueva experiencia.
El team S-portology se dio a la tarea de querer vivir y compartir con nuestros seguidores (ustedes) un destino donde disfrutemos la experiencia de ser fan谩ticos apasionados del mundo del deporte. Para esto, escogimos un fin de semana que recog铆a tres eventos de gran envergadura. La primera serie de la eterna rivalidad beisbolera, Boston vs Yankees, el inicio de los playoffs de la NBA con dos de los m谩s duros de la liga, Celtics vs Bucks y el hist贸rico Marathon de Boston.
Abrigo en mano, salimos de la peque帽a Isla del Encanto la madrugada del mi茅rcoles, 11 de abril de 2018. Luego de una breve parada en el John F. Kennedy aeropuerto de Nueva York, continuamos a nuestro destino final: Boston, Massachusetts. El viaje fue c贸modo, la l铆nea Delta provee c贸modas butacas y una pantalla personalizada para disfrutar de una variedad de alternativas de entretenimiento. Esto hace que el viaje se vaya r谩pido y sea m谩s placentero.
Puestos los pies en suelo lejano, el fr铆o no tard贸 en hacerse sentir. No hab铆a escapatoria, penetraba la ropa y se sent铆a hasta en los huesos, m谩s cuando vienes de un pa铆s tropical. Pero, nada que un buen abrigo, botas y guantes no pudieran controlar.
Pedimos un Uber, y sin problemas, emprendimos la marcha al hotel para soltar paquetes y arrancar a conocer el estadio m谩s viejo de la MLB, el Fenway Park. El parque est谩 situado a lo largo de Lansdowne Street y Yawkey Way, en el 谩rea de Kenmore Square de Boston.
La ciudad permanec铆a nublada, parec铆a que el sol no sal铆a en d铆as, el clima era fr铆o y los 谩rboles guardaban el look oto帽al. Los colores cobrizos y 谩rboles sin hojas adornaban el panorama.
Mientras nos acerc谩bamos a la famosa calle que conduce a la entrada del parque de 103 a帽os, m谩s aumentaba el tr谩fico, el rojo y azul de los Medias Rojas se adue帽aban de las aceras. Caminantes aceleraban el paso por las distintas calles, entre altos edificios, con un solo destino, disfrutar de la hist贸rica rivalidad de los Yankees vs Red Sox. Al igual que los fan谩ticos de los Yankees que se dieron cita. Estos, tambi茅n, caminaban con el orgullo de ir a apoyar a su equipo, los mulos del Bronx.
Uno creer铆a que las fanaticadas est谩n acostumbradas al fr铆o, pero no, estaban bien preparados con abrigos, bufandas, guantes, gorros, botas y hasta peque帽as s谩banas calientes.
Personajes, nacionalidades, familias, j贸venes鈥odos con una misma cultura, la del b茅isbol.
Padres solos con sus hijas peque帽as o adolescentes sentados en las mejores filas, todos, con sus detalles alusivo al equipo. Una sola idea, la satisfacci贸n de mostrar su pasi贸n por el deporte, resultado de a帽os de tradici贸n, generaci贸n tras generaci贸n.
El olor de las planchas calientes en las esquinas donde se cocinaban los hot dogs y las famosas salchichas dominaba las calles. El crujiente sonido de la carne salpicando, mientras el cocinero vociferaba鈥ra irresistiblemente tentador.
Adem谩s, el Fenway Park est谩 rodeado por varios restaurantes y barras, que se diferencian entre las Tabernas visitadas por los m谩s j贸venes en busca de cerveza fr铆a y par de hamburguesas y alitas o los restaurantes con un men煤 m谩s sofisticado; ambos con amplias pantallas que transmit铆an lo mejor del mundo deportivo. O, mejor dicho, el mundo deportivo de Boston. Enti茅ndase, el pre谩mbulo de los playoffs donde los Celtics buscar铆an pasar a la segunda ronda, los playoffs de hockey, los Red Sox de Alex Cora y los preparativos para el legendario marat贸n Boston.
Sin duda, el ambiente era agradable, aunque para un聽latino demasiado fr铆o, pero la emoci贸n de pisar donde desfilaron las grandes glorias del b茅isbol, le sub铆a la temperature a cualquiera.
Una vez dentro del parque, tuvimos la oportunidad de ir cerca del terreno y colocarnos al lado del dogout, donde ya esperaban el inicio del partido, la alineaci贸n聽 que compone el equipo del Alex Cora. As铆 nos enteramos que el receptor puertorrique帽o Christian V谩zquez ser铆a el c谩tcher regular esa noche.
Todos de pie para el inicio de los himnos y a disfrutar de nueve entradas en las que desde el primer turno dominaron los visitantes, pero la fanaticada nunca se quit贸. Las muestras de rivalidad no se demoraron. Las bancas se vaciaron brevemente en la tercera entrada cuando los clavos de los zapatos de Austin golpearan la pierna de Brock Holt al deslizarse en la segunda base y los 谩rbitros no vieron malicia en la jugada.
隆Yankees Suck, Yankees Suck , Yankees Suck!
Era el estribillo. Cuatro entradas despu茅s (7ma) el lanzador Joe Kelly le dio un bolazo al mismo jugador, Austin sali贸 corriendo hacia el mont铆culo y ambos jugadores comenzaron a lanzar golpes. Rivalidad #YankeesRedSox en su m谩xima expresi贸n. Se vaciaron las bancas y se detuvo el partido que dejo como consecuencias seis jugadores y entrenadores suspendidos.
Coreaban, gritaban, abucheaban, honraban y volv铆an y coreaban.
Nunca la pantalla de un televisor, la tecnolog铆a digital, los live podr谩n transmitir la emoci贸n que se vive en el parque desde que ves lanzar esa primera bola, el sonido de conectar ese hit, ese foul y los jonrones son intransmisible. Es una emoci贸n instant谩nea y autom谩tica que dura segundos y dif铆cil de captar detr谩s de un lente, pero es una experiencia que durar谩 toda una vida.
Esa fue la raz贸n principal de nuestro viaje, sentir, palpar, observar y estudiar cada detalle de una #ExperienciaMLB para poder compartirla con ustedes. Porque sabemos que al igual que nosotros viven el deporte con pasi贸n y que m谩s que un juego es nuestra cultura.
隆V铆velo con S-portology!
No dudo haya sido una gran aventura estar alli.#sportology