La Major League Baseball (MLB) suspendió el martes al estelar pelotero dominicano Robinson Canó por violar la prueba antidopaje del béisbol. De esta forma, perderá la mitad de su salario en 2018, entiéndase que dejará de devengar $24 millones.
El segunda base de los Marineros de Seattle recibió 80 juegos de suspensión tras arrojar positivo a una sustancia conocida como furosemide, que sirve de diurético.
Canó, sin embargo, negó que dicha sustancia sea para mejorar su rendimiento.
“Furosemide se usa para curar diversas afecciones médicas en los Estados Unidos y la República Dominicana. Esta sustancia me la dio un doctor con licencia en la República Dominicana para curar una dolencia médica. Mientras que no me di cuenta en ese momento que me dieron un medicamento que estaba prohibido, obviamente ahora deseo haber sido más cuidadoso”, expresó el ocho veces seleccionado al Juego de Estrellas en declaraciones escritas divulgadas por la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas.
Canó se fracturó el dedo meñique de la mano derecha cuando fue golpeado el domingo por un lanzamiento del zurdo Blaine Hardy, en Detroit. El dos veces ganador de un Guante de Oro dijo que “nunca haría nada para engañar las reglas del béisbol”.
“Durante más de quince años, haber tenido la oportunidad de jugar al béisbol profesional ha sido el mayor honor y privilegio de mi vida. Nunca haría nada para engañar las reglas del deporte que amo, y después de someterme a numerosos exámenes de drogas durante más de una década, nunca he dado positivo por una sustancia mejoradora de rendimiento por la simple razón de que nunca he tomado una”, aseguró.
Canó, quien ha jugado 14 temporadas en las Grandes Ligas y tiene un anillo de Serie Mundial (2009), aceptó la suspensión de MLB.