Los Bravos de Atlanta no adelantan a la postemporada desde el 2013, cuando los Dodgers de Los Ángeles los eliminaron en las Series Divisionales, 3-1. Los últimos cinco años fueron de reconstrucción en Atlanta y es que la franquicia se ha dado la oportunidad de desarrollar sus jugadores jóvenes. Esta estrategia comienza a brindar frutos y los jugadores jóvenes de los Bravos se encuentran matando las Grandes Ligas.
Actualmente, se encuentran primeros en la División del Este de la Liga Nacional.
Potente alineación
Los Bravos se encuentran terceros en carreras anotadas en todas las Grandes Ligas, solamente detrás de los Red Sox de Boston y Yankees de New York, que son los mejores equipos en lo que va de temporada. Su promedio colectivo es .264, segundo en Las Mayores y detrás de los Red Sox quienes lideran con .267. Atltanta cuenta con una ofensiva dinámica liderada por jugadores latinos de gran impacto.
Ozzie Albies, Curazao
Con sus 5’8”, 165 libras y 21 años se está convirtiendo en una estrella. El segunda base batea primero en el orden de los Bravos y mantiene promedio de .280, con 14 vuelacercas y 34 carreras remolcadas. Además, Albies impacta el juego con su velocidad y ya se ha estafado seis bases y anotado 45 carreras.
Ronald Acuña Jr, Venezuela
Acuña se encuentra en su primer año en Las Mayores y es uno de los principales prospectos del béisbol. En 26 partidos desde que fue llamado al Circo Grande, Acuña promedia .250, con cuatro jonrones y 12 remolcadas. El jardinero izquierdo apenas tiene 20 años y se proyecta como una sólida estrella de Grandes Ligas.
Cuenta con todas las herramientas para hacerlo posible. Poder para ambas bandas, buena defensa y velocidad caracterizan a este gran jugador venezolano. Su promedio de bateo y paciencia deben mejorar al ver más turnos contra lanzadores de nivel de Grandes Ligas.
Freddie Freeman
El primera base de los Bravos es uno de los bateadores más consistentes de la Liga Nacional. Freeman es el líder del equipo y actualmente batea para promedio de .324, nueve cuadrangulares y 35 remolcadas. Freeman es uno de los bateadores más disciplinados en la caja de bateo y su paciencia ya da resultados. Es el bate de poder en el medio de la alineación y debe estar bateando sobre 30 jonrones esta temporada.
Ender Inciarte
Otro venezolano que está dejando su marca en Las Mayores. El jardinero central se caracteriza por su defensa y el terreno que cubre, pero su bate mejora considerablemente. La pasada temporada bateó .304, 11 jonrones, 57 remolcadas y se estafó 22 bases. Este año, su impacto ha sido en el corrido de bases, Inciarte lidera las Grandes Ligas con 18 bases robadas en lo que va de torneo, lo que lo coloca en posición para rebasar las 40. Su promedio está en .267 y ha desaparecido cuatro pelotas, con 19 remolcadas.
La combinación de velocidad, buenos turnos y poder hace de esta alineación una especial. Pueden crear carreras de muchas maneras, cuando el poder no llega, la velocidad de sus estelares se impone. Los Bravos sorprendieron al mundo del béisbol, pues se esperaba que este equipo mejoraría, pero no tan pronto.
Buen picheo, pero con espacio para mejorar
Julio Teheran, Colombia
El picheo de los Bravos cuenta con la octava mejor efectividad en las Grandes Ligas con 3.47. El Ace de la rotación lo es el colombiano Julio Teheran, quien cuenta con marca de 4-1 y una efectividad de 4.17. El derecho ha comenzado 10 partidos y acumula 47 ponches en 54 entradas lanzadas. A sus 27 años solo hay espacio para mejorar para este lanzador, quien poco a poco ha ido escalando en esta franquicia.
Mike Foltynewicz
El derecho de 26 años se encuentra en su quita temporada en Las Mayores, pero es la primera vez que luce efectivo. Mantiene marca de 3-3, con una excelente efectividad de 2.72. Además, ha ponchado a 62 contrincantes en 53 entradas.
Sean Newcomb
Este zurdo de 24 años y 6’5” es una de las mayores sorpresas en lo que va de temporada. Con su gran estatura, velocidad en su recta y cambios de velocidad, Newcomb mantiene una excelente efectividad de 2.39 y marca de 5-1. Ha ponchado a 58 contrincantes en 52 entradas y falta por ver si se trata de su talento o es que los bateadores no lo conocen. De mantener el ritmo, logrará su primer Juego de Estrellas en su primera temporada completa en Grandes Ligas.
Arodys Vizcaíno, República Dominicana
El dominicano de 27 años llegó para quedarse. Es el taponero de los Bravos y atraviesa por una excelente temporada. Ya salvó nueve partidos y cuenta con una excelente efectividad de 2.49. Con una recta de fuego que alcanza las 98 millas por hora y un slider demoledor, Vizcaino sigue dominando la Liga Nacional y asegura la novena entrada para los Bravos.
En fin, Atlanta está de regreso en las Grandes Ligas. Cuentan con un equipo joven y refrescante que amenaza con dominar por los próximos años la División del Este de la Nacional. La mezcla de velocidad y poder está creando ofensiva en este equipo y sus lanzadores son capaces de mantener los juegos cerrados.
Vizcaino sigue madurando y su explosivo arsenal brinda estabilidad en el bullpen. Falta mucha temporada y hay que ver si estos jugadores jóvenes pueden mantener la consistencia por tantos juegos. Pero sin dudas, los Bravos están de vuelta y los seguiremos de cerca.