1. Warriors y Cavaliers definirán el título de la NBA, otra vez
Será la cuarta final consecutiva y eso ya la hace histórica. Es en los Estados Unidos, algo sin precedente entre todas las ligas profesionales, entiéndase NBA, MLB, NFL y NHL.
Para los vigentes campeones de Warriors será su décima cita en Finales, que es la tercera mayor cantidad en la historia. Mientras que para los Cavaliers será su quinta participación en esta instancia, en todos los casos han llegado con LeBron James impulsando la nave.
La lista de más finales consecutivas es dominada por los Celtics con 10 finales para los años 1957-66, le siguen los Warriors empatados con los Cavaliers, Heats y Lakers.
2. Los Warriors buscan extender el dominio sobre los Cavaliers
Los Warriors ganaron dos de las previas tres finales entre ellos. La única victoria de Cleveland, en 2016, se concretó con una milagrosa remontada tras ir abajo 1-3. En esta temporada, Golden State dominó los dos partidos; ganaron por siete puntos como locales en Navidad (sin Curry) y por 10 puntos en Cleveland tres semanas después.
3. Las apuestas favorecen abrumadoramente a los Warriors
Las apuestas dan a los Warriors como claro favorito con un 91% de probabilidades de ganar las finales, además predice en un 35 por ciento que se decidirá en cinco juegos para Golden State.
Durante la pretemporada, el BPI daba un 17.5% de probabilidades de que se repitiera esta final.
Otro tipo de apuesta tiene a Kevin Durant como el claro favorito para ganar el MVP de la final con -14, seguido por Steph Curry con +180 y LeBron James con +700. En las pasadas Finales, KD fue el claro MVP con promedios de 35.2 puntos, 8.2 rebotes y 5.4 asistencias.
Durant tuvo una gran serie y encestó los canastos en momentos importantes. Para esta serie el rol de Durant será aún más importante con la ausencia de Andre Iguodala.
4. El legado de LeBron en Las Finales
‘King James’ hará su octava aparición consecutiva en Las Finales (cuatro con el Heat y las últimas 4 con los Cavs).
Él será el 6to jugador en la historia en jugar en ocho ediciones consecutivas de Las Finales; los otros cinco formaron parte de la dinastía de los Celtics que llegaron a 10 finales consecutivas entre 1957 y 1966.
El dominio de LeBron en la Conferencia del Este es impresionante, ganó las últimas ocho temporadas sin muchas dificultades. Sin embargo, en La Final la historia ha sido diferente. LeBron cuenta con marca de 3-5 y la mayoría piensa que esta será su sexta derrota en La Final.
Sus números en la pasada Final son extraordinarios, LeBron logró promedio de triple-doble contra la mejor defensa de la liga. James terminó la serie con promedios de 33.6 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias. Su actuación estuvo a la altura de las mejores de la historia, pero se encontró en el camino con uno de los equipos más explosivos y completos de todos los tiempos.
LeBron James todavía es el mismo después de 15 años, ‘El Rey’ trae lo mejor de su repertorio para definir la series de playoffs camino a las Finales. Es el tercer jugador en promediar 30+ PPJ en cada serie de una postemporada para alcanzar Las Finales (Allen Iverson, Michael Jordan).
5. Podría ser el primer back to back desde 2013
Los Warriors podrían lograr el primer back to back de la liga desde la temporada 2012-2013. Lo curioso es que el equipo que logró el último back to back fue el Heat de LeBron James y compañía.
Antes del Heat, los Lakers de Kobe Bryant lo lograron en las temporadas 2008-2009 y 2009-2010. Los Warriors enfrentan el reto de los Cavs con sus armas afiladas luego de una competente Final de Conferencia frente al equipo con el mejor récord de la serie regular, los Rockets de Houston. Golden State son los claros favoritos y están encaminados a crear una dinastía si logran mantener sus piezas.