Cinco datos importantes del primer partido de La Final de NBA

0
1505

Muchos esperaban que La Final de la NBA fuera un camino fácil para los Golden State Warriors. Sin embargo, la gran actuación de LeBron James y los Cleveland Cavaliers ponen en duda este pronóstico.

El primer encuentro resultó en una victoria en tiempo extra de los Warriors, 124-114. Ahora, podemos ver los puntos más importantes del primer encuentro y lo que se debe esperar de la serie.

1. Los Warriors extrañan a Iguodala

Los Warriors han tenido que jugar sin Andre Iguodala desde la serie frente a los Rockets de Houston. Iguodala es un jugador que promedió solamente seis puntos por juego en la serie regular. Ciertamente ya  no es el jugador que fué, sin embargo, su impacto en la cancha es enorme y no se basa en anotar.

Iguodala completa la “alineación de la muerte” de los Warriors, que consta de jugadores ágiles y con habilidad de pase. La ofensiva de los Warriors fluye mucho mejor con él en cancha y es un cuerpo adicional para defender a LeBron. Anoche, Durant trató, pero no fue para nada efectivo, James terminó anotándole 51 puntos.

¿Puede Iguodala detener a LeBron?

NO, nadie puede detener a este jugador, pero puede hacerlo trabajar más para lograr sus puntos y le quitaría energía para cuando llegue el momento de cerrar partidos.

Aún no se sabe con claridad si Iguodala estará de vuelta por los Warriors, pero su regreso marcaría la superioridad de Golden State. Con Iguodala en cancha, el camino al campeonato debe ser más cómodo. James difícilmente repita otro partido de 51 puntos, pero demostró que KD no lo puede defender y que puede anotar a gusto contra la defensa de los Warriors.

2. KD no es el mismo desde la serie contra los Rockets

Desde la pasada Final KD se consagró como el segundo mejor jugador de la NBA y parecía estar muy cerca del nivel de LeBron. En las primeras series de estos Playoffs, Durant lucía encaminado a tener una postemporada espectacular. Sin embargo, del tercer juego de la serie contra los Rockets en adelante, Durant no ha sido la sombra del jugador que es.

La clave ha sido un juego mucho más físico en su contra, sacándolo de las áreas en la cancha en las que KD se siente cómodo y anota con facilidad. Se le ha obligado a tomar tiros a larga distancia y retados por su defensor.

Pero, no entendemos porque Durant no cambia su estrategia e intenta atacar el canasto con más frecuencia. Pareciera que se enamoró de su tiro y se ha convertido exclusivamente en un tirador.

Su ataque luce pasivo y cuando pone la bola en el piso, lo hace para llegar hasta sus puntos de confianza para lanzar un “jump shot”. Con un Durant agresivo en todo momento, los Warriors no deben tener problemas en despachar a estos Cavaliers.

Durant tiene que responder al juego físico y tomar tiros más cómodos que le devuelvan su confianza. En los primeros dos juegos contra Houston, Durant tuvo promedio de 37.5 puntos por juego y en los últimos cinco partidos bajó su producción a 27. 6 puntos. Es una buena cantidad, pero su rendimiento se vió afectado, lanzando para promedios que no van con su talento y juego. Debemos esperar un despertar de Durant en el segundo partido.

3. La banca de los Warriors es vulnerable

En el primer Campeonato de los Warriors, una de sus mayores fortalezas era su banco. Contaban con jugadores capaces de entrar y mantener el nivel de los jugadores del cuadro regular. De hecho, muchas de las ventajas grandes de los Warriors, eran creadas por sus jugadores de rol. Sin embargo, para poder contratar a Kevin Durant, los Warriors tuvieron que debilitar su bancas. Además, con la falta de Iguodala se ve aún más comprometido.

Anoche, Shawn Livingston fue el jugador del banco que más efectivo estuvo por los Warriors, anotando 10 puntos en 18 minutos. Los demás jugadores tuvieron discretas actuaciones y no lograron gran impacto en cancha. Javalee McGee entró en el tercer quarter y su energía fue contagiosa por un corto tiempo.

Los Warriors dependen de que sus estelares los lleven a la tierra prometida. El detalle con los Warriors es que no cuentan con dos estrellas como la mayoría de los equipos, ellos cuentan con cuatro estrellas capaces de cargar al equipo. Osea, que sería muy extraño ver que cuatro jugadores de ese nivel fallen el mismo día.

Hemos vistos juegos donde Durant no ha estado en su máxima expresión y aparece Steph Curry y Klay Thompson a sacar la cara por el equipo. Por esta razón, para poder destronar a este súper equipo, es necesario que más de un jugador del equipo contrario juegue a un muy alto nivel.

4. LeBron James luce en su mejor forma

Al ver jugar a LeBron James es imposible pensar que se encuentra en su temporada #15 en la NBA y que tiene 33 años. James atraviesa su mejor postemporada y lo acaba de confirmar con su primer partido de 50 puntos en Playoffs. Promedia en estos Playoffs 34.9 puntos, 9.2 rebotes y 8.7 asistencias por partido y lanza para un excelente 55% de campo.

James no cuenta con jugadores capaces de crear tiros como en pasados años, por lo que esta responsabilidad recae todas las noches en sus hombros. Kyrie Irving aliviaba esta situación y permitía que en algunos espacios del juego LeBron pudiera dedicarse a distribuir. Este año, los Cavs requieren que LeBron esté en modo de ataque en todo momento

Es poco probable que LeBron tenga otro juego de 50 puntos en esta serie, por lo que sus compañeros deben aportar más si los Cavs aspiran a ganar el Campeonato. En especial, JR Smith y George Hill deben aportar mucho más en ofensiva. En el primer encuentro, Smith anotó 10 puntos y Hill siete solamente. Además, Tristan Thompson lucía como que no permanecía a esta liga. En 20 minutos jugados, anotó solamente dos puntos y agarró solo cinco rebotes. Thompson debe ser una fuerza en la pintura, creando segundas oportunidades con rebotes ofensivos.

5. Los Cavaliers tienen oportunidad de hacer una serie cerrada

Nadie esperaba que esta versión de los Cavs pudieran competir con los Warriors. Sin embargo, lo Rockets de Houston le ofrecieron al resto de la liga la clave para ser efectivos frente a estos Warriors.

Cabe señalar, que aunque los Rockets y Cavs han logrado frenar el ataque de los Warriors, este equipo sigue teniendo demasiadas armas ofensivas, por lo que aún deben ganar el Campeonato. Los Rockets lograron imponer un juego físico, que sacó de las áreas de confianza a Curry y Durant. Limitando a estos dos jugadores, que son sus principales armas ofensivas, los Cavs tienen la mejor opción de ganar. Si Curry y Durant están efectivos y llegando a sus áreas cómodas, los Cavs no tendrán suficiente ofensiva para competir. Necesitan hacer un juego físico y poco bonito, controlando el tempo de juego con posesiones largas que no permita que los Warriors impongan su juego rápido.

Sin dudas, los juegos de pocos puntos favorecen a los Cavs y es la única manera de lograr victorias en esta serie. Juegos de mucha anotación favorecen claramente a los Warriors, pues los Cavs no cuentan con el armamento ofensivo para retarlos.

Los Rockets contaban con mayores armas, pero perdieron a Chris Paul en el quinto juego y pagaron las consecuencias. Si algo se ha probado en estos Playoffs es que los Warriors no son invencibles como se pensaba, tienen su Talón de Aquiles y es cuando los equipos logran jugarle con rudeza. Si los Cavaliers logran hacer una serie “fea” que incomode a los Warriors, tendrán la oportunidad de hacer una serie cerrada. De lo contrario, esto se acaba en cuatro o cinco juegos.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.