Histórica sede del Mundial de 2026

0
1097

Por primera vez la Copa del Mundo se jugará en tres países de manera simultánea.
Este es un logro histórico alcanzado por Estados Unidos, México y Canadá justo a un día del inicio del Mundial en Rusia.

Más de 200 federaciones nacionales de fútbol seleccionaron la candidatura norteamericana como sede del Mundial 2026.

De esta forma, México hace historia por partida doble, ya que será el primer país que alberga el Mundial en tres ocasiones, después de organizar el campeonato en 1970 y 1986. Estados Unidos lo recibirá por segunda ocasión y será la primera de Canadá.

dt.common.streams.StreamServer.jpg

La candidatura venció a su única retadora, la postulación de Marruecos, por un total de 134-65, en una votación efectuada dentro del Congreso anual de la FIFA.

Es la primera ocasión en la historia de la FIFA que se le confiere a una candidatura presentada de forma conjunta por tres naciones la responsabilidad de organizar el gran evento del fútbol. Hasta ahora, el único Mundial realizado en más de un país fue el de 2002 en Corea del Sur y Japón.

Según los planes anunciados, Estados Unidos aportará 10 sedes, y México y Canadá tres cada uno.

Además, 60 de los 80 partidos serán disputados en Estados Unidos, mientras que México y Canadá albergarán 10 encuentros cada uno. Las autoridades mexicanas quieren que el partido inaugural se dispute en el estadio Azteca de la capital, el mismo escenario donde Pelé y Diego Maradona alzaron las copas en los mundiales de 1970 y 1986, respectivamente. Monterrey y Guadalajara serán las otras sedes en México.

Se espera que la final sea disputada en el MetLife Stadium, ubicado a las afueras de Nueva York.

El torneo será el primer Mundial organizado en Estados Unidos desde la edición de 1994, y los ejecutivos de la candidatura tripartita han destacado la importancia de disputar un Mundial en ese país como una forma de apoyar (e impulsar) el constante ascenso de este deporte en América.

Marruecos siempre fue la menos favorecida para ganar. Sin embargo, sus oportunidades de salir exitosa fueron altamente impactadas por el informe de evaluación de la FIFA, publicado el 1 de junio, el cual terminó inclinando la balanza a favor de Norteamérica.

La candidatura conjunta de Estados Unidos, Canadá y México terminó con 402 puntos de 500 posibles, mientras que Marruecos apenas quedó con 275. Esto se debió, en mayor medida, a las carencias en infraestructura, junto a la admisión por parte de las autoridades marroquíes de requerir cerca de 16.000 millones para efectuar los trabajos necesarios de desarrollo de vías en todo el país.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.