Justin Verlander y Max Scherzer encabezan las carreras por el CY Young

0
1495

La temporada de Grandes Ligas se encuentra al rojo vivo y varios jugadores comienzan a acumular estadísticas impresionantes.

Los lanzadores comienzan a sentir comodidad con el calor de verano y ya estamos presenciando actuaciones espectaculares de los mejores brazos del béisbol. La carrera por el CY Young ya comenzó y luce interesante, con viejas caras marcando la ruta y encabezando la carrera por el preciado premio. Veámos un análisis de como luce la carrera por el CY Young en ambas ligas:

Liga Americana

1. Justin Verlander, Houston Astros

Verlander.jpg

El derecho de los campeones Astros de Houston ganó todos los premios posibles en Grandes Ligas. Su resumé incluye Novato del Año, CY Young, MVP, Triple Corona, MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y Campeón de la Serie Mundial. Impresionante carrera para este lanzador de 35 años, quien es un fuerte candidato a entrar al Salón de la Fama. Pero, aún es más impresionante que a sus 35 años esté teniendo lo que parece ser su mejor temporada como profesional.

En 14 salidas, acumula marca de ocho ganados y dos perdidos con una increíble efectividad de 1.45. Verlander lleva 93 entradas, en las que ha permitido apenas 51 hits y 15 carreras, al tiempo que poncha a 113 adversarios. Sus números son impresionantes y lo colocan en ruta a su segundo CY Young.

2. Corey Kluber, Clevelenad Indians

Kluber.jpg

Kluber ganó este premio en la pasada campaña al acumular marca de 18-4 y 2.25 de efectividad. Este fue el segundo CY Young en la carrera de Kluber y parece que aún no está satisfecho, pues atraviesa otra gran temporada que podría valerle su tercer premio.

El derecho luce magistral este año y mantiene a los Indios de Cleveland primeros en la División Central de la Liga Americana. Con 14 salidas al montículo, Kluber cuenta con récord de 10 ganados y 2 perdidos y una efectividad de 1.99. El derecho es el único lanzador con 10 victorias en la Liga Americana.

Además, su control es su principal arma y en 99 entradas lanzadas solamente otorgó 10 boletos gratis, mientras poncha a 103 contrincantes. El único problema para que Kluber gane su tercer CY Yung es la gran temporada que lleva Verlander. Pero, falta mucho béisbol por jugar y hay que ver cuál de estos grandes lanzadores mantiene el nivel hasta el final de la temporada.

 Liga Nacional

1. Max Scherzer, Washington Nationals

Scherzer.jpg

El derecho de los Nationals de Washington busca su tercer CY Young de manera consecutiva, una gesta difícil de lograr. Scherzer es uno de los mejores lanzadores de todas las Grandes Ligas y en los pasados dos años se posicionó como el rey de la Liga Nacional. De hecho, ganó el premio sobre el denominado mejor lanzador del béisbol, Clayton Kershaw.

Scherzer es el lanzador más dominante de la actualidad y sus números lo respaldan. Actualmente, lanzó en 14 ocasiones y mantiene marca de 10 ganados, 2 perdidos y una efectividad de 2.00. Además, el derecho cuenta con 142 ponches en 92 entradas.

Esta sería su séptima temporada consecutiva con al menos 200 ponches. Scherzer continua poninedo números y aumenta la probabilidad de que al finalizar su carrera sea un Salón de la Fama. Un cuarto CY Young lo colocaría en una posición privilegiada, pues solamente cuatro lanzadores han ganado este premio en cuatro o más temporadas (Roger Clemens – 7, Randy Johnson – 5, Steve Carlton – 4 y Greg Maddux – 4).

2. Jacob deGrom, New York Mets

deGrom.jpg

El derecho de los Mets es una de las grandes promesas de las Grandes Ligas. Desde su debut en 2014 se espera que este lanzador despunte y se convierta en uno de los mejores en su posición. Sin embargo, las lesiones no le han permitido cumplir con esas expectativas. deGrom ha tenido campañas de 14 y 15 victorias, pero no ha sido tan impactante como se esperaba.

Este año atraviesa un excelente comienzo, pero su equipo no lo apoya ofensivamente y su marca así lo demuestra. El derecho lidera la Liga Nacional en efectividad con un excelente 1.55, pero apenas tiene marca de cuatro ganados y dos perdidos.

Esto lo logró en 14 salidas, en las que ha acumulado 87 entradas y 113 ponches. Su trabajo en el montículo es excepcional, sin embargo, la ofensiva de los Mets esta a la misma altura y deGrom paga las consecuencias. Mucho se habla de un posible cambio de equipo para deGrom, pues los Mets siguen resbalando y podrían entrar en modo de reconstrucción.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.