Se acerca la mitad de la temporada y los equipos con opciones reales de Campeonato buscan fortalecer su roster de cara a la postemporada. Todo equipo, por bueno que sea, cuenta con debilidades y fortalecerlas podría representar la diferencia en ganar un Campeonato de Serie Mundial.
Veámos los jugadores que más suenan en el mercado de cambios y qué equipos están dispuestos a hacer un cambio para conseguirlos:
Yankees y Mariners se pelean a Happ
Los Yankees de New York cuentan con la mejor marca de las Grandes Ligas, pero saben que lo que gana juegos en la postemporada es el picheo. Actualmente, lideran Las Mayores en jonrones y van camino a romper el récord de más jonrones en una temporada.
Sin embargo, en la postemporada de enfrentarán a lanzadores de la talla de Justin Verlander, Gerrith Cole y Chris Sale y muy difícilmente puedan conectarle tantos jonrones. Además, la clave estará en que sus lanzadores puedan mantener el juego cerrado.
Los Marineros se encuentran en la misma posición. Félix Hernández ya no es el lanzador dominante del pasado, pero puede hacer buen trabajo. Y ahora cuentan con el zurdo James Paxton que se ha convertido en el mejor del equipo. Los Mariners ya fortalecieron su bullpen con el cambio por el dominicano Álex Colomé, pero ahora buscan fortalecer su rotación.
El zurdo de los Blue Jays de Toronto, J.A. Happes la primera opción para ambos y pelearán hasta el final por sus servicios. Happ atraviesa una gran temporada con efectividad de 3.48 en 83 entradas y 14 salidas. Se encuentra en su último año de contrato y es un buen lanzador para ocupar el tercer puesto de cualquier rotación. Una rotación de Luis Severino, Masahiro Tanaka y Happ de cara a los Playoffs, coloca a los Yankees en buena posición. Igual pasa con Seattle, una rotación de Paxton, Hernández y Happ sería una de las más fuertes de la Liga Americana.
Otra opción que evalúan los Yankees es hacer un cambio por el zurdo de los Rangers de Texas, Cole Hamels. El zurdo cuenta con marca de 4-6, 3.41 de efectividad y 92 ponches en 92 entradas. El problema con Hamels es que tiene 34 años y estarías cambiando talento joven por tener a Hamels dos años en tu rotación. Además, Hamels busca que el equipo que lo adquiera le brinde la opción en su contrato para la próxima temporada que le pagaría $20 millones.
Los Red Sox buscan un relevista
Los Red Sox de Boston cuentan con la sexta mejor efectividad de bullpen en Las Mayores (3.17). Sin embargo, saben que es su punto débil y están dispuestos a fortalecerlo. Los Medias Rojas se han enfocado en el taponero zurdo de los Padres de San Diego, Brad Hand. El zurdo acumula 21 salvados, efectividad de 2.43 y un WHIP de 0.97. Hand ha sido la consistencia en el bullpen de los Padres y están dispuestos a cederlo por varios prospectos.
El problema es que San Diego no tiene prisa en cambiarlo y buscan un jugador joven que pueda produce de inmediato. Se está hablando del dominicano Rafael Devers y muy difícilmente los Red Sox estén dispuestos a apartarse de Devers. El tercera base es uno de los principals prospectos de la organización y actualmente cuenta con la confianza de su técnico Alex Cora como el tercera base del equipo.
Boston perdió por lesión a una pieza muy importante en Carson Smith y Steven Wright pasó a la rotación tras la lesión de Drew Pomeranz. Fortalecer el bullpen será la principal atención de los Red Sox en el próximo mes.
Diamondbacks quieren a Manny Machado
Según reportes, los Diamondbacks de Arizona y los Orioles de Baltimore se encuentran en serias negociaciones por el campo corto dominicano Manny Machado. Arizona se encuentra primero en la División del Oeste de la Liga Nacional, pero los Dodgers de Los Ángeles encuentran a encontrar su ritmo y ya le pisan los talones. Los D-backs buscan un bate de poder y calidad para unir a su estrella primera base Paul Goldschmidt.
No se tiene claro si los D-backs quieren a Machado para jugar tercera base o campo corto.
En tercera tienen a Jake Lamb y en el campo corto a Nick Ahmed. Machado es mejor pelotero que ambos y en cualquier posición que lo pongan será una gran aportación para su equipo. Las preguntas son las mismas, ¿se comprometerá Machado a firmar con Arizona a largo plazo? Y ¿están dispuestos los D-backs a cambiar su talent joven a cambio de Machado? Estas preguntas están por contestarse.
Los Phillies podrían ir tras Adrián Beltré
Los Phillies de Philadelphia tienen una temporada sorpresiva y se mantienen en la pelea por la División del Este de la Liga Nacional. Actualmente están en la segunda posición con marca de 39-33 y a 3.5 juegos del líder, los Bravos de Atlanta. Su tercera base J.P. Crawford perderá de 4-6 semanas por lesión y Maikel Franco y Scott Kingery no aportan al equipo lo que se espera.
Por meses se ha hablado del interés de los Phillies en Manny Machado, sin embargo, si el precio por Machado es muy alto, el equipo podría estar buscando otra opción en el también dominicano y miembro del club de 3,000 hits, Adrián Beltré.
El dominicano se encuentra en su temporada 20 en Las Mayores, pero todavía es un buen bateador y defiende muy bien la tercera almohadilla. Beltré batea para promedio de .302, con tres jonrones y 22 remolcadas en 45 juegos con los Rangers de Texas.
Obviamente Machado es la mejor opción. Es un jugador joven con sus mejores años por venir. Pero, los Phillies tienen que evaluar si vale la pena hacer un cambio por Machado, pues está jugando en el campo corto y muy difícilmente vuelva a la tercera base. Además, Machado está en su último año de contrato y de no comprometerse a firmar una extensión con el equipo, lo perderían para el 2019.
Nos mantendremos al día, síguenos en nuestras redes sociales.