La noche del jueves estuvo llena de emociones, metas y sueños cumplidos. Jugadores jóvenes del mundo que, luego de tanto trabajo, alcanzan su sueño de chicos, jugar en la NBA. Estos chicos tuvieron su momento, su noche y lo recordarán siempre como el gran acontecimiento de su vida. Un instante en donde su nombre fue llamado en las bocinas del Barclays Center y fueron reclamados para jugar en la NBA.
Hoy, podemos analizar los ganadores y perdedores del Draft de la NBA.
Ganadores
1. Phoenix Suns
Los Suns de Phoenix refuerzan el camino a la recuperación para convertirse en un equipo competitivo en la Conferencia del Oeste. Cuentan con el fino anotador Devin Booker, quien con solo 21 años se convirtió en uno de los mejores anotadores de la liga.
En la pasada campaña, Booker promedió 25 puntos por juego y se perfila como un potencial candidato a promediar 30 puntos por juego cuando alcance el pick de su carrera. Ahora, los Suns seleccionaron al mejor talento del sorteo y al jugador grande que parece revolucionará la NBA. DeAndre Ayton es un centro de 7 pies y 250 libras que puede jugar de espaldas al canasto y meter el tiro a media distancia.
Ayton es un centro que juega como lo hacían los centros del pasado y en una liga en que los hombres grandes casi no existen, Ayton se apresta a dominar la pintura y regresar la NBA al baloncesto de antaño. Su defensa es su punto débil, pero cuenta con las herramientas para mejorar. El dúo de Ayton y Booker amenazan con dominar la liga y convertir a los Suns en un nuevo poder en la Conferencia del Oeste. Pero, como todos sabemos es un proceso y tomará años para que podamos ser testigos de este dúo en su máxima potencia.
Además, los Suns lograron un sorpresivo cambio que le agenció a Mikal Bridges. Este jugador cuenta con buenas herramientas y se espera que sea de impacto en ambos lados de la cancha. Puede anotar y es un buen tirador de la línea de tres y se caracteriza por su sólida defensa. Es un jugador de 6’7” y se une al núcleo de jóvenes de los Suns.
2. DeAndre Ayton
DeAndre Ayton fue el gran ganador del Draft y ganó hace varias semanas. Desde principios del mes de junio se daba por seguro que Ayton sería el primer seleccionado del Draft. Su habilidad física es incomparable y con el giro a alineaciones bajitas que ha tomado la NBA, Ayton amenaza con ser un monstruo en la pintura.
A principios de año Ayton no era el favorito, de hecho varios jugadores estaban rankeados por encima del centro. Pero, su estelar temporada en NCAA y sus cualidades físicas abrieron los ojos del mundo del baloncesto. Algunos analistas mencionaron que Ayton es el mejor jugador colegial de los últimos 20 años. Falta por ver si su juego en colegial se traduce al juego de NBA.
3. Dallas Mavericks y Luka Doncic
El estelar jugador de Eslovenia y del Real Madrid, Luka Doncic, tomó mucha fama en los últimos meses y llegó a posicionarse como una amenaza para Ayton por el primer puesto del Draft. Su habilidad es incuestionable y su madurez con tan solo 19 años hacen de Doncic un riesgo seguro. No es lo mismo dominar la NCAA, jugando con chicos sin mucha fuerza física y sin mucho nivel.
Doncic dominó la segunda mejor liga del mundo, ganó la Euro Copa y fue una pieza fundamental con la Selección Nacional de Eslovenia. En otras palabras, ya Doncic está probado, aunque el nivel de NBA es diferente, jugar contra hombres ya desarrollados físicamente le dará una ventaja contra los otros jugadores del Draft.
La velocidad y atletismo de la NBA levanta duda sobre lo que pueda ser capaz de hacer Doncic, pero su IQ asegura que será un jugador exitoso. Los Mavericks tenían el quinto puesto, pero no querían arriesgarse a perder a Doncic.
Debemos recordar que hace 20 años, este equipo tomó un riesgo con otro jugador internacional, quien logró cambiar el destino de la franquicia y los convirtió en Campeones de la NBA. Se trata del alemán Dirk Nowitzki y la franquicia de los Mavs piensan que acaban de encontrar al sustituto de Dirk.
Doncic es un jugador muy distinto a Nowitzki, pero puede tener un impacto similar.
Nowitzki era un gran anotador y Doncic es un jugador que puede anotar, pero su grandeza se basa en la habilidad de involucrar a sus compañeros. Los Mavs y Doncic ganaron en este Draft, pues Doncic encontró a una franquicia ganadora que hará todo lo posible por retornar a la cima y lo rodearán de buenas piezas.
4. Atlanta Hawks
Stephen Curry es un jugador que revolucionó la NBA con sus largos tiros de tres y la habilidad de impactor el juego ofensivamente de manera nunca antes vista. Ahora, los Hawks acaban de seleccionar a un jugador similar a Curry, con un tiro de tres de casi media cancha y con la habilidad de involucrar a sus compañeros. Se trata de Trae Young, el único jugador en liderar la NCAA en puntos y asistencias en la misma temporada.
Al igual que cuando Curry entró al Draft, se dice que Young es muy pequeño para jugar en la NBA. Con solamente 6’1”, la habilidad de defender y crear canastos contra hombres grandes parece ser la deficiencia de Young. Sin embargo, al igual que Curry, Young podrá fortalecer su cuerpo y con la habilidad que posee para lanzar con puntería desde larga distancia, lo convierte en una amenaza real. Vale la pena correr el riesgo por este tipo de jugador, pues si logra ser algo parecido a Curry, los Hawks estarán en gran posición.
5. Denver Nuggets
Los Nuggets de Denver se encuentran en la dirección correcta. En la pasada temporada terminaron a solo un juego de los playoffs y sus jugadores jóvenes continúan su impresionante desarrollo. Ahora, acaban de correr un gran riesgo por un jugador que podría cambiar la cara de la franquicia.
Los Nuggets seleccionaron en el turno 14 a Michael Porter Jr, un jugador de 6’10” con la habilidad de lanzar de todas partes. Comparado a menudo con Kevin Durant, este jugador tiene mucho que probar. Hace un año atrás, Porter era el favorito para ser el #1 en el Draft. Sin embargo, una operación de su espalda lo bajó hasta el puesto 14.
La operación fue seria y los equipos saben que no es fácil jugar una temporada de NBA de 82 juegos con una lesión de esa índole. Porter dice estar saludable, pero los equipos se mostraron cautelosos ante la lesión. Los Nuggets corrieron el riesgo y ahora tienen en sus filas a un jugador, que si se encuentra recuperado a un 100%, logrará ser de impacto en la NBA.
Perdedores
1. Michael Porter Jr
Este jugador se perfilaba como el primer seleccionado en el Daft de la NBA. Sin embargo, una lesión de espalda logró bajarlo hasta el puesto #14. La angustia en la cara de Porter era evidente, según pasaban los turnos en el Draft y no escuchaba su nombre. Pero, en el turno 14, los Nuggets de Denver lo llamaron y fue todo sonrisas.
Porter era un Top5 seguro antes de su lesión y aún tiene que probar que se encuentra listo para competir al más alto nivel y en una temporada tan larga como la de NBA. Lo bueno es que terminó en un equipo que ya está desarrollándose y se encuentran a un paso de llegar a los playoffs.
2. Mo Bamba
Uno de los jugadores con más valor en el Draft. Con brazos del largo de un hombre de 7’10”, Bamba es un fuerza en la pintura, en especial en defensa. Ofensivamente hay que pulir sus destrezas, pero no debe ser malo. Su cuerpo debe fortalecerse para poder competir con los hombres grandes de la NBA. Pero, su habilidad de bloquear tiros y dominar la pintura es incuestionable.
El problema es que Bamba fue escogido por un equipo que en los últimos años demuestra que no tiene un camino definido. Actualmente, los Magic cuentan con una de las canchas más modernas de la NBA, pero con uno de los equipos más malos. Han ofrecido contratos inflados a jugadores de rol y le ofrecen roles protagónicos y han traspasado a sus talento joven. Los Magic no parece que serán un equipo contendor en los próximos cinco años, por lo que Bamba tendrá que demostrar que puede cambiar el futuro de esta franquicia.
3. Mikal Bridges
Mikal Bridges estaba de celebración, pues su mama es empleada de los 76ers de Philadelphia y fue seleccionado por este equipo. Sin embargo, media hora después fue cambiado a los Suns de Phoenix. Bridges tenía la oportunidad de unirse a un equipo de Philadelphia que ya es un contendor en la Conferencia del Este y cuenta con un gran núcleo de jugadores jóvenes. Sin embargo, fue traspasado a la Conferencia del Oeste y los Suns de Phoenix.
Pero no todo es malo para este jugador. Con la llegada de DeAndre Ayton y con Devin Booker en el equipo, los Suns parecen muy interesantes. Bridges es un jugador con muchas herramientas y es comparado con Klay Thompson por su impacto en ambos lados de la cancha. Si Bridges y Ayton se desarrollan como se espera, los Suns tendrán un gran trio en Ayton, Bridges y Booker. Lamentablemente, Bridges no tendrá la oportunidad de jugar para el equipo en el que trabaja su madre.