Los Indios de Cleveland son los líderes de la División Central de la Liga Americana con marca de 46-37, a nueve juegos y medio de los Tigres de Detroit. La clave ha sido el bateo de este equipo que es encabezado por dos super-estrellas Latinas.
Los Indios son el quinto equipo en carreras anotadas en las Grandes Ligas con 418 y la dupleta de José Ramírez y Francisco Lindor tienen mucho que ver en éso. Ambos jugadores atraviesa campañas especatculares que los debe llevar a Washington, al Juego de Estrellas. Además, ambos son sólidos candidatos al premio de MVP de la Liga Americana.
Francisco “Paquito” Lindor
El boricua se consolida como el mejor campo corto de todas Las Mayores. Su mayor competencia este año es Manny Machado, pero el Lindor demuestra su calibre a diario y sus números lo confirman. Ha cometido 11 errores, algo inusual para su calidad como defensor, pero su habilidad en el campo para hacer todo tipo de jugada es invaluable.
Sin embargo, su mayor impacto se ha visto en la caja de bateo. Lindor es el primer bate en la alineación y el motor del equipo que luce como uno de los favoritos para adelantar a la postemporada. Su promedio de bateo, poder y velocidad son la combinación perfecta para este primer bate. De hecho, Lindor cuenta con más cuadrangulares que el cuarto bate de los Indios, Edwin Encarnación. A pesar de su espectacular temporada Lindor no es el favorito de la afición y al parecer no logrará ser el campo corto que abra el Juego de Estrellas. Los números de Lindor:
- Promedio: .298
- Jonrones: 23
- Carreras Remolcadas: 55
- Carreras Anotadas: 73
- Bases Robadas: 10
El tambián conocido como Mr.Smile es el líder en Las Mayores en carreras anotadas con 73 y el más cerca lo es Mike Trout con 66.
José Ramírez
El dominicano terminó la pasada temporada tercero en la votación de MVP de la Liga Americana y este año está teniendo números aún mejores. El tercera base sigue sorprendiendo con su habilidad en el plato y es que no hay turnos fáciles cuando un lanzador enfrenta a Ramírez. Su habilidad de hacer contacto con la pelota es impresionante y su poder aumenta, según pasan los años. Esta temporada Ramírez va camino a alcanzar los 40 jonrones por primera vez en su carrera. Al momento se encuentra Segundo en las Grandes Ligase n jonrones conectados con 24. Se convirtió en el tercer bate de los Indios y en su jugador más consistente. Estos son los números de Ramírez:
- Promedio: .298
- Jonrones: 24
- Carreras Remolcadas: 55
- Carreras Anotadas: 58
- Bases Robadas: 15
Los números de estos dos super-jugadores son idénticos y juntos, son el corazón del equipo. Ambos pueden conectar para promedio, poder y robar bases, crean situaciones en el terreno en todo momento. Los Indios tienen en estos dos jugadores la dupleta dinámica que le dará la oportunidad de competir por Campeonatos esta temporada y los próximos años.