Por los pasados ocho años solo una cosa era seguro en la NBA, el representante de la Conferencia del Este sería el equipo de LeBron James. El dominio de LeBron en la Conferencia del Este fue sin precedentes y logró algo que no se veía desde las dinastías Celtics de Bill Russell. Sin embargo, LeBron se decidió estampar su firma con los Lakers de Los Ángeles y mudar sus talentos a la Conferencia del Oeste. Ahora, el Este está abierto para que equipos como los Celtics, Sixers, Raptors, Bucks y Wizards alcancen Las Finales. Pero, ¿quién debe dominar esta conferencia?
Los Celtics están listos para dominar el Este
Los Boston Celtics cuentan con una mezcla de jugadores jóvenes y experimentados muy interesante. Jugadores talentosos que lograron avanzar hasta un séptimo juego de la Final de Conferencia sin sus dos mejores jugadores. Los Celtics contrataron en la pasada campaña a Gordon Hayward y lo perdieron en el primer partido de la temporada. Además, perdieron a su estelar armador, Kyrie Irving, en el último mes de competencia. Este equipo sorprendió a toda la NBA, pues se esperaba que como mucho pasaran de la primera ronda.
Boston cuenta con el mejor entrenador de la NBA en Brad Stevens. Un dirigente que exige una defensa sólida y un sistema ofensivo de movimiento de balón y cuerpos. Ha creado una buena cultura y un camerino relajado. Sus jugadores jóvenes tienen su confianza y piensan que pueden competir contra cualquiera en la liga.
Por otra parte, el dominicano Al Horford se convirtió en una pieza angular de este equipo. Es un centro muy inteligente, que sabe pasar el balón y tomar la decisión correcta en todo momento. Además, su agilidad le permite defender a jugadores de menor estatura y mayor velocidad. Horford es el as bajo la manga del dirigente Stevens.
Con el retorno de Kyrie Irving y Gordon Hayward los Celtics deben ser los claros favoritos para ganar la Conferencia del Este. Stevens tendrá un dulce problema, pues tendrá de vuelta a un jugador de la talla de Hayward y tiene en esa misma posición a Jayson Tatum y Jaylen Brown, quienes demostraron que pueden jugar al más alto nivel. Además, el contar con Kyrie Irving, uno de los mejores jugadores creando ofensiva en la NBA, debe darle a los Celtics las herramientas necesarias para alcanzar La Final.
¿Se completará este año “El Proceso”?
Los Sixers de Philadelphia cayeron derrotados 4-1 frente a los Celtics de Boston en la segunda ronda de los playoffs. Mucho se esperaba de este equipo y en algún momento fueron los favoritos para ganar el Este. Sin embargo, la falta de experiencia en juegos grandes les costó el pase a La Final. Ya se puede decir que Joel Embiid es el mejor centro de la liga y Ben Simmons demostró que es un gran prospecto y su habilidad es realmente brillante.
Lamentablemente los Sixers perdieron a Ersan Ilyasova y Marco Belinelli en la agencia libre, dos jugadores con gran puntería a distancia que abrían la cancha para el ataque de Embiid y Simmons.
Philadelphia terminó como uno de los equipos más defensivos de toda la NBA y con eso lograron terminar en la tercera posición de la conferencia. Con jugadores jóvenes todos pensarían que serían un mal equipo en defensa. Sin embargo, su dirigente Brett Brown se encargó de crear una mentalidad defensiva en el equipo. Joel Embiid domina la pintura y tiene la actitud correcta para marcar a hombres grandes y ayudar cuando los pequeños atacan. Pero, la habilidad defensiva de este equipo se distinguía por el colectivo, donde el equipo se comportaba como una unidad y lograban frenar el ataque de sus contrincantes.
Ben Simmons ganó el premio de Novato del Año, demostrando sus quilates al armar el ataque de los Sixers. Sin embargo, no todo fue color de rosa, el tiro a distancia de Simmons no existe. Este jugador tiene todas las herramientas para convertirse en una súper-estrella en la NBA, pero para eso es necesario que comience a desarrollar su tiro. Su ataque al canasto es excelente, pero sus adversarios saben que es su única arma ofensiva y cuando juegan en media cancha le darán el espacio para obligarlo a lanzar el balón. El tiro de Simmons será la clave para que se convierte en un jugador de al menos 20 puntos por juego y lleve a los Sixers a alcanzar el próximo nivel.
Embiid es el mejor centro de la NBA, pues es capaz de dominar ambos lados de la cancha. Pero, la interrogante siempre es si puede mantenerse saludable por toda la temporada. El pasado torneo fue el más productivo de su corta carrera, participando en 63 de los 82 partidos de su equipo. Se perdió el final de la temporada por un choque de cabezas con un compañero de equipo que le costó una cirugía en un hueso orbital.
El ataque de Embiid es extraordinario, puede anotar de espaldas al canasta y puede lanzar el tiro a media y larga distancia. Además, tiene la habilidad de descifrar las defensas contrarias y pasar el balón cuando es necesario. En defensa, protege muy bien la pintura y no es un problema al salir a defender el perímetro. Este jugador debe seguir mejorando y debe ser el mejor jugador de la Conferencia del Este.
¿Lograrán ganar los Raptors sin LeBron en el Este?
Los Raptors de Toronto lograron la mejor serie regular de su franquicia al ganar 59 juegos. Sin embargo, fueron eliminados nuevamente por LeBron y los Cavaliers en segunda ronda. Los Cavs no contaban con un buen equipo y parecía que era el año en que los Raptors lograrían vencer a LeBron. Sin embargo, fueron barridos de manera humillante. No representaron competencia para los Cavs y crearon la interrogante si el equipo debe ser separado y comenzar un proceso de reconstrucción. Nuevamente fallaron sus estrellas, Kyle Lowry y DeMar Derozan son muy buenos jugadores en la serie regular, pero los Raptors no han contado con sus mejores versiones en los playoffs.
Cuentan con un roster profundo y piezas importantes que los deben mantener cerca de la cima de la Conferencia del Este. Ahora sin LeBron, los Raptors tendrán la oportunidad de adelantar a una Final. Pero, ¿estarán listos para ganarle a unos Celtics con todas sus piezas o a los Sixers con sus estrellas jóvenes? Me inclino a pensar que no, la presión de los playoffs parece afectar a este equipo y los debilita al punto que no se parece al equipo de la serie regular.
Kyle Lowry es el armador y uno de los jugadores más importantes de su equipo. Sin embargo, su nivel de juego bajo bastante y puede decaer mas al entrar a esta temporada con 32 años. Su rendimiento se ve afectado por varias lesiones que limitan su movilidad.
La explosividad nunca fue su fuerte, pero ahora parece perderla por completo. Todavía es un jugador inteligente que puede correr la ofensiva del equipo. Pero los años en que anotaba más de 20 puntos por juego y era seleccionado al Juego de Estrellas al parecer ya pasaron. Los Raptors cuentan en el banco con un armador de calidad en Fred VanVleet, quien logró un rol protagónico en el equipo tras las lesiones de Lowry. VanVleet es un jugador inteligente con habilidad de meter presión atacando el canasto y crea ofensiva para él y sus compañeros. Este joven debe seguir ganando minutos de juego y podría ser considerado el sustituto de Lowry.
DeMar DeRozan es claramente la Estrella de los Raptors.
En la pasada campaña fue seleccionado a su cuarto Juego de Estrellas al promediar 23.0 y 5.2 asistencias (cantidad más alta de su carrera). Su efectividad es de altura, crea ofensiva atacando el canasto y a media distancia. Ademas, este año logró incorporar el tiro desde la línea de tres, lo que crea un arma adicional para combatir la defensa contraria. Sus números son muy buenos y los Raptors tienen en él un jugador consistente.
Sin embargo, si los Raptors quieren alcanzar el próximo nivel, es necesario que DeRozan acepte el reto de cargar a este equipo en los playoffs. Su ofensiva no puede ser limitada y debe crear más oportunidades para sus compañeros. Es un jugador brillante en el lado ofensivo y tiene mucho espacio para mejorar en defense. Su explosividad y agilidad le brindan herramientas extraordinarias en cancha.
Por esta razones, DeRozan debe trabajar este verano en mejorar su tiro de la línea de tres y el aspecto mental del juego, para cuando lleguen los playoffs esté en una condición óptima para competir con las máximas estrellas de la Conferencia del Este.
¿Quién gana el Este?
Los Celtics, Sixers y Raptors son los favoritos para representar a la Conferencia del Este en Las Finales. Pero, solo uno puede ganar y con las herramientas que cuentan los Celtics, deben ser ellos los favoritos. Este equipo llegó al séptimo y decisivo encuentro de la Final de la Conferencia del Este sin sus dos mejores jugadores. Ahora, este año deben tener todas sus piezas disponibles y con la cultura que creó su dirigente, Brad Stevens, deben ser el equipo superior.
Falta por ver el desarrollo de los jóvenes de Philadelphia, pero perdieron jugadores importantes como Marco Belinelli y Ersan Illyasova. Joel Embiid debe ser una fuerza imparable en la pintura y Ben Simmons debe aumentar sus armas ofensivas. Por otra parte, Los Raptors cuentan con las piezas necesarias para competir de tú a tú con cualquier equipo, pero vimos una y otra vez que fallan en playoffs. Falta por ver si la salida de LeBron ayuda en el proceso y los hace creer que puede lograrlo.
Estos tres equipos lucharán de principio a fin por llenar la vacante que dejará el “Rey” con su firma en Los Ángeles. Kyrie Irving sabe que el espacio está abierto y que cuenta con las piezas necesarias para alcanzar La Final.
Además, Kyrie demuestra que le encanta jugar contra los Warriors y que es uno de los pocos jugadores que pone a Steph Curry a temblar. Los Celtics deben ser los favoritos y tienen el material para lograr una Serie Final muy competitiva frente a los Warriors y ¿por qué no? coronarse como campeones.