Próximos dominicanos que podrían ingresar al Salón de la Fama

0
3292

Vladimir Guerrero se convirtió en el primer jugador de posición de República Dominicana en ser aceptado al Salón de la Fama de Cooperstown. Antes de Guerrero, dos dominicanos lograron la gesta, pero fueron lanzadores. Estamos hablando de Juan Marichal, quien abrió las puertas para que luego entrara el estelar derecho Pedro Martínez. Una larga camada de jugadores dominicanos han dejado su huella en las Grandes Ligas y en los próximos años debemos ver más jugadores entrar al distinguido club.

Los más posibilidades que tienen son:

David Ortiz

David Ortiz

El dominicano es la muestra perfecta de lo que es clase y consistencia dentro y fuera del terreno de juego. Es una de las figuras más importantes e influyentes de la ciudad de Boston. No solamente por sus batazos en los momentos importantes de partidos cruciales, sino que fue la figura principal durante el atentado con bomba en el maratón de Boston. En otras palabras, “Big Papi” trasciende el juego de pelota.

Jugó casi toda su carrera como bateador designado, lo que podría restarle votos. Pero, sus números son demasiado buenos como para que le nieguen la entrada al selecto club. Ortiz es uno de los jugadores más dominantes de su generación y no me cabe duda de que es el mejor jugador en momentos importantes de los últimos 20 años. Logró grandes batazos para que Boston acabara con la sequía de campeonatos y logró ganar tres con la histórica franquicia.

De hecho, ganó un MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y un MVP de la Serie Mundial. Big Papi tuvo temporadas monstruosas como las del 2005 y 2006, cuando en años consecutivos quemó la liga. En estos años logró 47 jonrones y 147 carreras remolcadas en 2005 y 54 jonrones y 137 remolcadas en 2006. Además de estas temporadas, Ortiz contó con otros años fuera de liga. Los números de Ortiz son descomunales y así terminaron:

  • 10 Veces seleccionado al Juego de Estrellas
  • 7 Bates de Plata
  • MVP del ALCS
  • MVP de la Serie Mundial
  • Tres campeonatos de Serie Mundial

Temporadas

20
Hits

2,472

Dobles

632
Jonrones

541

Carreras Remolcadas

1,768
Carreras Anotadas

1,419

Promedio

.286
OBP

.380

SLG

.552
OPS

.932

Adrian Beltré

Beltré

El dominicano aún juega con los Rangers de Texas y sigue acumulando números en su resumé. Cuando pienso en la carrera de Beltré no tengo el mismo sentido que con David Ortiz de que es uno de los mejores jugadores de su generación. Sin embargo, lo largo de la carrera y la consistencia hace que Beltré tenga grandes números para enfrentarse a los cronistas que escogen al Salón de la Fama.

Beltré tuvo su mejor temporada en 2004 cuando quedó segundo en la votación por el MVP de la Liga Nacional. Ese año logró promedio de .334, 48 jonrones y 121 carreras remolcadas. Pero a diferencia de Ortiz, Beltré no contó con otras temporadas tan espectaculares. De hecho, no logró alcanzar los 40 jonrones nunca más y remolcó 100 o más carreras en solamente cuatro temporadas luego de ese año. Pero, Beltré es bien consistente, casi no se lesiona y ya se encuentra en su temporada 21, por lo que los números de acumulación son enormes.

En 21 años en Las Mayores, Beltré ha logrado cuatro Juegos de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata y dos Guantes de Platino. A diferencia de Ortiz, Beltré impactaba el juego en todas las facetas. No solamente era un gran bateador, sino que era uno de los mejores defensores de la esquina caliente. Este factor le añade un valor adicional y cierra la brecha ofensiva que pueden llevarle otros tercera base. Sus números terminaron así:

Temporadas

21
Hits

3,126

Dobles

626
Jonrones

467

Carreras Remolcadas

1,675
Carreras Anotadas

1,499

Promedio

.287
OBP

.340

SLG

.480
OPS

.820

*Estos números no son finales, pues Beltré se mantiene activo en las Grandes Ligas.

Albert Pujols

Pujols 2

Este jugador tiene asegurado su pase al Salón de la Fama. Sus números son fuera de liga y si no es vinculado a ningún problema con esteroides debe entrar en su primera oportunidad. Uno de los mejores jugadores de su generación y de la historia, el dominicano es muestra de consistencia y poderío a lo largo de su carrera de 18 años.

Actualmente juega para Los Ángeles Angels de Anaheim y sus números pueden terminar al nivel de Babe Ruth, Willie Mays y Barry Bonds. La consistencia y dominio de Pujols en sus primeros 12 años con los Cardenales de St. Louis son algo muy poco visto en Las Mayores.

Pujols puso números increíbles por un período de tiempo muy largo. Ya alcanzó los 3,000 indiscutibles y tiene la posibilidad de convertirse en apenas el cuarto jugador en la historia del deporte en alcanzar los 700 jonrones. Es muy simple, 700 jonrones y 3,000 hits es una entrada segura al Salón de la Fama. Solo hay que esperar a que termine su carrera y que pasen cinco años, lo demás es rutinario.

Así terminaro los números de Pujols:

  • 3 Veces MVP
  • 10 Juegos de Estrellas
  • 2 Guantes de Oro
  • 1 Título de Bateo
  • 3 Veces el Jugador del Año de MLB
  • Novato del Año
  • 6 Bates de Plata
  • MVP de la NLCS
  • 2 Campeonatos de Serie Mundial

Temporadas

18

Hits

3,062

Dobles

636

Jonrones

631

Carreras Remolcadas

1,971

Carreras Anotadas

1,762

Promedio

.303

OBP

.383

SLG

.557

OPS

.940

*Estos números no son finales, pues Pujols se mantiene activo en las Grandes Ligas.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.