Los Yankees de New York llegaron a Boston con la esperanza de cortar la desventaja por el liderato de la División del Este de la Liga Americana. Eran cuatro juegos en el Fenway Park y los Red Sox no contarían con su mejor lanzador, Chris Sale. Sin embargo, la historia fue diferente, los Red Sox abusaron de los Yankees en casa.
Boston abusó de los lanzadores de los Yankees en el primer partido de la serie, para el segundo y tercero los lanzadores de Boston lograron salidas espectaculares y permitieron solamente una carrera en cada juego.
Los bates de los Yankees no aparecieron para estos encuentros y perdieron en ambas oportunidades
La diferencia es Aaron Judge
El pasado 26 de julio Aaron Judge recibió un pelotazo en la muñeca que le causó una pequeña fractura. El resultado fue un pronóstico de recuperación de al menos tres semanas. Al momento de la lesión los Yankees se encontraban a solo cuatro juegos y medio de los Red Sox, y hoy la ventaja es de ocho juegos y medio. El tiempo ha pasado y ya van casi dos semanas de recuperación para Judge.
El problema que tienen los Yankees es que cuando regrese Judge la ventaja de los Red Sox podría ser demasiado grande.
Judge es el mejor bateador de los Yankees y uno de los jugadores más temidos de las Grandes Ligas. Su poder en el medio de la alineación lo cambia todo, su presencia provoca que el lanzador contrario lance con mucho cuidado, otorgando bases por bolas que resultan en situaciones de carrera. Además, es protección para que sus compañeros reciban buenos lanzadores y es un bateador muy oportuno, pues en los momentos grandes sabes que tendrá un buen turno al bate.
En 99 partidos, Judge acumula promedio de .285, con 26 jonrones y 61 carreras remolcadas. Es el segundo bate en la alineación Yankee y el símbolo de poder del equipo. Su salida significa un debilitamiento enorme en la ofensiva newyorkina y se está notando la diferencia.
En la serie contra los Red Sox, solamente batearon en el primer encuentro, en el que anotaron siete carreras frente al lanzador más débil de la rotación de Boston, Brian Johnson. En el segundo encuentro contra Rick Porcello y Nathan Eovaldi, simplemente no fueron competencia. Fueron dominados a gusto y gana por estos lanzadores. Es muy difícil pronosticar si el resultado hubiera sido diferente con Judge en la alineación, pero la diferencia es obvia.
Itinerario favorable para los Yankees
New York necesita ganar el útimo partido de la serie contra Boston para mantenerse a siete juegos y medio. El número suena muy grande, pero el itinerario de los Yankees en lo que resta de temporada es uno de los más fáciles en la Liga Americana. Luego de la serie contra Boston, los Yankees jugarán contra los White Sox, Rangers, Mets, Rays, Blue Jays, Marlins, Orioles y Tigers. Todos estos equipos tienen marca perdedora, con excepción de los Rays de Tampa, que apenas juegan para 56-55.
Por tal razón, esta carrera por el Este de la Americana no ha acabado. La ventaja de los Red Sox aparenta ser insuperable en este momento, pero si los Yankees logran una racha de al menos cinco victorias consecutivas y los Red Sox resbalan en alguna serie, se pegarían a cuatro juegos. En septiembre (último mes de la serie regular) los Yankees y Red Sox se enfrentan en dos ocasiones y ya Judge estará de vuelta. De hecho, los últimos tres partidos de la serie regular serán entre estos dos grandes equipos, el problema es que se jugarán en Fenway Park, donde los Red Sox abuaron de los Yankees.
En definitiva, Judge es el jugador más importante de los Yankees y lo necesitan de vuelta para poder competir con los mejores. Su impacto en la alineación no redunda solamente en sus números, Judge es capaz de transformar los lanzamientos que reciben sus compañeros. Su poder es siempre una amenaza de jonrón y con él en la alineación, las ventajas de dos o tres carreras nunca son suficientes. Judge regresa pronto y los Yankees tienen que comenzar a jugar buen béisbol si quieren tener oportunidad de campeonato.
Cuidado con los Atléticos de Oakland
Los Atléticos de Oakland son uno de los equipos sorpresas del torneo y uno de los más peligrosos actualmente. Nadie quiere enfrentar a este equipo, pues son sólidos en todas las posiciones.
Cuentan con un buen cuerpo monticular y una buena alineación.
Los Atléticos son actualmente el equipo más caliente del béisbol y ya le pasaron a los Marineros de Seattle por el segundo comodín de Wild Card. Ahora, los Atléticos tienen en la mira a los Yankees de New York. Con poco menos de dos meses por jugar, los Atléticos se han colocado a solamente cuatro juegos y medio de los Yankees.
La situación con los comodines de Wild Card es que se juega un juego de vida o muerte entre ambos equipos y se juega en el estadio del equipo con la mejor marca. En otras palabras, si los Atléticos logran pasarle a los Yankees se jugaría el juego decisivo en Oakland.
Otra de las desventajas solamente conformarse con el Wild Card es que tienes que enviar a la lomita al juego decisivo a tu mejor lanzador y eso te deja en desventaja para la serie divisional. En otras palabras, si los Yankees quedan en el Wild Card, el dominicano Luis Severino sería el encargado de lanzar el juego decisivo y de ganarlo, tendrían que comenzar la serie divisional con Masahiro Tanaka o J.A. Happ