La Liga Nacional cuenta con las carreras más cerradas por el liderato de las divisiones. La liga cuenta con tres divisiones y en todas la ventaja del líder es de un máximo de juego y medio.
Entrando a la recta final de la temporada, son muchas las opciones y varios equipos se pelean las posiciones de la postemporada. Veámos como lucen:
División del Este
Al comienzo de la temporada todos pensaban que esta división sería dominada de principio a fin por los Nationals de Washington. Sin embargo, los Phillies de Philadelphia y Bravos de Atlanta son los equipos más consistentes y los que mantienen una cerrada lucha por el puntero. Los Phillies juegan para marca de 63-49, a solo un juego de los Bravos que juegan para 60-48.
Los Nationals se acercan en la competencia y actualmente se encuentran a solo cinco juegos y medio de los Phillies. Este equipo de Washington cuenta con mucho talento en su roster, pero no han logrado jugar con consistencia y se habla de muchos problemas en el camerino.
A estos equipos les resta, aproximadamente, 50 juegos y la lucha promete ser muy cerrada. Los Bravos cuentan con mucho talento joven y no se esperaba que estuvieran listos para competir este año. Pero, estos juveniles demostraron que están listos para las Grandes Ligas y amenazan con dominar la división por las próximas temporadas.
Los Phillies por su parte cuentan con una mezcla interesante de jóvenes y veteranos que los posiciona como los favoritos para ganar la división. En la temporada muerta se hicieron de los servicios del veterano lanzador Jake Arrieta y el primera base Carlos Santana. Estos jugadores se combinan al lanzador Aaron Nola y los resultados de este equipo son evidentes. Los Phillies deben mantener el primer lugar y los Bravos tendrán la oportunidad de luchar por el segundo comodín del Wild Card.
Equipo |
Marca | Ventaja |
Philadelphia Phillies | 63-49 |
|
Atlanta Braves |
60-48 | 1 |
Washington Nationals | 57-54 |
5.5 |
División Central
Los Cubs de Chicago y Brewers de Milwaukee llevan toda la temporada enfrascados en una guerra sin cuartel por el liderato de esta división. Los Brewers dominaron la primera parte de la temporada, pero los Cubs se hicieron del primer puesto y no lo han soltado. Sin embargo, solamente los separa juego y medio y los Brewers se fortalecieron en la fecha límite de cambios para competir de tú a tú con los de Chicago. Los Cubs son encabezados por el candidato a MVP Javy Báez y su espectacular juego. Mientras los Brewers cuentan con el venezolano revelación, Jesús Aguilar como su bate de poder.
Ambos añadieron piezas en el mercado de cambios y buscaron fortalecer sus debilidades. Los Cubs añadieron al veterano lanzador Cole Hamels y esperan por el regreso de Yu Darvish. Por otra parte, los Brewers añadieron al tercera base Mike Moustakas y al segunda base Jonathan Schoop. Ambos equipos se ven muy parejos, con talento en todas las facetas del juego. Esta lucha debe ser cerrada hasta la última semana de acción. El equipo que quede segundo en esta división debe ser el favorita para ganar el primer puesto como Wild Card. La competencia por este puesto es con los Bravos de Atlanta, Phillies de Philadelphia y D-Backs de Arizona.
Equipo | Marca |
Ventaja |
Chicago Cubs | 65-47 |
|
Milwaukee Brewers |
65-50 |
1.5 |
División del Oeste
Esta división es testigo de una virazón, en donde los D-Backs de Arizona perdieron una temprana ventaja frente a los Dodgers de Los Ángeles. Al comienzo del torneo los Dodgers lucían como un equipo vulnerable, repleto de lesiones. Los D-Backs se aprovecharon de esta situación y sacaron una ventaja saludable. Sin embargo, los jugadores de los Dodgers ya regresaron y añadieron dos piezas importantes en el mercado de cambios. Actualmente, los D-Bakcs lideran la división, pero la ventaja es mínima. Para colmo, los Rockies de Colorado juegan un buen béisbol y se mantienen de lleno en la pelea por la división.
Arizona marca el paso jugando para 7-3 en los últimos 10 juegos, mientras que sus adversarios Dodgers y Rockies juegan para 5-5. Los Dodgers adquirieron al campo corto dominicano Manny Machado y al segunda base Brian Dozier en el mercado de cambios. Este equipo fortaleció su ofensiva grandemente y deben ser los favoritos para ganar la división nuevamente. Los D-Bakcs mantendrán la lucha cerrada y de no ganar la división, tendrán la oportunidad de alcanzar la postemporada por el Wild Card. Los Rockies no cuentan con el picheo necesario y sucumbirán ante unos Dodgers y D-Backs superiores.
Equipo |
Marca | Ventaja |
Arizona D-Backs | 63-51 |
|
Los Angeles Dodgers |
62-51 | 0.5 |
Colorado Rockies | 60-52 |
2.0 |
Wild Card
Esta aparenta ser la carrera más fuerte de cara a la recta final de la temporada. Los Brewers y Bravos lideran los comodines, pero tienen competencia pisándole los talones. Dodgers y Rockies están de lleno en la pelea por su división, pero de no ganarla podrían lograr agenciarse uno de los comodines del Wild Card. Falta mucha pelota y las posiciones están muy lejos de estar definidas. Nos esperan dos meses de un béisbol intenso en la Liga Nacional, donde múltiples equipos lucharán por las últimas posiciones.
Equipo |
Marca | Ventaja |
Milwaukee Brewers | 65-50 |
+1.5 |
Atlanta Braves |
60-48 | |
Los Angeles Dodgers | 62-51 |
0.5 |
Colorado Rockies |
60-52 | 2.0 |
Washington Nationals | 57-54 |
4.5 |
St. Louis Cardinals |
58-55 |
4.5 |
*Pasan los primeros dos lugares para enfrentarse en un partido decisivo. El equipo con ventaja de parque local será el que logre la mejor marca.