Lo que tanto se rumoraba se concretó.
Carmelo Anthony llegó a un acuerdo para firmar con los Rockets de Houston y unirse a su amigo Chris Paul y el MVP James Harden. Tras la salida de Melo del OKC Thunder, los rumores de una incorporación con los Rockets eran constate. Este equipo logró la mejor marca de la NBA en la pasada campaña, al jugar para 65-17. Sin embargo, quedaron eliminados en siete juegos en la Final de Conferencia frente a los eventuales campeones Warriors de Golden State. El sabor amargo de esa derrota se encuentra en la boca de los integrantes del equipo y buscarán la venganza este año.
¿Están solucionados los problemas con D’Antoni?
Carmelo Anthony ya tuvo un primer episodio lleno de controversia con el dirigente D’Antoni. En la temporada de 2012, cuando jugaba para los Knicks le otorgó una ultimatum a la gerencia del equipo al estilo “o él o yo”. La situación era tensa, pues el Sistema ofensivo del dirigente se basaba en movimiento de balón, jugadas de pick and roll y tiros temprano en el reloj. A diferencia, el juego de Melo es conocido por matar el movimiento de balón y basarse, casi exclusivamente, en jugadas de uno contra uno (isolation).
Ambos estuvieron en el equipo que ganó medalla de oro en las Olimpiadas de 2012 y al parecer lograron resolver sus diferencias. Ahora, será el segundo capítulo entre estos dos, pero encuentra a un Melo más maduro, aunque todavía no acepta un rol menor en cualquier equipo.
Los Rockets necesitaban un small forward
Los Rockets perdieron en la agencia libre a Trevor Ariza y a Luc Mbah a Moute, por lo que Carmelo se convirtió en una necesidad. Anthony no es un jugador similar a Ariza, pero puede ser de gran ayuda para el equipo. Ariza es un jugador enfocado en la defensa y en ofensiva era solamente un tirador de la línea de tres puntos. Por el contrario, Carmelo no se caracteriza por defender y su juego ofensivo se enfoca en jugadas de uno contra uno. Los estilos contrastan, pero los Rockets necesitaban un ala para acompañar a CP3 y Harden, además el potencial ofensiva que ofrece Anthony les llamó mucho la atención. Houston sabe que no tiene un “Big 3”, pues Anthony está lejos de sus años de Estrella. Sin embargo, la dimensión ofensiva que le puede ofrecer a este equipo es interesante.
Pero no debemos pensar que Carmelo viene a Houston “porque no había más nada”. La realidad es que Houston estuvo muy interesado en contratarlo en el 2014 cuando entró a la agencia libre. Además, es altamente conocido que Melo deseaba jugar con su amigo CP3 y ha entrenado en verano con Harden para las pasadas temporadas.
Carmelo tiene claro que este es el equipo de Harden y que CP3 es el segundo al mando en este barco. Todos tienen que poner de su parte y encontrar el rol perfecto para Carmelo. Su juego ofensivo puede ser explotado y podría convertirse en una arma importante en el ataque de los Rockets. Además, su experiencia es vital para competir contra los Warriors en partidos de mucha presión.
El riesgo de Houston en esta contratación es más de que encaje en el Sistema que de química en el camerino. Estos jugadores se llevan muy bien y el problema con D’Antoni parece ser parte del pasado.
Pero ¿encajará Melo en un equipo en el que CP3 y Harden dominan el balón?
Vimos lo que sucedió en Oklahoma, donde Anthony tuvo que vivir con Russell Westbrook dominando el balón y decidiendo todo lo que ocurre en cancha por el Thunder. No es fácil jugar con este tipo de jugador y más si estás acostumbrado a tener tus tiros. La diferencia radica en el estilo de los Rockets. En OKC es básicamente Westbrook orquestando cada jugada, mientras en Houston CP3 y Harden crean para ellos y sus compañeros y la ofensiva se ejecuta con mayor eficiencia y explosividad. De todos modos, el rol de Melo será reducido y tendrá que aprender a jugar sin el balón y recibir lo que brinde Chris Paul y James Harden.
Este experimento resulta interesante y falta por ver si logra ser el paso que los lleve a ganarle a los Warriors. La rudeza y defensa con la que jugaron la pasada campaña fue la clave para que lograran el mejor récord y para que casi vencieran a los Warriors. Melo tendrá que ajustarse y jugar una defensa sólida, ya que de seguro CP3 le exigirá un mayor esfuerzo al que vimos en OKC.
Además, jugadores como Clint Capela y P.J. Tucker son el alma de este equipo y los encargados de dirigir los esfuerzos defensivos. Sin dudas, los Rockets cuentan con el arsenal ofensivo para competir con cualquiera, la pregunta deber ser ¿podrán mantener el nivel defensivo del pasado año?
Más allá de la noticia…el análisis. Mantente informado ¡Síguenos en nuestras redes sociales!