NBA: deporte, dinero y espectáculo dominado por LeBron

0
1518

LeBron James es un fenómeno en la NBA, cuando llega a una franquicia simplemente la lleva otro nivel y eso se convierte en números. Su impacto va desde los logros deportivos, traspasos, potencial comercial y repercusión mediática. En su última movida, llega a Los Ángeles y de esta manera tendrá todo lo que necesita para continuar su reinado en los medios de comunicación.

Los Lakers de Kobe son una franquicia que se distingue por la fama y se mantiene bajo las cámaras de los medios. Ahora, con la llegada del llamado ¨Rey del Baloncesto¨ aumentará potencialmente esta exposición. Por ejemplo, en la pasada temporada se sabía que los Lakers no tendrían mucha posibilidad de entrar en los playoffs, aun así, fueron el quinto equipo más televisado a nivel nacional en Estados Unidos.

Este año , con la nueva adquisición, se convierten en el equipo con más partidos transmitidos en Estados Unidos. Me explico, los partidos que componen la temporada regular son unos 1,230, por tanto, es imposible televisarlos todos para el país. Lo que obedece a que muchos juegos solo los pueden ver en cadenas regionales de cada estado o del NBA League Pass, y por supuesto, estos serán los más atractivos para los fans. Ciertamente, serán los que poseen derechos de emisión de la liga, a saber, ABC , TNT, y NBA TV.

LeBron convirtió a los Lakers en el equipo más televisado en la NBA para temporada 2018-19. De esta forma, deja a los campeones defensores en un segundo puesto. 

La cifra con la que los Lakers lidera esta lista es 43, lo que supone que más de la mitad de los partidos de los angelinos podrán verse en todo Estados Unidos, cantidad idéntica a la que tuvieron los Warriors la temporada pasada.

Los de Oakland ocupan este año la segunda posición con 40 encuentros, uno más que Boston Celtics, Philadelphia 76ers y Houston Rockets. Superan también la treintena de partidos los Oklahoma City Thunder con 36.

Otra muestra del dominio de LeBron es la clara caída en picado de los Cleveland Cavaliers, que el año pasado eran terceros con 39 emisiones nacionales y ahora se quedaron cerca del fondo de la lista con solo siete. Aun así, todavía no son los últimos de la tabla, pues tanto los Memphis Grizzlies como los Charlotte Hornets serán televisados para todo el país en tan solo cuatro ocasiones. Justo por encima de ellos, los Sacramento Kings con cinco y los Orlando Magic, Brooklyn Nets, Atlanta Hawks y Chicago Bull con seis.

Claro dominio del Oeste

La diferencia de nivel entre la Conferencia Este y Oeste, uno de los problemas que persiguen actualmente a la NBA, pues también se trasaldó la cobertura televisiva. La salida de LeBron del Este, por primera vez en su carrera, terminó de inclinar una balanza que llevaba años descompensada, y las televisiones confirmaron que los equipos del Oeste podrán verse en todo el país un total de 317 veces, mientras que los del Este lo harán en 231 ocasiones.

De los 13 equipos más televisados, nueve se encuentran en el Oeste.

La supremacía del Oeste se forja a todos los niveles. Entre los punteros, nadie del Este supera en emisiones a Lakers, Warriors y Rockets; entre los equipos con potencial de playoffs, franquicias como los Timberwolves o los Nuggets superan por mucho a sus homólogas en el otro lado del país; e incluso entre las plantillas en proceso de reconstrucción el dominio se va para Phoenix Suns y Dallas Mavericks.

El sistema de conferencias, cada vez más puesto en duda, se enfrenta a un desequilibrio que ya no es exclusivamente deportivo.

Celtics y Sixers dominan el Este

En el Este, el talento joven de Boston Celtics y Philadelphia 76ers y la promesa de una rivalidad duradera entre ambas franquicias le otorga un importante dominio mediático. Los Raptors les siguen de lejos pese a la llegada de Kawhi Leonard y su primera posición en la pasada Liga Regular, mientras que el dominio y la espectacularidad de Giannis Antetokounmpo convierten a los Milwaukee Bucks en el cuarto equipo más televisado de la conferencia.

Conjuntos cuya presencia en playoffs parece casi segura como Indiana Pacers o Washington Wizards apenas llegan a mitad de tabla, y otros de los que se espera un buen rendimiento como Miami Heat o Detroit Pistons superan por muy poco la decena de encuentros, asegura el reporte de NBAManiacs. 

Es más, seis de los ocho equipos con menos transmisiones nacionales son de la Conferencia Este, lo que evidencia un escaso interés por una cantidad importante de los equipos de este lado del país. Aunque Sixers y Celtics salvan los datos de la conferencia, la ‘clase media’ del Este sale muy perjudicada de las selección televisivas y los equipos con nivel más bajo apenas parecen generar expectación.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.