El lanzador derecho de los Mets de New York, Jacob deGrom, atraviesa una temporada espectacular, en la que domina los bates de los equipos de la Liga Nacional, pero no recibe el respaldo de su equipo.
deGrom lidera, por mucho, el departamento de efectividad (ERA) con un excelente 1.71, pero su marca no refleja la gran temporada que está teniendo. Pese a su dominio, deGrom apenas ha ganado ocho partidos en lo que va de temporada y tiene solo un partido sobre el promedio de .500.
El dominio de deGrom no se refleja en las victorias y derrotas, de hecho, es la única estadística que no le conviene en la carrera por el CY Young de la Liga Nacional. En su última salida lanzó la ruta completa contra los Phillies de Philadelphia. En nueve entradas, permitió siete indiscutibles, una carrera que no fue limpia y poncho nueve bateadores.
Max Scherzer es su competencia
Max Scherzer ganó tres CY Young en su carrera, incluyendo los últimos dos en la Liga Nacional. Ganar tres CY Young consecutivos sería una gesta histórica y algo que a Scherzer le gustaría lograr. El derecho atraviesa otra gran temporada para los Nationals de Washington y es la competencia más fuerte para Jacob deGrom.
Scherzer lidera la Liga Nacional en victorias, entradas lanzadas y ponches. Su dominio es incuestionable y representa un gran reto para deGrom. Es el lanzador más dominante en los últimos cinco años y uno de los mejores de su generación. La competencia será cerrada y a cada uno le restan aproximadamente siete salidas. Este final de temporada determinará cual de los dos se llevará el premio.
Veamos cómo comparan los números de estos dos lanzadores.
Categoría |
Jacob deGrom | Max Scherzer |
Victorias | 8 |
16 |
Derrotas |
7 | 5 |
Efecctividad (ERA) | 1.71 |
2.11 |
Entradas |
168 | 174.2 |
Ponches | 204 |
234 |
WHIP |
0.96 |
0.89 |
Scherzer domina todas las categorías importantes, excepto la de efectividad. Sin embargo, la diferencia en la ERA es bastante marcada y podría ser lo que cambie la balanza a favor de deGrom. Son .40 puntos de diferencia, y esta estadística indica el porciento de carreras limpias permitidas por cada nueve entradas.
Las categoría de victorias y derrotas depende de su equipo, se necesita que sus compañeros bateen y anoten lo suficiente para que el lanzador pueda tener victorias. Las entradas están bastante parejas y los ponches favorecen a Scherzer, pero es algo de esperar, pues es un lanzador de poder que se especializa en sus ponches.
El WHIP es una categoría importante que indica cuan dominante es un lanzador. Es el promedio de hits y bases por bolas permitidos por entrada. Este número también se encuentra muy parejo y podría cambiar al avanzar la temporada.
En fin, los números están muy parejos y la diferencia de .40 puntos en efectividad podrían decidir el premio a favor de deGrom. Pero, el final de la temporada será muy importante y Scherzer está probado que culminará la temporada con mucha fuerza. Podría estar ganando su cuarto CY Young y el tercero seguido.
Esta gesta sería impresionante y más si se toma en cuenta que lanzó en la época que lanzaba el zurdo Clayton Kershaw. deGrom tiene 30 años y nunca ha terminado en el Top3 de la votación de CY Young. deGrom juega para un mal equipo y no debe ser penalizado por eso. Con los números que lleva esta temporada, fácilmente terminaría con 20 victorias en otro equipo. Pero juega para los Mets y hay que tomar eso en cuenta.
Será interesante como terminan ambos y como los votantes toman en consideración todos estos factores. Si le dan peso al récord, Scherzer se llevará el premio, pero si toman en cuenta las ejecutorias del lanzador, excluyendo las del equipo, deGrom debe ser el ganador. La diferencia en efectividad es marcada y un ERA tan sobresaliente no se ve todos los años. deGrom está lanzando en un lugar donde la motivación no existe, pues su equipo no tiene oportunidad de avanzar a la postemporada. Aún así, cada cinco días sale a la Lomita a dominar como el Ace que es.