¿Quién quedará líder en jonrones en las Grandes Ligas?

0
3555

La temporada regular de las Grandes Ligas entra en su etapa final y varios jugadores se presentan como los principales jonroneros del torneo. La pelea por el liderato está apretada y tres jugadores de la Liga Americana marcan el camino.

Esto tres jugadores se acercan a alcanzar los 40 jonrones y con poco más de un mes por jugar tiene oportunidad de alcanzar los 50. Se trata de J.D. Martínez de los Red Sox de Boston, Khris Davis de los Atléticos de Oakland y José Ramírez de los Indios de Cleveland. En estos tiempos el promedio de bateo parece no importar mucho, pero dos de estos tres jugadores cuentan con un excelente promedio. Veamos.

J.D. Martínez – 38 jonrones

El toletero de los Medias Rojas de Boston atraviesa una gran temporada en su primer torneo con el equipo. J.D. lidera Las Mayores en jonrones y carreras remolcadas y está Segundo en promedio, detrás de su compañero Mookie Betts. El poder de Martínez es incuestionable y no es algo nuevo. El toletero conectó 45 cuadrangulares en tan solo 119 partidos la pasada campaña. Pero, además de poder, J.D. demuestra gran experiencia en la caja de bateo, logrando un excelente promedio de.331.

Los Red Sox mantienen la mejor marca de las Grandes Ligas con 88-39 y en gran medida es gracias al impacto de Martínez en el medio de la alineación. En la pasada temporada, los Red Sox terminaron últimos en la Liga Americana en jonrones conectados, pero este año esa estadística cambió drásticamente. No se trata solamente de los jonrones de Martínez, lo más importante es el impacto que tiene en los demás jugadores, que ahora cuentan con un bate intimidante en el medio de la alineación.

Khris Davis – 38 jonrones

Davis

Los Atléticos de Oakland son uno de los equipos más calientes de las Grandes Ligas y ya o empataron a los Astros de Houston en el liderato de la División del Oeste de la Liga Americana. Khris Davis es su mejor jugador y sus números son verdaderamente impresionantes.

El cuarto bate de los Atléticos es uno de los bateadores con más poder en las liga y sus números así lo evidencian. Davis batea para promedio de .263, con 38 jonrones y 102 carreras remolcadas. J.D. Martínez y Davis son los únicos jugadores en las Grandes Ligas que han alcanzado las 100 carreras remolcadas en lo que va de años.

Los Atléticos juegan para 8-2 en sus últimos 10 partidos y mejoraron su marca a 76-50, empatados en la primera posición con los Astros de Houston. Con poco más de un mes de acción, Oakland se presenta como una amenaza real para los pasados campeones de la Serie Mundial. Davis comenzó a abrir ojos y ya se habla de su impacto y oportunidad de competir por el MVP de la Liga Americana. Davis no es un jugador muy conocido por jugar en Oakland, pero en sus pasadas dos campañas conectó 42 y 43 cuadrangulares. Este año va camino a superar estas cantidades y los 50 jonrones son una posibilidad real.

José Ramírez – 37 jonrones

Ramirez

El dominicano José Ramírez apenas tiene 25 años y ya es uno de los mejores jugadores de las Grandes Ligas. Con apenas 5’9” y 165 libras, Ramírez cuenta con números de poder increíbles. Este jugador lo hace todo en el terreno, es la bujía ofensiva de los Indios de Cleveland, bateando para poder, promedio y creando situaciones en las bases con su velocidad.

Al momento cuenta con promedio de .296, 37 jonrones, 91 carreras remolcadas y se ha estafado 28 bases. De hecho, el dominicano tiene una oportunidad real de unirse al selecto club de los 40/40. Este club se refiere a jugadores que han sacudido 40 cuadrangulares y se han robado 40 bases en una misma temporada. Sin dudas, Ramírez estará en la conversación por el MVP de la Liga Americana.

Los Indios de Cleveland simplemente huyeron con la División Central de la Liga Americana. Todos esperaban que los Twins de Minnesota fueran competencia para los Indians, pero no resultó así. Los Indios juegan para 73-52 y aventajan a los Twins por 13 juegos, en pocas palabras, esta división ya se decidió.

Ramírez es el jugador más consistente de la Tribu y su impacto ese n todas las facetas del juego. Se espera que Ramírez culmine el torneo con 45 jonrones aproximadamente y se acerque o alcance las 40 bases robadas, esto le ayudará en su campaña por el MVP.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.