Trae Young, la salud mental y la NBA

0
3081

Para Trae Young tener las miradas encima ya era común, por lo que se esperaba que no le sorprendiera tener los fanáticos del gimnasio Utah Jazz Summer League vigilante a cada uno de sus lanzamiento. Todos esperaban su primer tiro oficial como miembro de Atlanta.

La bola fue al aire y ahí quedó. 

La esperada reacción fue inmediata con gemidos comprensivos mezclados con el burlón acierto de ¨ya te lo dije¨.  Twitter rápido se llenó de críticas sobre el novato de los Hawks, a quien el equipo cambio (pasando de esta manera a Luka Doncinc) en la noche del draft.

Young falló un tiró tras otro con el escuadrón de la liga de verano de los Grizzlies de Memphis (10 en total, antes de su primer canasto), su sentencia fue inmediata por los escépticos y enemigos. Trae Young se molestó al punto que lo apodaron el “Darth Vader del baloncesto universitario”.

La salud mental en la NBA

Sabemos, que no tuvo un comienzo favorable de su carrera profesional en Utah, pero el joven de 19 años, lo ocultó con gran destreza ante el público. Después anunció que trataría de hacerlo mejor. Aseguró a los medios masivos que no estaba preocupado por su disparo. Y sonrió. Mucho.

“Mis primeros golpes en la escuela secundaria, la universidad y la NBA fueron bolas de aire”, Young le dijo a ESPN, semanas después de su decepcionante debut en Salt Lake City.

“Eso es algo que nunca olvidaré”, aseguró. 

Young  fue designado como el nuevo rostro de la atribulada franquicia Hawks, que mantiene problemas tanto en la cancha de baloncesto como en la taquilla. Su tamaño, o la falta de él en 6´2¨, 178 libras, son un tema de gran debate, junto con su capacidad para ser una estrella en una liga donde gigantes como Joel Embiid que dominan la pintura y anotan tiros a distancia.

El escrutinio ha sido inquebrantable desde que Young se transformó de un estudiante universitario de primer año relativamente anónimo en Oklahoma en un maestro del tiro de tres y generador de comparaciones con Steph Curry. Muchos amaban a Trae Young…hasta que dejaron de hacerlo.

Se fue al sur cuando Oklahoma comenzó a perder y Young comenzó a desaparecer, y los medios de comunicación como ESPN se embarcaron en la incesante colapsada del novato. Una ola de negatividad fue mordaz y abrumadora. Ciertamente, después de su actuación contra los Grizzlies, la crítica se reanudó, esta vez más sólida.

“Por supuesto que es difícil”, dice Young. “Simplemente vuelvo al hotel y me relajo, ni siquiera enciendo la televisión, porque sé que hablarán de mí. [La crítica] no me va a ayudar. He desconectado las redes sociales porque ese es un lugar eso realmente puede desanimarte si le prestas mucha atención a lo que todo el mundo dice. Por lo tanto, no lo hago “.

El novato de Hawks tiene mentor

Ese consejo, dice, vino de Brett Ledbetter, el “mentor” de Young que trabaja como asesor para ayudar a los atletas jóvenes de Oklahoma a superar las trampas y la presión de ser un atleta de élite antes de que se aceleren en un problema con ramificaciones de salud mental.

Ledbetter, autor y orador reconocido, se gana la vida ayudando a las personas a superar el miedo al fracaso, separar al atleta de la persona e identificar rasgos de carácter valiosos para promover el éxito. Young dice que Ledbetter fue un “salvavidas” durante su única temporada de montaña rusa en Oklahoma.

“Estoy muy consciente de los desafíos de salud mental [por delante de mí]. Entiendo que habrá mucho en mi plato, como lo ha sido para DeMar [DeRozan]”, dice Young.

Mientras que la NBA marca el comienzo de su renovada política de salud mental, muchos jóvenes talentos que aspiran a unirse a la liga son proactivos en preparación para la avalancha de atención, presión y conflicto que les espera. Algunos, como Trae Young, van a necesitarlo.

“Tengo una diana en mi espalda, y ni siquiera he estado en el campo de entrenamiento”, sostuvo.

Danny Ainge 

Perdió a su madre por depresión y desde entonces Danny Ainge predica la importancia de la salud mental para los jugadores de la NBA.

En la segunda temporada de Danny Ainge como jugador de los Boston Celtics, recibió una llamada desde su casa: su hermano le informó que su madre, Kay, se había quitado la vida. Si bien la noticia fue devastadora, no fue completamente imprevista. Kay había sufrido de depresión durante más de una década, y Ainge notó, al llegar a la escuela secundaria, que su madre estaba durmiendo más durante el día y cada vez más retraída del torbellino de la actividad familiar.

Hay una sensación de impotencia cuando alguien que amas se escabulle y, a menudo, los sobrevivientes se quedan con la culpabilidad residual sobre lo que podrían haber hecho para cambiar el resultado.

“Ese fue un momento de mi vida en el que no recibí ayuda cuando podría haber usado algo de ayuda”, dice Ainge. “Ojalá hubiera hablado con un consejero para ayudarme a lidiar con eso”.

Ainge pasa los años aprendiendo a detectar banderas rojas de problemas de salud mental, que incluyen jugadores que habitualmente llegan tarde o que faltan a la práctica. En lugar de suspender a los jugadores o multarles con grandes sumas de dinero, Ainge exige que asistan a sesiones obligatorias con un profesional de salud mental de su elección. “Pero para ser honesto”, dice el presidente de operaciones de básquetbol de los Celtics, “no he tenido mucho éxito enviando a alguien a consejería que no quiera hacerlo voluntariamente”.

La infusión instantánea de dinero, fama y adulación es problemática por sí sola, pero cuando agregas capas de angustia mental previa, genética familiar, presión para realizar, interrupción del sueño, un cronograma agotador y un público implacable, los jugadores a menudo luchan sin guía.

“No espero que nadie simpatice con los jugadores”, dice Ainge. “No puedo decirles a cuántos de ellos les advertí y advertí y les supliqué que abordaran sus problemas. No lo hicieron, luego volvieron tres años después y me dijeron: ‘Está bien, ahora estoy listo’. Pero la oportunidad se ha ido. Hay 60 nuevos jugadores en un grupo de 440 personas cada año. Hay un gran porcentaje de facturación y la competencia es feroz.

“Cuando llegues aquí, es mejor que estés listo, mental, emocional y físicamente, porque de lo contrario te comerá vivo”.  

En el caso de Trae Young aprendió al trabajar con Ledbetter cómo bloquear tales distracciones e ignorar las burlas de “¡Eres demasiado pequeño!” que impregnaban arenas de visita. Aún así, admite los viles cánticos de “F — ¡tú, Trae Young!” esperándolo en Texas Tech, donde su padre, Ray, una vez fue una estrella del baloncesto, fueron un poco desconcertantes.

“No existe una capacitación formal para todo el país que se vuelva en contra suya”, señala un profesional de la salud mental.

Oklahoma hace todo los posible para preparar a sus atletas para esos momentos. Dirigidos por el director de atletismo Joe Castiglione, los Sooners crearon una innovadora plataforma de bienestar mental para todos sus estudiantes atletas entrantes.

El programa incluye discusiones semanales y reuniones: los domingos por la noche con los atletas y las sesiones de los lunes por la mañana con los entrenadores para crear un puente entre ellos. A medida que los jugadores se convierten en jugadores de nivel superior, inician las mesas redondas de sus propios capitanes, lo que Castiglione dice que han sido particularmente efectivos para generar diálogo entre sus compañeros de equipo. Los temas incluyen alejarse de los elogios y las críticas para que otros no puedan dictar cómo se siente el atleta sobre sí mismo.

A veces es más fácil decirlo que hacerlo. Young dice que la peor parte de su experiencia en Oklahoma fue cuando extraños criticaron a sus compañeros de equipo por no retrasar el final de su temporada de primer año mágico.

“Odiaba cuando los medios decían: ‘No está recibiendo suficiente ayuda, es culpa de sus compañeros’, porque nunca dije ninguna de esas cosas”, dice Young.

“Trabajé muy duro para mantenerme conectado con todas las personas con las que jugué. Nunca dije nada malo acerca de ellos, pero parecía como si casi al final, la gente tratara de separarnos”, confirmó Young.

Ese mismo escenario podría presentarse en el siguiente nivel. El gerente general de New Hawks, Travis Schlenk, dice que su club está tratando de comprender mejor a sus jugadores mediante la implementación de una prueba de personalidad, diseñada para revelar líderes naturales, seguidores, líderes por ejemplo y aquellos que prosperan bajo estrés.

Schlenk ha hablado con entrenadores de AAU, entrenadores de escuelas secundarias, consejeros de orientación e incluso profesores de matemáticas para obtener la mayor información posible sobre su joven plantel. Atlanta tendrá un psicólogo deportivo que se reunirá con sus jugadores cada dos semanas, y, según Schlenk, será alguien que no esté afiliado al equipo.

Schlenk dice que él y Young ya tuvieron conversaciones sobre la inusualmente desafiante temporada universitaria de Young, y Schlenk le aseguró a su novato que la organización entiende y espera que haya días buenos y días malos.

“Estamos aquí para apoyarlo”, dice Schlenk.

“Todos quieren una gratificación instantánea. Trae perdió su primer golpe, y todos dicen: ‘Oh, es un fracaso’. Bueno, no, no lo es, pero realmente no sabremos qué es él durante dos o tres años. Todo se reducirá a: ¿Cuánto trabajo pone? ¿Cómo maneja esto? Entonces lo sabremos “, sostuvo.

LOS DATOS RELATIVOS

Dicen que la salud mental se establece temprano en la vida, mucho antes de que los jugadores lleguen a la NBA y es la base para los problemas futuros. El comisionado Adam Silver dice que algún día se le ocurrió que, si bien los programas NBA Fit and Jr. habían introducido un entrenamiento físico integral, “no estábamos abordando holísticamente a la persona completa”.

Eso cambió. Se agregó un componente de alivio de estrés a ambos programas. La salud mental ahora es parte del programa de transición de novatos y del programa de élite juvenil. Si bien muchos equipos emplearon psicólogos deportivos durante varios años, ahora la liga exige que los equipos establezcan una conexión con un psiquiatra licenciado.

“La broma alrededor de la liga era que los equipos históricamente tenían un psicólogo de equipo, pero lo llamamos el entrenador de tiros”, dice Silver. “Si un jugador tiene problemas para lidiar con el estrés que estaba afectando su juego, fácilmente aceptaría la ayuda del entrenador de tiro, pero si lo llamaras un psicólogo de equipo, la reacción fue: ‘Oye, no yo. No lo necesito’ un médico”.

Don Kalkstein fue el primer psicólogo deportivo en la NBA, contratado por el propietario de Dallas Mavericks Mark Cuban hace 18 años. Pasó sus primeros años tratando de convencer a los jugadores de que, aunque su entrenamiento no generó éxito instantáneo, todavía valía la pena su tiempo. Pronto evolucionó como un gurú del equipo que ayudó a docenas de jugadores a alcanzar su potencial. Kalkstein dice que la nueva palabra de moda en el negocio es el acrónimo:

MVP: meditación, visualización y diálogo interno positivo.

“En Dallas, siempre estamos hablando de cosas que el jugador puede controlar, y cosas que no pueden”, dice Kalkstein. Estas son las ideas que trabaja a menudo con los jugadores, basado en que es el entrenador quien controla cuántos minutos juegas y, hasta ciento punto, cuántos tiros puedes realizar.

  • ‘Si hago X, entonces esto sucederá’
  • ‘Necesito sumar más puntos, así que soy un All-Star’
  • ‘Mi novia quiere casarse, así que necesito sumar más puntos para poder ganar más dinero’, porque no puedes anotar más puntos si tu entrenador no te está jugando.
  • Tus padres quieren que les compres una casa nueva, así que necesitas mejores estadísticas, pero eso es difícil de lograr cuando no estás en la rotación.

La reciente publicidad en torno a la salud mental le hizo reflexionar sobre los equipos jóvenes y la necesidad de identificar los problemas de salud mental a tiempo. El comisionado Silver aplaude a los jugadores que tengan la fuerza para contar su historia, pero enfatiza que su enfoque es conseguir la ayuda para los jugadores, no convencerlos de que avancen.

De hecho, expresó que si un jugador le pregunta si recibir este tipo de ayuda tendría impacto en su fichaje de agencia libre, Silver dijo que no estaría en posición de decirle que no lo haría. ¨Hay estigma asociado a esto. Todavía hay problemas muy reales en torno a la divulgación¨, confirmó.

Fuente: ESPN 

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.