Los más que se ponchan en las Grandes Ligas

0
14507

Las Grandes Ligas cuenta con jugadores que dominan todas las facetas como Mookie Betts, Mike Trout y José Ramírez. Pero, también cuentan con bateadores que al parecer no ven la pelota y se ponchan en muchas más ocasiones de las que llegan a base. El béisbol cambió mucho y en los últimos años se le da más importancia al poder que a la calidad de turnos. Ya no se ven muchos jugadores bateando sobre los .300, pero se encuentran varios jugadores que llegan o rozan los 200 ponches. Estos son los más que se han ponchado esta temporada.

5. Chris Taylor, Dodgers de Los Angeles – 160 Ponches

Taylor.jpeg

Chris Taylor fue una figura importante en la pasada campaña para los Dodgers de Los Angeles en su camino a la Serie Mundial. Todo indicaba que explotaría este año y se convertiría en el campocorto regular del equipo. Sin embargo, su inhabilidad para contar con turnos de calidad y su alta cantidad de ponches bajaron el rendimiento del pelotero. Tanto así que los Dodgers salieron en la fecha límite de cambios a adquirir al campocorto dominicano Manny Machado. Taylor es un jugador que normalmente aparece en los momentos importantes y puede jugar varias posiciones, por lo que los Dodgers se mantienen utilizándolo. Sus números:

  • .248 Promedio
  • 15 Jonrones
  • 55 RBI
  • 160 Ponches en 484 turnos

4. Chris Davis, Orioles de Baltimore – 173 Ponches

Davis.jpg

El toletero de los Orioles de Baltimore empeora cada temporada. Desde la campaña de 2013, cuando conectó 53 vuelacercas, Davis no volvió a ser el mismo. Es un jugador de esta época en donde su filosofía es “todo o nada”. Davis solamente conecta cuadrangulares, su promedio es muy bajo y se ponchó con demasiada frecuencia. Lleva dos temporadas de más de 200 ponches y una de 199. Este año se encuentra a 27 ponches de los 200 y con 20 juegos por jugar es muy probable que los alcance. Los Orioles deben comenzar a buscar un primera base joven con otra mentalidad y otra manera de afrontar los turnos al bate. Sus números:

  • .178 Promedio
  • 16 Jonrones
  • 49 RBI
  • 173 Ponches en 437 turnos

3. Joey Gallo, Rangers de Texas – 189 Ponches

Gallo.jpg

Otro jugador con la filosofía de “todo o nada”. Su promedio de bateo más alto en una temporada es de .209 y lo consiguió en el pasado torneo. Ese año conectó 41 cuadrangulares, pero la calidad de sus turnos no es la mejor. Este año ha sacado 35 jonrones y remolcó 82 carreras, pero batea para un miserable .207 de promedio. Es un jugador de 40 jonrones y 85 remolcadas, pero su promedio dicta mucho de un bateador de calidad. Sus números:

  • .207 Promedio
  • 35 Jonrones
  • 82 RBI
  • 189 Ponches en 455 turnos

2. Giancarlo Stanton, New York Yankees – 191 Ponches

Stanton.jpg

El mejor bateador de esta lista y por mucho. Stanton fue MVP de la Liga Nacional la pasada campaña y se esperaba mucho de él en su nuevo equipo. Sin embargo, su impacto no ha sido tan grande como se esperaba en la Gran Manzana. Stanton mantiene buenos números, pero muy lejos de lo que se proyectaba, de hecho, nunca se había ponchado tanto. Cuenta con una de las mejores alineaciones de las Grandes Ligas y con protección para recibir buenos lanzamientos. Por tal razón, se esperaba que Stanton estuviera cerca de los 59 jonrones que conectó con los Marlins el año pasado. Pero, Stanton aún puede mejorar su temporada y demostrar a la fanaticada de los Yankees que valió la pena traerlo. Ahora viene la postemporada y es ahí donde los Yankees lo necesitan realmente. Sus números:

  • .267 Promedio
  • 33 Jonrones
  • 85 RBI
  • 191 Ponches en 547 turnos

1. Yoan Moncada, White Sox de Chicago – 193 Ponches

Moncada.jpg

El cubano era considerado como uno de los mejores prospectos de las Grandes Ligas. Fue cambiado de los Red Sox de Boston a los White Sox en la transacción por Chris Sale. No obstante, los números de Moncada no reflejan su potencial. El cubano no logra la consistencia y no lució bien en su  primera temporada completa en Las Mayores. Se espera que este año le funcione de experiencia y logre mejorar su nivel. Con 23 años el futuro de este jugador todavía puede ser brillante. Sus números:

  • .223 Promedio
  • 17 Jonrones
  • 56 RBI
  • 193 Ponches en 512 turnos

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.