El maratón más rápido del mundo

0
2716
Por: Félix Torres Tavárez / corredor- maratonista

El maratón de Berlín es el cuarto maratón en la agenda anual de los World Marathon Majors. La primera edición de este maratón fue realizada en el 1974 y participaron un poco más de 280 corredores, contrastando con los más de 40,000 que participan en la actualidad.

Para esa primera edición, el muro de Berlín dividía la ciudad en dos partes desde el 1961. La carrera transcurría en Berlín Occidental. No fue hasta el 1990 que los atletas pudieron cruzar la imponente Puerta de Brandenburgo (monumento neoclásico del siglo 18).

Este domingo, 16 de septiembre, se correrá la edición número 45 del que es considerado el maratón más rápido del mundo. La ruta se ha caracterizado por ser una donde se rompen los récords mundiales. Evidencia de esto es que, en los últimos 11 años, se ha batido el récord mundial en cinco ocasiones. El último en hacerlo fue Dennis Kimetto en el 2014, con un tiempo de 2:02:57. Hasta ahora nadie lo ha superado.

Este año, la competencia en la rama masculina será protagonizada por Wilson Kipsang y Eliud Kipchoge. Kipsang ganó y rompió el récord mundial en el evento en el 2013, con un tiempo de 2:03:23. Ese mismo año, el segundo lugar, se lo llevó Kipchoge, con un tiempo de 2:04:05. Kipchoge ganó el evento en el 2015, con 2:04:00 y en el 2017, con 2:03:32.

Si resumimos los logros de ambos en los World Marathon Majors, veremos que la competencia promete.

25da061e-fcd8-4502-acab-0dccf885776e

Wilson Kipsang:

  • Ganó en Berlín en el 2013.
  • Ganó en Londres y New York en el 2014.
  • Ganó Tokyo en el 2017.
  • Récord personal 2:03:13

eliud-kipchoge-reuters

Eliud Kipchoge:

  • Campeón Olímpico en Río 2016
  • Ganó en Londres en el 2015, 2016 y 2018.
  • Ganó en Berlín en el 2015 y 2017.
  • Récord personal 2:03:05
83b1a457-a698-44fe-85a7-be26cf1039ff
Tirunesh Dibaba
NEWYORK_PIX
Gladys Cherono

En la rama femenina hará su debut la triple campeona olímpica, Tirunesh Dibaba. También dirá presente Gladys Cherono, ganadora en Berlín en el 2015 y 2017. Buscarán romper el récord mundial femenino que fue establecido por Mary Keitany en Londres este año. Para lograrlo, tienen que marcar el cronómetro por debajo de las 2:17:01.

No solo los corredores elites buscan romper récords, la ruta llana es ideal para que los corredores aficionados busquen mejorar sus marcas personales. Corredores alrededor del mundo ya han tenido la oportunidad de cruzar el Brandenburger Tor (Puerta de Brandenburg). Otros tendrán su oportunidad este próximo domingo. Mientras que existe otro grupo que lo tienen en su bucket list; en ése estoy yo. Pero mientras llega ese día, estaremos atentos a la competencia.

Corredores puertorriqueños también se dejarán sentir en las calles de Berlín. Les deseamos mucho éxito a todos los participantes y que puedan lograr sus metas.

En el siguiente enlace puedes bajar la aplicación del evento y seguir el progreso de los tuyos: https://www.bmw-berlin-marathon.com/en/news-and-media/app-iosandroid/?force-desktop-view=1

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.