Los Yankees de New York acaban de terminar una gira de nueve juegos en la carretera con marca de cuatro ganados y cinco perdidos. Esta racha les llevó a estar fuera de contienda por la División del Este de la Liga Americana. Los Red Sox de Boston lideran la división con 10 juegos de ventaja y con 17 partidos en el calendario es casi imposible una remontada de los Mulos del Bronx. Pero eso no es todo, los Yankees lucharán en el partido de Wild Card para adelantar a las series divisionales. Los dos equipos de Wild Card jugarán un partido de vida o muerte y se llevará a cabo en el estadio del que culminé con el mejor récord.
Los Atléticos de Oakland le pisan los talones
Los Yankees mantienen el primer puesto del Wild Card por mucho tiempo y con una cómoda ventaja. Sin embargo, en el último mes los Atléticos de Oakland disminuyeron considerablemente esa ventaja, al punto que se colocaron a solo un juego de los Yankees. Este equipo de Oakland es uno de los más incómodos de jugar, ya que cuentan con un roster muy completo y balanceado. No tienen a los iniciadores más dominantes, pero hacen su trabajo. Su bullpen es de los mejores en Las Mayores y su alineación es muy Buena, contando con el líder en jonrones, Khris Davis, en el medio de la misma.
Por otra parte, los Yankees juegan hace un mes sin su mejor jugador, Aaron Judge. La lesión del toletero mermó la producción y el ánimo del equipo. Sin dudas, Judge es el líder neoyorquino.
Giancarlo Stanton no ha sido lo que se esperaba
En la temporada muerta los Yankees lograron traer vía cambio a Giancarlo Stanton y parecía que este jugador explotaría su ofensiva y se convertiría en el mejor bateador de Las Mayores. Contaría con una gran alineación y protección, algo que no tenía en Miami, donde disparó 59 cuadrangulares. Sin embargo, la historia es diferente, Stanton tiene buenos números, pero su impacto no es el que se esperaba, en especial en momentos cruciales. Stanton batea para promedio de .264, con 33 jonrones y 86 carreras remolcadas. Estos números no son malos, pero distan mucho de lo que se esperaba de este señor. El pasado año logró la cantidad más alta de su carrera con 59, y al entrar a un mejor equipo se esperaba que con facilidad alcanzara los 50 jonrones.
Pero, jugar en plazas como New York no es para todo el mundo. Jamás será lo mismo jugar para los Marlins en un estadio vacío en Miami, donde nada tiene importancia. Si la sacas no pasa nada, y si te ponchas tampoco pasa nada. En New York cada turno es importante, los juegos con los rivales Red Sox son extremadamente importante y más te vale que produzcas contra ellos.
La realidad es que Stanton demuestra que es capaz de poner números, pero no se refleja como un ganador. Como contraste, vemos a un Aaron Judge que no desaparece ante las luces brillantes y produce para su equipo en los momentos que más lo necesitan. Este caso es muy parecido al de Alex Rodríguez y Derek Jeter. Alex era el jugador de los números, pero Jeter era el ganador, el que respondería en los momentos de presión y te guiaría a la victoria.
Los Yankees necesitan al Severino de la primera mitad
No es secreto que los Yankees no tienen la mejor rotación de las Grandes Ligas. Sin embargo, con la adquisición de J.A. Happ la rotación mejoró. El zurdo ha sido excelente desde el día uno en New York y su impacto es inmediato. Happ le quita presión a Masahiro Tanaka y C.C. Sabathia, quienes ya no tendrán que ser los lanzadores 2 y 3 de la rotación. El éxito de Happ está a tal nivel que ahora mismo es el mejor iniciador de los Yankees.
Sin embargo, los Mulos del Bronx necesitan del dominicano Luis Severino para tener opciones reales de avanzar en la postemporada. Severino tuvo una excelente primera mitad, pero ha colapsado y ya no es el lanzador que fue. Sus números caen drásticamente y ya no se ve dominante. De hecho, sus ponches han bajado sin mucha explicación. El lanzador sigue alcanzando las 98 millas por hora consistentemente, pero los bateadores le están viendo la bola. La directiva Yankee menciona que no se trata de un problema físico, por lo que podemos entender que el problema está en la mente y confianza de Severino.
Actualmente, cuenta con marca de 17-8, pero comenzó la temporada con un impresionante récord de 13-2. Osea, que lanza para 4-6 desde ese entonces, muy lejos de su dominante comienzo. Su efectividad era una increíble 1.98, y ahora se encuentra en 3.46, señal clara de que no es el mismo lanzador. A Severino le restan al menos tres salidas y los Yankees necesitan que sea el Severino de comienzos de temporada. De no ser así, caerán derrotados contra equipos de la calidad de Red Sox o Astros, o peor aún, podrían perder en el partido de Wild Card frente a los Atléticos de Oakland.
El itinerario favorece a los Atléticos
Oakland cuenta con un camino más fácil para culminar la temporada. Le resta un juego contra los Orioles de Baltimore y ya están a un juego de los Yankees. Al culminar la noche podrían estar a solo medio juego.
A los Yankees le restan seis juegos contra los Red Sox y cuatro visitando los Rays de Tampa, quienes están encendidos. Los juegos más difíciles de Oakland son tres contra Tampa y tres en Seattle. Pero, las demás series deben ser buenas para ellos y le brindarán la oportunidad de pasarle a los Yankees por el primer puesto del Wild Card.
Jugar en tu parque siempre es importante y más cuando es contra un equipo como Oakland que juega muy bien en su estadio. Los Yankees deben buscar la manera de mantenerse primero, ya que si caen al segundo puesto del Wild Card estarían en peligro serio de eliminarse en el juego de Wild Card. Deben tener a Judge de vuelta para la recta final, pero hay que ver como regresa. No es fácil regresar luego de un mes fuera y caer en ritmo, o pregúntenle a Carlos Correa. Será una carrera interesante que se decidirá en la última semana de acción. Y lo mejor de todo es que se enfrentarán en un juego de “Todo o Nada” en el Yankee Stadium o el O.CO Coliseum. Vienen semanas de béisbol intensas con muchas sorpresas y emociones.
Itinerario de Yankees y Atléticos
New York Yankees |
Oakland Athletic |
3 vs. Toronto Blue Jays |
1 en Baltimore Orioles |
3 vs. Boston Red Sox |
3 en Tampa Bay |
3 vs. Baltimore Orioles |
3 vs. Anaheim Angels |
4 en Tampa Bay Rays |
3 vs. Minnesota Twins |
3 en Boston Red Sox |
3 en Seattle Mariners |
3 en Anaheim Angels |