Entrando a la última semana de acción en las Grandes Ligas, cuatro equipos ya poncharon su boleto a la postemporada. Varias divisiones todavía no se deciden y las dos carreras por el Wild Card prevalecen. La División Central y del Oeste de la Liga Nacional presentan las carreras más cerradas y las que, al parecer, se decidirán en las últimas fechas de la temporada regular. Veamos los equipos que ya aseguraron su pase y como lucen de cara a los Playoffs.
Indios de Cleveland
Los Indios fueron los primeros en asegurar su espacio en la postemporada. Este equipo no tuvo competencia en la División Central y con más de dos semanas ya habían ganado la división. Los Indios son el cuarto equipo con más carreras anotadas en la Liga Americana con 770, solamente le superan los Red Sox, Yankees y Atléticos. La ofensiva de este equipo es encabezada por latinos, en especial por José Ramírez, Francisco Lindor y Edwin Encarnación. Estos tres caballeros son los caballos de este equipo y Lindor y Ramírez atraviesa temporadas especiales con oportunidad de competir por el MVP de la liga. Es una buena alineación, pero que sufre mucho en la parte baja de la misma.
La rotación de este equipo es excelente y está construida para series cortas. Actualmente se encuentran empate en el quinto puesto en efectividad con 3.79. El equipo tiene como su Ace a Corey Kluber y cuentan con Trevor Bauer y Mike Clevinger, ambos excelentes lanzadores. Bauer atraviesa su mejor temporada, y por mucho, pero sufrió una lesión que lo mantuvo fuera un mes. Regresó esta semana y busca caer en ritmo para las series divisionales. El bullpen de este equipo ha sido su Talón de Aquiles, pero lo fortalecieron al traerá vía cambio al taponero de los Padres de San Diego, Brad Hand.
Este equipo podría sorprender en la postemporada. Nadie habla de ellos para alcanzar la Serie Mundial, pero cuentan con varios jugadores en su alineación que pueden dominar el juego. Además, cuentan con tres lanzadores sólidos que pueden dominar una serie. Será interesante ver como reaccionan a la presión de la postemporada y más aún cuando se enfrentarán en primera ronda a los campeones Astros de Houston.
Boston Red Sox
Los Red Sox de Boston fueron el segundo equipo en asegurar su pase a la postemporada y también aseguraron su división. Se esperaba que la lucha por la División del Este fuera más fuerte, pero los Red Sox lograron sacar más de 10 juegos de ventaja. Ahora, los Red Sox esperan por el ganador del juego de Wild Card, que al parecer será entre Yankees y Atléticos.
Este es el equipo más ofensivo de la Liga Americana con 820 carreras anotadas y el sexto equipo en jonrones con 195. La diferencia entre Boston y el segundo equipo con más carreras anotadas es bastante, lo que indica que este equipo te puede vencer de diversas maneras. No son los más jonroneros, pero cuentan con bateadores de promedio, de poder y velocidad en las bases para crear situaciones de anotación. Cuentan en la alineación con dos candidatos a MVP en Mookie Betts y J.D. Martínez. Esta combinación es explosiva y cuando añaden a Andrew Benintendi y Xander Bogaerts se complica el panorama para los contrincantes.
La rotación de los Red Sox es la más profunda de las Grandes Ligas. Por esa razón, lograron mantenerse primeros todo el año y no se vieron afectados por lesiones como otros equipos. Las lesiones siempre van a llegar, es una temporada larga, pero los Red Sox tenían suficientes brazos para responder a las lesiones. Encabeza la rotación Chris Sale, el mejor lanzador zurdo de las Grandes Ligas. Su dominio es espectacular, contando con una recta que alcanza las 100 millas por hora, un buen cambio de velocidad y un slider injusto para los bateadores. Le siguen Chris Porcello, David Price y Edwardo Rodríguez. Alex Cora hizo magia con el bullpen de este equipo. No cuentan con los mejores nombres, pero Cora busco la manera de hacer que el bullpen fuera efectivo.
Es el equipo más balanceado de las Grandes Ligas y tienen magia este año. Los Red Sox deben ser los favoritos para ganar, pero encontrarán mucha resistencia en la Liga Americana. Alex Cora se graduó con A en su primer año al mando de este equipo y sabe que el trabajo todavía no se termina. De seguro, este equipo irá tras su primer campeonato desde 2013.
Houston Astros
Los Astros de Houston aseguraron su pase a la postemporada, pero todavía no aseguran la División del Oeste. Los Atléticos de Oakland tienen una temporada increíble y amenazan a los Astros a llevar esto hasta el último día. El itinerario de los Astros es cómodo para culminar la temporada y deben ganar la división.
La ofensiva de los Astros bajó este año por las lesiones. En un momento tenían fuera a José Altuve, Carlos Correa y George Springer. Obviamente los números del equipo se afectaron, pero su rotación logró mantenerlos a flote. Ya regresaron todos y lucen mucho mejor como equipo. Sin embargo, la condición de Carlos Correa es preocupante. El boricua no lleva una buena temporada y luce fuera de condición. Regresó a la alineación, pero sus problemas de espalda le limitan y no es el Correa del año pasado.
José Altuve es un gran jugador, pero este año no está al nivel de MVP, también por lesiones. Pero, los Astros vieron como Alex Bregman se convirtió en una Estrella y es mencionado en la conversación de MVP. Houston anda quinto en carreras anotadas con 760, pero la adrenalina de la postemporada debe ayudar a Correa, Altuve y Springer.
La rotación y bullpen de los Astros han sido los mejores todo el año. Lideran la liga en efectividad con 3.15 y tienen en sus filas a cuatro lanzadores de mucha calidad. Justin Verlander es el líder, seguido de Gerrit Cole, Dallas Keuchel y Charlie Morton. Este cuarteto de iniciadores es capaz de dominar una serie corta de postemporada, lo que hace a los Astros como uno de los favoritos para repetir su campeonato. Además, los Astros añadieron a sus filas al taponero Roberto Osuna y solidificaron su bullpen.
Es un equipo sólido con mucho orgullo, que mejora su nivel en la postemporada. Debemos esperar a un equipo de los Astros que luchará hasta el final y que tienen el talento para repetir como campeones. Sin embargo, Carlos Correa es su cuarto bate y no luce cerca de lo que fue el pasado año. Ha bajado mucho su nivel y es preocupante para la ofensiva del equipo. En las series divisionales se enfrentarán a los Indios de Cleveland y será una serie espectacular al mejor de cinco juegos.
Atlanta Braves
Los Bravos de Atlanta están de vuelta en la postemporada. Aseguraron la División del Este de la Liga Nacional sobre los Phillies de Philadelphia. Este es un equipo joven, que se esperaba despuntara en el 2019 o 2020. Sin embargo, jugadores como Ronald Acuña Jr. y Ozzie Albies llegaron para implantar bandera y quedarse en el mejor béisbol del mundo. Estos jóvenes demuestran que están listos y tendrán su primera oportunidad en la postemporada. Además, cuentan en su alineación con uno de los mejores bateadores y candidato a MVP, Freddie Freeman.
Los Bravos se encuentran segundos en la Liga Nacional con 733 carreras anotadas. Freddie Freeman es el caballo del equipo, pero Acuña es el que mete la presión desde el comienzo. Lleva 26 jonrones y es el primer bate del equipo. No son un equipo de mucho poder, pero fabrican carreras y juegan el juego sin miedo. Es un grupo divertido y vale la pena verlo, porque los Bravos llegaron para dominar la división por los próximos años.
Atlanta es el sexto equipo en efectividad con 3.80 y también cuentan con mucho talento joven en esta área. Julio Teheran es el líder de la rotación, pero lanzadores como Mike Foltynewicz y Sean Newcomb llegaron para quedarse y dejar su marca. Son lanzadores jóvenes, pero que no aparentan su edad por la manera de lanzar.
Es un equipo balanceado que sabe jugar al béisbol y que se encuentra muy motivado. La Liga Nacional está completamente abierta y cualquiera puede ganar. Quizás los favoritos sean los Dodgers de Los Angeles o Cubs de Chicago, pero no es por mucho. Los Bravos regresan a la postemporada y tendrán casa llena y mucha energía en su estadio, por lo que ganar allí será cuesta arriba. Siempre es emocionante tener a los Bravos en la postemporada y más cuando cuentan con un núcleo tan joven y con tantos latinos. Será una postemporada muy interesante para este equipo que puede desarrollarse en campeón frente a nuestros ojos.
New York Yankees
Los Yankees de New York aseguraron su pase a la postemporada, pero lamentablemente tendrán que jugar un partido de vida o muerte para adelantar a las Series Divisionales. Los Yankees perdieron la División del Este a manos de los Red Sox y ahora tendrán que conformarse con uno de los dos boletos de Wild Card. Por el momento, los Yankees se encuentran en el primer puesto del Wild Card, lo que le aseguraría jugar el partido en su estadio. Sin embargo, los Atléticos de Oakland se encuentran a solo juego y medio de los Yankees y cuentan con un itinerario más fácil en las últimas dos series de la temporada regular.
Los Yankees cuentan con la alineación más poderosa del béisbol. Actualmente son el segundo equipo con más carreras anotadas con 792, pero son el equipo que más bolas saca del parque. Al momento los Yankees han sacudido 249 bambinazos, por mucho la mayor cantidad del torneo. De hecho, los Mulos del Bronx tiene la oportunidad de crear una nueva marca de jonrones en una temporada que le corresponde a los Marineros de Seattle de 1997, con 264 batazos de cuatro esquinas. El problema que enfrentan los Yankees es que la única manera que conocen de ganar encuentros es con jonrones y en la postemporada se encontrarán con lanzadores de gran nivel que mantendrán sus batazos dentro del parque. Además, son el tercer equipo con más ponches en la Liga Americana, solamente superados por los Rangers de Texas y White Sox de Chicago.
Los Yankees son el cuarto equipo en efectividad con 3.78. Su rotación no es la mejor, pero la adquisición de J.A. Happ la fortaleció. El zurdo llegó de Toronto y se convirtió en el mejor lanzador de los Yankees en los últimos meses. Con los estragos del dominicano Luis Severino, Happ ha sido el lanzador dominante que los Yankees necesitaban. De hecho, el dirigente, Aaron Boone, tiene que decidir quien lanzará el partido decisivo de Wild Card frente a los Atléticos, Severino o Happ. El bullpen de los Yankees es uno de los mejores de Las Mayores, contando con muchos brazos de poder, encabezado por el misil cubano, Aroldis Chapman.
Los Yankees son un equipo peligroso en la postemporada. Son un equipo frío y caliente, que le puede ganar dos de tres a los Astros y luego perder una serie contra los Blue Jays de Toronto. Pero, Happ es una gran adición y Severino puede ser realmente dominante. Además, Masahiro Tanaka se caracteriza por subir su nivel en juegos grandes. La alineación de los Mulos es peligrosa y puede cambiar un juego de un batazo. En una serie corta serán difíciles y si logran vencer a los Atléticos en el juego de Wild Card, se enfrentarán en la Serie Divisional a sus eternos rivales, Red Sox.