La temporada de Grandes Ligas culminó y varios boricuas lograron las mejores temporadas de sus carreras, incluyendo algunos que suenan en la competencia por los premios de MVP.
En la Liga Americana, Francisco Lindor fue el mejor puertorriqueño y tiene la oportunidad de ganar algunos votos para el premio. Mientras que, en la Nacional, Javy Báez es uno de los favoritos para levantar el trofeo. Fue un año importante para el béisbol boricua, con jugadores estableciéndose en el mejor béisbol del mundo y otros metiéndose en las conversaciones de los mejores. Ese es el caso del taponero, Edwin “Sugar” Díaz, quien logró 57 salvados en la temporada, empate con la segunda mayor cantidad en la historia. Este es el top 5 boricua de Sportology.
5. José Berríos – Minnesota Twins
12-11 | 3.84 ERA | 192.1 IP | 202 K
El mejor iniciador boricua de la actualidad tuvo una gran temporada y se estableció como el Ace los Twins de Minnesota. El derecho fue consistente, y aunque en la segunda mitad no estuvo tan brillante, logró cerrar con buenos números su tercera temporada en Las Mayores. Mejor conocido como “La Mákina”, Berríos fue seleccionado para su primer Juego de Estrellas y en el mismo lanzó una entrada en la que permitió una base por bolas y no permitió hits.
Lamentablemente, los Twins fueron una de las mayores decepciones de la temporada. Al comenzar el año se esperaba que fueran la competencia de los Indios de Cleveland por la División Central. Sin embargo, apenas jugaron para marca de 78-84 y quedaron a 13 juegos de los Indios. La rotación de Minnesota no estuvo al nivel que se esperaba, prácticamente Berríos fue el único lanzador consistente. Con apenas 24 años, solo podemos esperar mejores temporadas para este lanzador.
Berríos cuenta con una recta consistente entre las 92-95 millas por hora, una curva injusta para los bateadores y un buen cambio. Para llegar al próximo nivel, debe mejorar su cambio y conseguir más consistencia en la localización de su recta. Todo eso llegará con el tiempo y la práctica, sin duda, Berríos tiene la oportunidad de convertirse en uno de los mejores lanzadores de la Liga Americana.
4. Eddie Rosario – Minnesota Twins
.288 BA | 24 HR | 77 RBI | 87 R
El hijo de Guayama ya es uno de los mejores jardineros de la División Central de la Liga Americana. Eddie se consagró como un jugador sólido de Grandes Ligas y alcanzó los mejores números de su carrera. No pudo terminar la temporada por lesión, pero aún así fue el bateador más consistente de Minnesota todo el año. Rosario logró un OBP de .323, SLG de .479 y OPS de 803. Además, su defensa en el jardín izquierdo fue excelente, dominada por su excelente brazo que le ayuda a sacar corredores en movimiento.
Eddie es agente libre y tiene 27 años, está entrando a sus años más productivos y debe recibir un buen contrato. Los Twins buscarán la manera de mantenerlo en el equipo y es que Rosario es uno de sus mejores jugadores. Es brillante en el plato y en el campo y no le teme a los grandes momentos.
3. Edwin “Sugar” Díaz – Seattle Mariners
57 SV | 1.96 ERA | 73.1 IP | 124 K | 0.79 WHIP
El Sugar logró una temporada histórica en apenas su tercera campaña en Las Mayores. El derecho logró empatar en a segunda posición de juegos salvados en una temporada con 57. El récord histórico lo tiene el venezolano Francisco Rodríguez con 62. Estuvo intocable esta temporada, los adversarios apenas le conectaron y tuvo promedio de 15.2 ponches por cada nueve entradas lanzadas. Fue el mejor taponero de las Grandes Ligas y fue seleccionado a su primer Juego de Estrellas.
Sugar lanza consistentemente en las 98 millas por hora y de vez en cuando es capaz de tocar las 99 y 100 millas. Además, cuenta con un buen slider que puede utilizar para llevar a los adversarios a hacer swings a bolas fuera de la zona y también puede lanzar para strike. En fin, es el cerrador más dominante y con 24 años debe mejorar su repertorio.
2. Javy Báez – Chicago Cubs
.290 BA | 34 HR | 111 RBI | 21 SB
“El Mago” tuvo una temporada realmente espectacular. Hasta la última semana de la serie regular se mencionaba como uno de los favoritos para ganar el MVP. Pero, un septiembre de ensueño de Christian Yelich podría costarle el premio al boricua. No obstante, la temporada de Báez estuvo a otro nivel, tanto ofensiva como defensivamente. Javy se convirtió en un espectáculo y la gente quiere ir a Wrigley Field a verlo jugar. Cada noche hacía una atrapada espectacular, o una barrida extraordinaria para burlar la defensa y llegar quieto a base. Ir a un juego de Javy es un “show”.
Todos sabían del talento de este jugador, pero nadie esperaba que explotara tan rápido y se convirtiera en uno de los mejores cinco jugadores de la Liga Nacional. Javy fue el mejor jugador de unos Cubs de Chicago que cuentan en su plantilla con jugadores que han sido MVP o se mantienen en la conversación en los últimos años. Fue el líder en carreras remolcadas y jugó, con excelencia, la segunda, campocorto y tercera base. Javy fue la constante de los Cubs y el principal responsable de que los Cubs se mantuvieran en pelea por la división hasta el último día.
1. Francisco Lindor – Cleveland Indians
.277 BA | 38 HR | 92 RBI | 25 SB | 129 R
Simplemente el mejor campocorto de las Grandes Ligas. El valor de “Paquito” no se puede morir simplemente por los números. Batea para poder, buen promedio, anota carreras y afecta el juego con su velocidad. Además, todos los años es candidato a Guante de Oro por su habilidad con el guante. Lo más impresionante de Lindor es que esos números los logra como primer bate del equipo, donde las oportunidades de remolcar carreras no son tantas. Son muy pocos los primeros bates que pueden batear 38 jonrones y han remolcado 92 carreras en una temporada. De no ser por la espectacular temporada de los Red Sox y Mookie Betts, Lindor fuera el favorito para ganar el premio de Jugador Más Valioso de la Americana.
Ahora, la encomienda de Lindor se encuentra en devolver a los Indios a la Serie Mundial. Este equipo está repleto de talento y tienen en sus espaldas el peso de ser eliminados en el séptimo partido de la Serie Mundial y en su casa, hace dos años. El año pasado fueron eliminados por los Yankees de New York en las Series Divisionales. Pero, este año regresan con todas sus piezas saludables y una sólida rotación capas de competir contra cualquier equipo de la liga. Debemos esperar una postemporada extraordinaria de Lindor.
Mención Honorífica
Yadier Molina
.261 BA | 20 HR | 74 RBI | 55 R
A sus 36 años y en su temporada #15 en Las Mayores, Yadi continua como uno de los mejores receptores del juego. Respetado por compañeros, dirigentes y más importante aún, por sus adversarios. Es sin dudas, uno de los jugadores más apreciados, respetados y visto como ganador de su generación. Yadi mantiene su alto nivel defensivo, no solo parando bolas detrás del plato, sino que lleva a sus lanzadores con estrategia. Participó en apenas 123 partidos por lesiones y aún así sus números son realmente buenos. Es el corazón de los Cardinales y los llevó a competir por un puesto de Wild Card hasta la última semana de acción. El capitán de Puerto Rico es una muestra de que con dedicación y amor por lo que se hace, se puede mantener un alto nivel por mucho tiempo.
Nota del editor: Primero de una serie de tres reportajes sobre la destacada temporada de los latinos en las Grandes Ligas. #LosNuestrosEnLasMayores.