Yankees vs Red Sox, una serie de película

0
1674

No hay nada en el deporte como una serie de postemporada entre los Yankees de New York y los Red Sox de Boston. Son dos franquicias legendarias que luchan cada año por la División del Este de la Liga Americana. Además, cuentas con las fanaticadas más pasionales del país y jugar en su estadio siempre es una ventaja. Los Red Sox lograron la mejor temporada de su historia, al ganar 108 juegos y lograr el campeonato de la división por tercer año consecutivo. Pero, los Yankees no se quedan atrás y lograron 100 victorias en el año. Aún contando con varias lesiones de sus estelares, el equipo se las arregló para alcanzar las 100 victorias. Estos Yankees son uno de los mejores equipos de Wild Card en la historia, y se presentan a esta serie con opciones reales de vencer a este trabuco de Boston.

Los Red Sox son los favoritos

Los Red Sox llegan a esta postemporada con la presión de ser los favoritos para ganar la Serie Mundial. Dominaron la serie regular y ganaron la división con relativa facilidad, pero ahora es que las millas cuentan. Boston cuenta con su alineación completa y descansada, aunque preocupa la condición de su estelar lanzador Chris Sale. El zurdo perdió mucho tiempo entre agosto y septiembre y cuando regresó no se le vio tan dominante. Sale atravesaba la mejor temporada de su carrera y era el claro favorito para ganar su primer CY Young. De hecho, antes de la lesión mantenía una efectividad menor a 2.00. Pero, luego de la lesión su recta bajó de velocidad considerablemente y su slider no lo estaba controlando.

A pesar de eso, los Red Sox tienen la ventaja de establecer su rotación como quieren, a diferencia de los Yankees. Los Mulos tuvieron que utilizar a su principal lanzador, Luis Severino, en el partido de Wild Card y ahora es posible que lo utilicen en el cuarto encuentro de esta serie. Así las cosas, Masahiro Tanaka es el escogido para lanzar el segundo partido en Boston.

Los Yankees le batean a los brazos bostonianos

Los bates de los Yankees tienden a encenderse cuando enfrentan al picheo de Boston. Los tres lanzadores principales de los Red Sox son, Chris Sale, David Price y Rick Porcello, ninguno ha tenido mucho éxito contra los mulos. Sale logró dominarlos esta temporada, pero su historial en postemporada no es el mejor. Lo mismo ocurre con David Price, quien no ha sido capaz de ser efectivo en la postemporada, para los Red Sox ni para los Rays. Los Yankees tienen su alineación completa y con la presencia de Aaron Judge todo es muy diferente. Ahora bien, los juegos serán en el Fenway Park y Boston batea mucho en su estadio. Debe ser un duelo de lanzadores, pero no extrañaría ver que estas ofensivas despierten.

J.A. Happ es el factor X

Los Yankees adquirieron en la fecha límite de cambios al lanzador zurdo J.A. Happ. El mismo fue un éxito y Happ se convirtió en el lanzador más consistente de New York. Lanzó 11 partidos con los Yankees y terminó con marca de 7-0 y una excelente efectividad de 2.69. Si Happ logra robarse el primer partido en la carretera, los Yankees se encontrarán en una gran posición para darle el palo a sus rivales. De ganar ese primer partido, Boston se enfrentará a unos Yankees que no pierden en su estadio en la postemporada. El año pasado no perdieron en su parque y ya este año lucieron dominantes frente a los Atléticos de Oakland en el partido de Wild Card. Happ es la carta de triunfo del dirigente Aaron Boone y si le funciona, estará un paso delante.

El bullpen puede ser la diferencia

Estos dos equipos cuentan con rotaciones algo parecidas y con alineaciones muy sólidas. La gran diferencia redunda en el bullpen. Los Yankees cuentan con el bullpen más dominante de Las Mayores, tienen lanzadores que pueden entrar desde la sexta entrada y dominar el partido. Cuentan en sus filas con cuatro relevista que en algún momento fueron cerradores. Entre ellos se encuentran: Aroldis Chapman, Delin Betances, Zach Britton y David Robertson. Este cuarteto es capaz de frenar cualquier ofensiva y hacer que los partidos duren cinco entradas. Happ, Severino , Tanaka y C.C. Sabathia no tienen la presión de lanzar muchas entradas, saben que con cuatro o cinco entradas sólidas es suficiente.

A diferencia, los Red Sox cuentan con un bullpen con muchas interrogantes. La única constante y pieza sólida es su taponero, Craig Kimbrell. Este señor no falla desde que subió a Grandes Ligas y lleva una de las mejores carreras para cualquier taponero. Pero, ¿quién le lleva la bola a Kimbrell? Los Red Sox cuentan con Matt Barnes, Joe Kelly y el regalo del año, Ryan Brasier. Este ultimo salió de la nada y se convirtió en pieza importante del equipo. Es el encargado de entrar en los momentos difíciles en la sexta y séptima entrada. Además, los Red Sox envían al bullpen a Eduardo Rodríguez y Drew Pomeranz para enfrentar bateadores izquierdos. Este bullpen no es muy confiable, pero el dirigente Alex Cora, ha encontrado la manera de resolver con lo que tiene.

Predicción

Debe ser una serie muy cerrada, en la que los equipos locales serán los favoritos. Sin embargo, estas dos alineaciones pueden explotar en cualquier momento y robarse un partido en la carretera. La parte preocupante para los Red Sox es la condición de Sale, antes de la lesión Sale se presentaba como el mejor lanzador de la Liga Americana y lucía capaz de cargar a este equipo hasta la Serie Mundial. Estaba imbateable y le ganaba a los grandes equipos. Sin embargo, luego de la lesión no fue el mismo y aún no sabemos a que Sale veremos hoy. Por otro lado, los Yankees envían a Happ al montículo, quien está en fuego y ya demostró que puede dominar a esta alineación. Si los Yankees logran robarse el primer partido, deben ganar esta serie, de lo contrario, Boston encontrará la manera de ganar y adelantar a la próxima ronda.

Predicción: Red Sox en 5

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.