Las cinco decisiones de Alex Cora que ganaron la serie contra los Yankees

0
3611

Alex Cora se convierte en Gurú del béisbol en la ciudad de Boston.

Cada decisión que toma parece ser la correcta y lo validan las victorias de los Red Sox en el terreno. Cora capitaneó a los Red Sox a la mejor temporada de su historia con 108 victorias y el Campeonato de la División del Este de la Liga Americana. Pero, todo esto quedó en un segundo plano contra las “arriesgadas” decisiones que tomó en la serie divisional contra sus rivales Yankees de New York y que terminaron siendo las claves de la victoria. Estas fueron las decisiones más importantes de Cora en la serie.

5. Cambio en la alineación para el tercer juego

Los Red Sox apenas sobrevivieron al primer encuentro en el Fenway Park y en el segundo partido fueron limitados a solamente cinco hits y dos carreras en la derrota 6-2. Todo parecía a favor de los Yankees, quienes habían nivelado la serie e iban camino al Yankee Stadium, lugar en el que no habían perdido en las últimas dos postemporadas.

Cora cambió la alineación, incluyendo a Brock Holt, Rafael Devers y Christian Vázquez. ¿El resultado? Una explosión ofensiva que culminó en una humillante derrota para los Yankees 16-1. Los jugadores que Cora añadió en la alineación fueron clave en el desempeño del equipo.

4. Nathan Eovaldi fue nombrado para el tercer partido

Los Red Sox tenían programado a Rick Porcello para lanzar el tercer partido de la serie. Sin embargo, tuvieron la necesidad de utilizarlo en la octava entrada del primer partido de la serie. Así las cosas, y con el dominio que había mostrado Nathan Eovaldi contra los Yankees, el técnico se decidió por utilizar a este lanzador. Nuevamente, ¿el resultado? Una joya monticular de siete entradas, permitiendo solamente cinco hits y una carrera limpia. La salida de Eovaldi cambió el curso de la serie y frenó la ofensiva Yankee.

3. Christian Vázquez sobre Sandy León

Decisiones como esta, que parecen pequeñas, pero no lo son. Sandy León fue el receptor regular en los primeros dos encuentros de la serie. El venezolano tuvo un gran desempeño defensivo, pero en ofensiva no fue factor, bateando de 0-5 en los primeros encuentros. Cora decidió cambiar a León y traer a juego al boricua Christian Vázquez. La diferencia fue inmediata, con el boricua siendo factor ofensivo y bateando de 3-9 con un jonrón y dos carreras remolcadas. Además, Vázquez fue crucial en defensa, en especial en la novena entrada del cuarto juego, donde mantuvo los lanzamientos de Craig Kimbrell frente a él.

2. Ian Kinsler sobre un Brock Holt en fuego

Brock Holt recibió el llamado para jugar segunda base en el tercer encuentro de la serie y el resultado fue inmediato. El jugador logró algo que nadie esperaba, bateó para el ciclo (conectó sencillo, doble, triple y jonrón). Parecía que estaba encendido y veía cada lanzamiento con facilidad. Aún así, Alex Cora siguió sus instintos y decidió utilizar al veterano Ian Kinsler para el cuarto partido, frente al lanzador izquierdo C.C. Sabathia. Fue una decisión basada en la estrategia y volvió a funcionar, Kinsler bateó de 1-4 con una importante carrera remolcada. Era una decisión difícil luego de la actuación de Holt, pero Cora confía en sus estrategias y las sigue hasta el final.

1. Chris Sale el set up man de los Red Sox

La decisión más controversial de todas y que también le resultó fue utilizar a Chris Sale para lanzar la octava entrada del cuarto partido. El bullpen de los Red Sox no ha sido muy efectivo y Cora salió en ese cuarto juego a darlo todo. Lo curioso de esta decisión es que si los Red Sox perdían, Sale era el encargado de lanzar el quinto y decisivo partido. La actuación de Sale fue espectacular, lanzando una entrada sin permitir hits ni carreras y terminó con solamente 13 lanzamientos. Prácticamente fue una sesión de bullpen para Sale y de seguro iba a pedir la bola para el partido decisivo, de ser necesario. Ahora, los Red Sox enfrentarán a los campeones Astros de Houston y Sale será el encargado de lanzar ese primer encuentro en el Fenway Park este próximo sábado, 13 de octubre.

Las decisiones de Alex Cora le dieron el triunfo en la serie y ahora tiene ante sí el mayor reto de su joven carrera, enfrentar a su antiguo equipo, a los campeones defensores, Astros de Houston. Este equipo muestra un nivel superior a lo que enfrentó contra los Yankees. Los Astros cuentan con el mejor cuerpo monticular de las Grandes Ligas y una rotación sólida que debe limitar la ofensiva de los Red Sox. No debemos esperar partidos de 16 carreras, como hicieron contra los Yankees. Este es el momento de Cora, los Red Sox necesitarán de su magia para poder derrotar a este equipazo de Houston.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.