A menos de una semana para el comienzo de la NBA las expectativas son cada vez más altas. Los campeones Warriors de Golden State comenzarán la defensa de su título y arrancan como los claros favoritos a revalidar y lograr su tercer campeonato consecutivo y cuatro en las últimas cinco campañas. Ya todos sabemos lo que harán LeBron James, Kevin Durant, Steph Curry, James Harden y Russell Westbrook. Pero, varios jugadores entran a la temporada con la oportunidad de elevar su juego, y por qué no, convertirse en las nuevas estrellas de la liga. Estos son los cinco candidatos de Sportology para tener temporadas que los catapulten en sus carreras o como le llaman en inglés “breakout season”.
Brandon Ingram – Los Angeles Lakers
El alero de los Lakers es considerado uno de los mejores jugadores jóvenes de la liga y de los que mejor futuro tiene. Es comparado con Kevin Durant por sus dimensiones físicas y por la manera en que juega. Mide 6’9” y cuenta con unos brazos enormes que le ayudan a tirar sobre la defensa. Apenas tiene 21 años y en la pasada campaña, su segunda en la liga, logró promedios de 16.1 puntos, 5.3 rebotes y 3.9 asistencias por encuentro. Además, lanzó para un 47% de campo y un 39% de la línea de tres puntos, ambos porcientos muy bueno para su estilo de juego. Ingram puede anotar el triple, cuenta con un buen juego de media distancia y ataca el canasto con agresividad. Debe mejorar su porciento de tiro de la línea de tiradas libres, pues solamente lanzó para un 68%.
Este año se le ve mucho más fuerte, desarrolló su físico y esto le ayudará a la hora de atacar el canasta y tener contacto físico con la defensa. Además, cuenta en su equipo con LeBron James, quien le ayudará por la atención que genera en cancha y por los hábitos fuera de la duela. Es un año de mucho aprendizaje para Ingram y no extrañaría verlo promediar sobre 20 puntos por juego.
Aaron Gordon – Orlando Magic
Este jugador consistente en su progreso. Desde que ingresó a la NBA en la temporada 2014-15, aumentó su producción sustancialmente. El pasado año fue el mejor de su carrera con promedios de 17.6 puntos, 7.9 rebotes, 2.3 asistencias y un robo por partido. Lanzó para 43% de campo, 34% de la línea de tres y 70% de la línea de tiradas libres. Gordon se caracteriza por su físico, 6’9” de estatura y 220 libras. Además, es un jugador privilegiado atléticamente. Posee uno de los saltos verticales más destacados de la NBA y es rápido para su posición.
Pero, lo más importante en el desarrollo de Gordon es la incorporación de su tiro a distancia. Al entrar a la liga no lanzaba a distancia, pero puso su trabajo y empeño por mejorar y ya se ven los resultados. Gordon trabaja arduamente esa área de su juego y estando en un equipo de los Magic sin mucho talento, debe elevar sus estadísticas. Aún le falta por mejorar, en especial añadir movimientos en el poste, para que pueda dominar la pintura. Pero, es una gran oportunidad para que este jugador alcance el promedio de doble-doble con 20 puntos y 10 rebotes por juego. De lograrlo, alcanzaría su primer Juego de Estrellas. El talento está, pero ¿lo logrará?
D’Angelo Russell
Este jugador fue seleccionado en el segundo turno del Draft de 2015 por los Lakers de Los Angeles. En aquel momento, las expectativas eran muy altas y Russell no respondió como se esperaba. Pero, tenemos que entender que era un equipo muy joven y Russell no había desarrollado su talento. Ahora, entrando a su cuarto año en la liga, con mayor madurez y un juego más pulido, Russell se presenta como la cara de los Nets de Brooklyn. Un equipo sin mucho talento, que buscará en el joven armador su jugador estrella. Russell viene de promediar 15.5 puntos, 3.9 rebotes y 5.2 asistencias por encuentro. Sin embargo, sus porcientos de tiro no fueron los mejores, lanzando para un 41% de campo, 32% de tres puntos y 74% de la línea de personal.
Russell confrontó problemas para mantenerse saludable, el pasado año solamente participó en 48 juegos por los Nets. Esto le ha prohibido desarrollarse a plenitud y lograr el ritmo de juego que se necesita para ser efectivo en la NBA. Este debe ser el año en que Russell de un paso adelante y se convierta en el mejor jugador de este equipo.
Domantas Sabonis
Los Pacers de Indiana cuentan con un núcleo de jugadores con mucho talento y ya se dejan sentir en la liga. Domantas Sabonis es una pieza muy importante en este equipo, pues juega de Power Forward, pero también es utilizado de centro cuando deciden jugar con un cuadro pequeño. Sabonis comenzó su carrera con el Thunder de OKC y, como le pasa a muchos, no desarrolló su juego por el estilo egoísta de la ofensiva del Thunder. Sin embargo, al llegar a los Pacers, con un sistema de juego más balanceado y con menos protagonismo, Sabonis se ha convertido en el jugador que todos esperaban.
El pasado año, su primero en Indiana, logró promedios de 11.6 puntos y 7.7 rebotes por encuentro. Además, lanzó 51% de campo, 35% de tres y 75% de la línea de tiradas libres. Es un jugador izquierdo con fuerza en la pintura y buen tiro a media y larga distancia. Tiene las cualidades para convertirse en un jugador especial en la Conferencia del Este. Es alto y cuenta con la movilidad necesaria para jugar las posiciones de la 3 a la 5. Este año debe lograr su primera temporada con promedio de doble doble y no debe sorprenderle a nadie que culminé el año con promedio mayor a los 15 puntos y 10 rebotes por encuentro.
Jerami Grant
Jerami Grant es un jugador de 6’8” y 210 libras que juega con mucha energía y posee una habilidad atlética increíble. Será el Power Forward titular del Thunder y se espera que explote como jugador este año. Con 24 años, Grant mejoró su tiro a larga distancia y se convirtió en una amenaza y un arma letal para las penetraciones del estelar Russell Westbrook. Grant es un saltarín y corre la cancha como nadie, además, el Thunder lo puede utilizar como centro por períodos cortos de tiempo para agilizar el juego o buscar alguna reacción.
El año pasado promedió 8.4 puntos y 3.9 rebotes, pero la historia fue la energía que brindaba cuando entraba de la banca. Ahora, tendrá la oportunidad de ser titular y dejar su impacto en la cancha. Grant debe pasar de ser un jugador de pura energía, a un jugador que añade otros elementos al equipo. Su energía se debe reflejar en los rebotes, tapones y robos de balón. Este debe ser su año y vemos en Grant un jugador de 14 puntos y 7 rebotes. Con la energía de este jugador y los números que debe poner, el Thunder mejorará como equipo y debe terminar entre los mejores cuatro de la Conferencia del Oeste.