Dodgers vs Brewers, una serie emocionante y competitiva

0
1246

Los Brewers de Milwaukee no adelantan a una Serie Mundial desde la temporada 1982, cuando perdieron la misma frente a los Cardenales de St. Louis. Pero, el equipo tiene ante sí una dura prueba en los Dodgers de Los Angeles, quienes representaron la Liga Nacional en la Serie Mundial el año pasado. Será un duelo de titanes, con un equipo de Los Angeles con mucha experiencia en postemporada y unos Brewers que se encendieron en el momento preciso. Los Dodgers cuentan con una buena rotación, mientras los Brewers tienen un bullpen dominante. En el béisbol de hoy, ¿qué importa más?

Veamos una comparación de estos equipo en las áreas más importantes del juego.

Bullpen

Hader.jpg

Los Brewers cuentan con la fórmula del béisbol moderno, una rotación estable y un bullpen dominante que disminuye el juego a seis entradas. Su mejor relevista y el más valioso es Josh Hader, un zurdo con un repertorio explosivo y es capaz de lanzar dos entradas. El dominio de este señor es increíble, el solo hecho de poner la bola en juego cuando el lanza es un reto. El zurdo culminó la serie regular con marca de 6-1, efectividad de 2.43 y 143 ponches en 81 entradas. En la postemporada, lanzó en tres encuentros, en los que no permitió indiscutibles y pochó a cuatro adversarios en 2.1 innings.

Además, los Brewers cuentan con dos lanzadores adicionales que tienen madera de taponeros y desempeñaron ese rol esta temporada para el equipo. Se trata de Corey Knebel y Jeremy Jeffress. Ambos lanzadores tienen repertorio de taponeros y son intocables en las últimas entradas. Los Brewers tiene en estos tres señores de tres a cuatro entradas dominantes en cada partido y eso, es una ventaja. Jeffress no lleva un buen comienzo de postemporada, pero todos sabemos lo que es capaz de hacer. En la temporada regular salvo 15 juegos con una excelente efectividad de 1.29. Fue el taponero del equipo en los últimos meses de la temporada.

Los Dodgers por su parte cuentan con un taponero dominante y experimentado en Kanley Jansen. Sin embargo, los relevistas que lanzan antes que él no poseen la misma calidad. Añadieron al zurdo Julio Urías, quien es un especialista en bateadores izquierdos. Kenta Maeda ha sido convertido en el lanzador de la octava entrada, pero su rol normal es de iniciador. Este bullpen no luce sólido como el de los Brewers, de hecho, no hay comparación. El de los Brewers es mejor por la clásica milla.

Ventaja: Brewers

Rotación

Kershaw.jpg

Ninguno de estos equipos cuentan con una rotación de nombres dominantes, pero han hecho el trabajo y los tienen en la Serie de Campeonato de la Nacional. Los Dodgers cuentan con el nombre grande en el estelar Clayton Kershaw. Hyun-Jin Ryu es la gran sorpresa para los Dodgers. El japonés es un buen lanzador, pero este año está más dominante. Estuvo limitado en la temporada regular por lesiones, pero en 15 juegos logró una impresionante efectividad de 1.97.

Además, fue el encargado de lanzar el primer partido de la serie contra los Bravos de Atlanta y estuvo brillante, lanzó siete entradas en blanco para la victoria de su equipo. Kershaw es un lanzador elite en Las Mayores y comenzó la postemporada con el pie derecho, lanzando ocho entradas de dos hits y sin carreras contra los Bravos de Atlanta. Le siguen Walker Buherle, un lanzador joven de mucha calidad y Rich Hill, el veterano que con su bola monga ofrece salidas de calidad a los Dodgers.

Los Brewers sobreviven, y hasta cierto punto, dominan la Liga Nacional sin lanzadores iniciadores de mucho nombre. Gio González será el encargado de lanzar el primer partido en contra de Kershaw. González tuvo una serie regular de 10-11, con efectividad de 4.21. El segundo partido lo lanzará Wade Miley, quien ha sido muy efectivo para el equipo. El tercer encuentro será para Jhoulys Chacín, quien se vio muy bien en los juegos importantes. La estrategia de este equipo es clara, buscan cinco buenas entradas de su lanzador inicial, para luego utilizar su dominante bullpen. Esta estrategia le funcionó contra los Rockies de Colorado, pero los Dodgers son un mejor equipo.

Ventaja: Dodgers

Alineación

MA.jpg

Los Dodgers cuentan con una alineación de poder, aunque el promedio de bateo no es el mejor. Manny Machado encabeza la alineación, que además cuenta con Justin Turner, Max Muncy, Yasmany Grandal, Yasiel Puig y Kike Hernández. Es una alineación que busca el batazo de cuatro esquinas y batea oportunamente. Ahora, el batear oportunamente será un reto en esta serie, pues en las últimas entradas se enfrentarán a uno de los bullpen más dominantes de las Grandes Ligas.

Por su parte, los Brewers cuentan con una alineación mucho más balanceada, que tiene poder, pero se embaza con consistencia. Además, cuentan con velocidad para crear situaciones en las bases. El favorito a ganar el premio de MVP, Christian Yelich, encabeza la alineación y es el catalítico del equipo. Yelich atraviesa por una temporada especial y domina cada instancia del juego. Lorenzo Cain es otro jugador de gran impacto, pues batea para promedio y es una amenaza en las bases. Ryan Braun, Jesús Aguilar, Mike Moustakas y Travis Shaw ofrecen el poder en el medio de la alineación para competir con los Dodgers. Es una alineación muy complete y muy capaz de generar carreras de diversas formas. Sin embargo, la alineación de los Dodgers fue la que más carreras anotó en la temporada regular y no estuvo cerca. Los Dodgers anotaron 804 carreras (primeros), mientras que los Brewers anotaron 754 (séptimos).

En este momento de la temporada la ventaja parece ser para los Brewers quienes alcanzaron su mejor nivel en el momento perfecto. Pero, los Dodgers son expertos poniendo carreras en la pizarra y su experiencia en momentos claves es de gran ayuda. Esta es el área del juego más pareja entre estos dos equipos. Son alineaciones muy diferentes, pero efectivas a su manera. Los Dodgers sacan muchas bolas y batean en los momentos oportunos, mientras que los Brewers cuentan con el poder y la velocidad para generar carreras.

Ventaja: Dodgers

Ventaja de parque local

Los Brewers tienen una última ventaja sobre los Dodgers, de haber un séptimo partido se jugará en su estadio. Milwaukee se ganó esto al mantener la mejor marca en la Liga Nacional. Jugar en tu estadio siempre es una ventaja y más si cuentas con la fanaticada de Milwaukee. Es una fanaticada hambrienta de triunfo, pues llevan más de 30 años sin alcanzar la Serie Mundial. Esta es su oportunidad de oro, pero los jugadores tienen que ejecutar en el terreno y no intimidarse ante un equipo de los Dodgers que cuenta con los grandes nombres y la experiencia de haber ganado la Liga Nacional el año pasado.

Debe ser una serie interesante y competitiva, con los Dodgers con la oportunidad de regresar a la Serie Mundial, por segundo año consecutivo. La experiencia de este equipo podría ser la diferencia y esta serie marca un contraste entre estilos. Por un lado, tenemos a un equipo con una rotación sólida y por el otro, vemos a un equipo de Milwaukee con estrategias modernas de contar con buenos lanzadores abridores y un bullpen sólido.

¿Qué estilo se impondrá? Eso lo comenzaremos a ver el viernes, 12 de octubre, cuando los Dodgers visiten a los Brewers a las 8:09 p.m.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.