Los Astros y Red Sox comienzan la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el Fenway Park de la ciudad de Boston. Ambos equipos llegan como amplios favoritos, pues los Red Sox ganaron 108 partidos y los Astros 103. Son dos súper equipos que chocan en una serie, a un máximo de siete partidos, para definir quien es el mejor. Ambos cuentan con varias estrellas en sus plantillas y esta serie promete ser otro clásico de octubre. Analicemos posición por posición quien lleva la ventaja.
Receptor
Martín “Machete” Maldonado (.225 |9 HR | 44 RBI) vs Christian Vázquez (.207 | 3 HR | 16 RBI)
Duelo de boricuas en la posición de receptor. Christian Vázques tuvo un rol muy importante en la serie contra los Yankees de New York y cuenta con la confianza de Alex Cora. Maldonado es un receptor defensive, que puede batear con poder en ciertas situaciones. Es un duelo parejo, pero la defensa de Maldonado le ofrece la ventaja a su equipo. Machete fue el Guante de Oro de la Liga Americana en la pasada campaña y su habilidad para limitar el juego en las bases de sus oponentes lo convierten en un arma importante para los Astros, en especial con un equipo tan agresivo como el de los Red Sox.
Ventaja: Astros
Primera Base
Yuli Gurriel (.291 | 13 HR | 85 RBI) vs Steve Pearce (.284 | 11 HR | 42 RBI)
Los Astros cuentan en primera con el cubano Yuli Gurriel y los Red Sox con Steve Pearce y Mitch Moreland. Los encargados de cubrir la primera base por los Red Sox tienen Buena calidad y hacen su trabajo, pero, Gurriel es un jugador construido para la postemporada y en los momentos importantes siempre aparece. Pearce es un buen bateador desde que llegó por cambio a los Red Sox. Mitch Moreland es la otra opción de los Red Sox en la primera almohadilla, pero confronta problemas de lesiones.
Ventaja: Astros
Segunda Base
José Altuve (.316 | 13 HR | 61 RBI) vs Ian Kinsler (.240 | 14 HR | 48 RBI)
José Altuve es el MVP de la Liga Americana en la temporada 2017. Es una de las principals figuras de MLB y uno de los jugadores más explosivos del juego. Su habilidad para llegar a base es incomparable, siempre bateando sobre .300 y conectando con poder con frecuencia. El venezolano confrontó problemas de lesiones este año, pero su producción está como de costumbre. Por tro lado, los Red Sox cuentan con el veteran Ian Kinsle en la segunda base. Su defensa es excelente y es lo que necesitan los Red Sox. Sin embargo, Kinsler fue un gran bateador y Boston sabe que es capaz de explotar en cualquier momento y ayudarlos a ganar la serie.
Los Red Sox tienen en el banco a Brock Holt, quien fue utilizado en el tercer encuentro de la serie contra los Yankees y logró e primer ciclo en la historia de las Grandes Ligas. Cora sabe utilizar y rotar muy bien a estos dos jugadores y tendrá las manos llenas con una rotación de los Astros llena de lanzadores derechos.
Ventaja: Astros
Tercera Base
Alex Bregman (.286 | 31 HR | 103 RBI) vs Rafael Devers y Eduardo Núñez
Los Astros cuentan con uno de los mejores tercera bases del juego. Este muchacho explotó en el momento preciso y este año fue el mejor jugador de su equipo. Lo impresionante de este jugador es que no le teme a los grandes momentos, por el contrario, parece que ama las grandes situaciones. Sus jonrones en la postemporada han llegado contra Chris Sale, Corey Kluber, Clayton Kershaw y Canley Janse, realmente impresionante.
Por otro lado, los Red Sox cuentan con Eduardo Núñez y Rafael Devers para cubrir la tercera base. La defensa no es la especialidad en estos dos jugadores, pero pueden hacer el trabajo. El más ofensivo suele ser Devers, pero Núñez es el más experimentado y el más sólido en el terreno. Aquí no hay mucho que comparer, la ventaja es clara.
Ventaja: Astros
Campo Corto
Carlos Correa (.239 | 15 HR | 65) vs Xander Bogaerts (.288 | 23 HR | 103 RBI)
Duelo de titanes en el campo corto. El boricua Carlos Correa tiene su mejor temporada, por las lesiones en su espalda. Sin embargo, es un jugador de mucha calidad y puede aparecer en cualquier momento. Por ejemplo, en la pasada serie contra los Indios de Cleveland, Correa no conectó de hit hasta el tercer partido, cuando logró cuadrangular de tres carreras. Según reportes, Correa sigue con molestias en la espalda y esto puede limitar su producción.
Los Red Sox cuentan con un gran campo corto en la figura de Xander Bogaerts. El torpedero es uno de los mejores en su posición y lo confirmó este año con su excelente actuación. Remolcó 103 carreras y es el cuarto bate del equipo. Xander es la diferencia, cuando produce a un alto nivel, los Red Sox lucen invencibles. Es un gran mometno para que demuestre su valor y ayuda a los Red Sox a alcanzar su primera Serie Mundial desde 2013.
Ventaja: Red Sox
Jardín Izquierdo
Marwin González (.247 | 16 HR | 68 RBI) vs Andrew Benintendi (.290 | 16 HR | 87 RBI)
Marwin Ginzález no pudo repetir su gran temporada de 2017, pero igual es una pieza importante en el ataque de los Astros. El venezolano muestra poder ocasional y, como la mayoría de este equipo, batea en los momentos importantes. Su defensa no es su fuerte, pero no lo hace mal en esta posición. Marwin es el quinto bate de la alineación y su habilidad de bateador ambidextro lo convierten en una pieza crucial contra los brazos de los Red Sox.
Boston cuenta con un jugador especial en el jardín izquierdo. Con solo 24 años Benintendi se coloca como uno de los mejores guardabosques de la Liga Americana. Su defensa es espectacular y su bateo es impresionante. Este zurdo le batea a todo el mundo, tanto a lanzadores derechos como izquierdos. Es oportuno y sabe mover corredores cuando es necesario. Es un jugador brillante con un futuro prometedor.
Ventaja: Red Sox
Jardín Central
George Springer (.265 | 22 HR | 71 RBI) vs. Jackie Bradley Jr. (.234 | 13 HR | 59 RBI)
George Springer es un excelente jardinero central y el motor del equipo de los Astros. Es su primer bate y establece la ofensiva del equipo. Además, demuestra que se crece en los momentos grandes, tan claro como que fue nombrado el Jugador Más Valioso de la pasada Serie Mundial.
De hecho, ya conectó tres jonrones en tres encuentros contra los Indios de Cleveland en la Serie Divisional. Es un espectáculo este señor en la postemporada y los Red Sox necesitan controlarlo si quieren tener oportunidad de triunfo.
Jackie Bradley es, probablemente, el mejor jardinero central defensiva de la Liga Americana. Este señor le llega a todo y posee un brazo privilegiado. Es un dotado con el guante y salva muchas carreras para su equipo. Su ofensiva no es la mejor, pero batea cuando más lo necesitan y muestra poder ocasional.
Ventaja: Astros
Jardín Derecho
Josh Reddick (.242 | 17 HR | 47 RBI) vs. Mookie Betts (.346 | 32 HR | 80 RBI)
Josh Reddick es un bateador izquierdo con poder, pero no batea con consistencia. Su defensa en los jardines es adecuada y lleva un buen comienzo de postemporada, conectando para promedio de .400 en la serie contra los Indios de Cleveland. Los Astros necesitarán la consistencia de este señor, en especial cuando enfrenten los lanzadores derechos de Boston.
Mookie Betts es uno de los mejores tres jugadores de la Liga Americana y posiblemente de las Grandes Ligas. Es un guardabosques espectacular, ganador de dos Guantes de Oro y este año se ecamina a ganar su tercero. Es el primer bate de los Red Sox y el jugador más importante. Lo mismo te puede abrir el juego con un cuadrangular, o conectar doble, robarse la tercera y anotar una carrera. Lo hace todo en el campo y Boston necesita que tenga una serie sólida contra la fuerte rotación de Houston.
Ventaja: Red Sox
Bateador Designado
Tony Kemp (.263 | 6 HR | 30 RBI) vs. J.D. Martínez (.330 | 43 HR | 130 RBI)
Tony Kemp es el último bate de la alineación de los Astros. Sin embargo, no es un out fácil y crea muchas situaciones cuando llega a base por su velocidad. Es un jugador de contacto, que batea para buen promedio y batea para todas las bandas. Es un jugador importante para los Astros, pues los lanzadores tienden a ofrecerle buenos lanzamientos para no tenerlo en base cuando le toque el turno a George Springer.
J.D. Martínez es el toletero deluxe de esta temporada y el corazón de la ofensiva de Boston. Es una amenaza constante y así lo demuestran sus 43 jonrones y 130 carreras remolcadas. Llegó a Boston este año por a agencia libre y su impacto ha sido inmediato. Es uno de los mejores bateadores del béisbol y representa un gran reto para los lanzadores de los Astros. J.D. aparece en los grandes momentos y la ofensiva de Boston mantiene muchos corredores en circulación, por lo que siempre tendrá oportunidades de remolcar carreras. Es el jugador de más potencia en la serie y debe imponer su fuerza para que los red Sox tengan éxito.