Los Brewers de Milwaukee son el equipo más caliente de las Grandes Ligas y se encuentran a dos victorias de adelantar a su primera Serie Mundial desde 1982. El equipo logró una impresionante victoria en el tercer encuentro de la serie, dominando a los Dodgers de Los Angeles 4-0.
El venezolano Jhoulys Chacín lanzó una joya monticular, permitiendo apenas tres indiscutibles en 5.1 entradas. Nuevamente el bullpen de los Brewers fue crucial en las últimas entradas. El zurdo Jos Hader sigue intratable y ponchó a los dos adversarios que enfrentó. Los Dodgers llenaron las bases en la última entrada, pero ponches consecutivos de Yasmani Grandal y Brian Dozier sellaron la victoria de Milwaukee. Ahora, analizamos las tres razones principales por las que los Dodgers están en riesgos.
1. Nada más peligroso que un equipo caliente en postemporada
La postemporada de las Grandes Ligas es testigo de equipos que calentaron en el momento adecuado y lograron alcanzar la Serie Mundial. Nada como estar enchufados en el momento preciso para ganar partidos de béisbol. Los Brewers de Milwaukee lograron un impresionante mes de septiembre, donde terminaron con marca de 19-7 y forzaron un decisivo partido por el campeonato de la División Central contra sus rivales, Cubs de Chicago. Ese partido se llevó a cabo en el Wrigley Field, hogar de los Cubs, y Milwaukee logró salir airoso con pizarra de 3-1.
Luego, los Brewers adelantaron a las Series Divisionales para enfrentar a los Rockies de Colorado. Fue una serie cómoda para los Brewers, quienes lograron la barrida 3-0. La Serie de Campeonato es frente a los Dodgers y al momento se encuentra 2-1 a su favor. En resumen, los Brewers juegan para marca de 25-8 desde el 1 de septiembre. El equipo está en su mejor momento y no ofrecen señas de frenar.
2. Dominantes los lanzadores de los Brewers
Los Brewers cuentan con uno de los mejores bullpen de los equipos que quedan con vida, sino el mejor. Sin embargo, lo que nadie esperaba es el dominio de sus iniciadores, quienes hacen un excelente trabajo de mantener callado los bates contrarios. Gio González, Jhoulys Chacín y Wade Miley lucen muy dominantes en lo que va de temporada. La clave para estos lanzadores es contar con la certeza de que tienen un bullpen sólido.
Los lanzadores iniciadores de los Brewers saben que solamente tienen que lanzar cinco buenas entradas para ofrecerle opciones de triunfo a su equipo. El bullpen de los Brewers es impresionante, contando con cuatro lanzadores que han sido taponeros en algún momento. El zurdo Josh Hader es la pieza clave de este equipo. Hader se convirtió en el mejor relevista del béisbol y lo hace especial el hecho de que puede lanzar más de una entrada. En el primer partido de la serie salió del bullpen para lanzar tres entradas en blanco y cuatro ponches. El zurdo está “nasty” y por ahora no logran descifrarlo en la postemporada. Ya ha lanzado seis entradas, en las que no permitió carreras y ponchó a 10 adversarios.
Además, los Brewers cuentan con Corey Knebel, Joakim Soria y Jeremmy Jeffress, todos han sido taponeros en algún momento. Estos relevistas puede acortar el juego a cinco entradas, pues cuando ellos entran en acción las oportunidades de crear ofensiva para el otro equipo disminuyen.
3. Los Dodgers no son los del año pasado
Los Dodgers de Los Angeles se quedaron a una victoria de coronarse campeones de la Serie Mundial el año pasado. Los Dodgers fueron el mejor equipo de la serie regular ese año, terminando con marca de 104-58. Su dominio fue incuestionable y eran los claros favoritos para ganar la Liga Nacional. Sin embargo, este año la historia fue muy distinta. Los Dodgers no fueron el equipo dominante, de hecho, pasaron gran parte de la temporada regular persiguiendo a los D-Backs de Arizona y Rockies de Colorado por el primer puesto de la división. Pero, un avance en el último mes de acción provocó un empate en el tope de división que forzó un juego de desempate.
Jugaron para marca de 92-71 y en las Series Divisionales despacharon a los Bravos de Atlanta en cuatro encuentros. La pasada edición de los Dodgers contaba con un piche dominante, incluyendo un bullpen de lujo. Sin embargo, perdieron varios lanzadores en la agencia libre y su bullpen se ha visto afectado. Tanto así, que no han conseguido la formula adecuada para llevarle la bola a Kanley Jansen en la última entrada. El bullpen de los Dodgers luce tambaliante y no compara con el de ls Brewers. Además, Clayton Kershaw y Rich Hill no están tan efectivos como el año pasado. Los problemas en postemporada de Kershaw continúan y se han convertido en un problema para el equipo.
Los Dodgers adquirieron en la fecha límite de cambios al dominicano Manny Machado y al segunda base Brian Dozier. Machado está hacienda un gran trabajo en el campocorto, pero Dozier está en una racha horrible, al punto que ha sido relegado al banco la mayoría del tiempo. La ofensiva de los Dodgers sufre, pues jugadores como Yasiel Puig o Chris Taylor no se encuentran al nivel del año pasado. Pese a esto, los Dodgers fueron el equipo que más carreras anotó en la Liga Nacional. La ofensiva del equipo es buena, pero los lanzadores no aguantan el empuje de un equipo caliente como lo Brewers.
Algo le falta a este equipo, no cuentan con la “magia” del año pasado, donde cada decisión que tomaba su dirigente, Dave Roberts, resultaba en la correcta. Los Dodgers fueron el equipo con mejor efectividad en la temporada regular, pero en la postemporada los Brewers son el mejor equipo en picheo. En lo que va de postemporada, los Dodgers mantienen una efectividad de 2.95, nada mal. Pero, cuando se compara con la efectividad de 1.80 que mantienen los Brewers, es difícil competir. Será interesante ver como reaccionan los Dodgers en los próximos dos encuentros en casa. Pero, ya los Brewers aseguraron que, aunque pierdan los próximos dos juegos, la serie regresa a casa.
Será un duelo interesante y los próximos juegos determinarán quien representará a la Liga Nacional en la Serie Mundial 2018.